Encuentra el cargo que estás buscando
Convocatorias en:
Servicio de Salud Metropolitano Central
Región Metropolitana de Santiago
02/11/2016 23:59:59
Estado: Finalizado
Concurso: ADP-3512
Título profesional de una carrera de, a lo menos, 8 semestres de duración, otorgado por una Universidad o Instituto Profesional del Estado o reconocido por éste o aquellos validados en Chile de acuerdo con la legislación vigente y acreditar una experiencia profesional no inferior a 5 años, en el sector público o privado. Fuente Legal: Art. 2º del DFL Nº 33 de 18 de Julio de 2008 del Ministerio de Salud
Es altamente deseable poseer
experiencia en áreas de gestión y administración de redes asistenciales de
salud públicas, municipales o privadas de características y necesidades
similares a este cargo.
Adicionalmente, se valorará tener
experiencia y/o conocimiento en Gestión y/o Dirección en Atención Primaria.
Se valorará poseer 3 años de experiencia en cargos de dirección o jefatura en instituciones públicas o privadas.
Al/La
Director/a de Atención Primaria del Servicio de Salud Metropolitano Central, le
corresponde dirigir y articular los establecimientos de atención primaria del
Servicio de Salud con la Red Asistencial, según el Modelo Familiar y
Comunitario, en sus diversos niveles de atención, sean de dependencia Municipal
o dependientes del Servicio de Salud, asegurando un servicio integral, oportuno
y de calidad a sus usuario/as.
1. Consolidar la implementación del Modelo de Salud Familiar en la Red Asistencial del Servicio de Salud Metropolitano Central, asegurando que todos los establecimientos de la red funcionen en base a este y se encuentren acreditados por la Superintendencia de Salud.
2. Mejorar la difusión y efectividad de los planes preventivos a través de un mayor acercamiento con la comunidad.1.1. Generar un plan estratégico que permita la implementación y óptima ejecución del modelo de salud familiar y comunitario, en los centros de atención primaria dependiente del Servicio de Salud Metropolitano Central.
1.2. Instalar mecanismos de evaluación y control para la correcta implementación y cumplimiento de los distintos programas que se desarrollan en Atención Primaria.
1.3. Generar un plan de trabajo en conjunto con la Dirección de Servicio y MINSAL, en la implementación del desarrollo de la Acreditación en Salud.
1.4 Fortalecer el equipo de salud familiar a través de capacitaciones que se enfoquen en los distintos pilares conductores de este modelo de atención de salud incluyendo Calidad.
3. Implementar sistemas de información que permitan optimizar procesos de toma de decisiones en el ámbito asistencial y clínico de la Atención Primaria de Salud.2.1 Establecer instancias formales y permanentes de participación ciudadana con ejercicio de control social y corresponsabilidad en la salud de las personas.
2.2 Diseñar e implementar un plan de trabajo de difusión y promoción de los planes preventivos, generando una estrategia de atención que considere la diversidad cultural que existen en el sector.
3.1 Desarrollar un plan de implementación de los sistemas de información y establecer procesos constantes de monitoreo para contribuir a la toma de decisiones, disminuyendo los errores en implementación y operativización.
4. Reforzar la generación de equipos humanos eficientes e integrados
en el sistema de Atención Primaria, para mejorar la atención de los usuarios.
4.1 Implementar de acciones y programas focalizados en el mejoramiento del clima laboral.
4.2 Generar Instancias de capacitación y desarrollo de competencias permanentes.
4.3 Generar un cronograma de trabajo para implementar instancias formales y permanentes de dialogo con los funcionarios.
$3289000
El cargo corresponde a un grado 4° de la Escala Única de Remuneraciones de los Servicios de Salud regidos por la ley 18.834 y DL 249, más un porcentaje de Asignación de Alta Dirección Pública de 50%. Incluye las asignaciones de estímulo. Su renta líquida promedio mensualizada referencial asciende a $3.289.000.- para un no funcionario.