Encuentra el cargo que estás buscando
Convocatorias en:
Servicio de Salud Metropolitano Occidente
Región Metropolitana de Santiago
15/05/2017 23:23:59
Estado: Finalizado
Concurso: ADP-3554
Título profesional de una carrera de, a lo menos, ocho semestres de duración, otorgado por una Universidad o Instituto Profesional del Estado o reconocido por éste o aquellos validados en Chile de acuerdo con la legislación vigente y acreditar una experiencia profesional no inferior a cinco años, en el sector público o privado. Fuente: Art. 2 del DFL. Nº 36 del 18 de julio de 2008 del Ministerio de Salud. Nota a pie de pagina: “Para el cómputo de la duración de la carrera que da origen al título profesional de pregrado, podrán sumarse los estudios de post grado realizados por el mismo candidato.” Fuente legal: Artículo Cuadragésimo de la Ley N° 19.882, inciso final, parte final, modificado por el número 6, del artículo 1°, de la ley N° 20.955.
Es altamente deseable contar con experiencia en materias de dirección y gestión, en organizaciones públicas y/o privadas, en el rubro de salud, en un nivel apropiado para las necesidades específicas de este cargo.
Se valorará poseer al menos 3 años de experiencia en cargos directivos o gerenciales.
Al/ La Director/a del Hospital de Peñaflor le corresponde dirigir y gestionar las áreas técnico, asistencial y administrativa del establecimiento, en conformidad a las disposiciones de la red asistencial y de acuerdo a las políticas públicas del sector salud; para la entrega de un servicio de salud integral, oportuno y de calidad hacia sus beneficiarios, con un adecuado funcionamiento interno de las áreas de su dependencia y en coordinación con los otros actores de la Red Asistencial del Servicio de Salud Metropolitano Occidente.
DESAFIOS |
LINEAMIENTOS |
1. Definir e implementar estrategias para el cumplimiento de compromisos y metas fijadas por el Ministerio de Salud y el Servicio de Salud fortaleciendo la gestión en red. |
1.1 Incrementar los niveles de satisfacción usuaria en el establecimiento, dando cuenta de la gestión en torno a su cartera de prestaciones. 1.2 Disminuir las listas de espera en ámbitos de consultas de especialidad e intervenciones quirúrgicas que le corresponda, articulando la red asistencial. 1.3 Desarrollar e implementar un modelo de gestión estratégica que permita obtener y mantener la acreditación de calidad. 1.4 Liderar los proyectos de inversión necesarios para la normalización física del hospital, en el marco de los estudios de Red del Servicio. |
2. Generar un modelo de gestión que permita un desempeño global, eficiente y efectivo del establecimiento.
|
2.1 Desarrollar una estrategia de gestión clínica-asistencial mediante la mejora de procesos que faciliten el trabajo de los equipos, fortaleciendo la oportunidad y calidad de la atención de sus usuarios. 2.2 Implementar medidas y planes en el contexto de la política ministerial de equilibrio financiero, que permitan disminuir la deuda hospitalaria y mejorar el uso eficiente de los recursos. 2.3 Implementar iniciativas de tecnologías de información que contribuyan al desarrollo de la red. |
3. Gestionar estrategias que permitan atraer y mantener el personal que se requiere para satisfacer la demanda de atención que se genera en la población usuaria. |
3.1 Desarrollar e implementar un plan trienal de buenas prácticas laborales en el desarrollo de personas. 3.2 Definir prioridades de capacitación que contribuyan al cierre de brechas de competencias. 3.3 Gestionar estrategias que contribuyan a fortalecer la función asistencial-docente. |
4. Consolidar procesos de gestión participativa en el diseño, ejecución y/o evaluación de las políticas y/o programas del Hospital con énfasis en la satisfacción usuaria, garantías en salud y deberes y derechos ciudadanos |
4.1 Potenciar instancias de participación ciudadana existentes con enfoque intersectorial (Voluntariado, consejo consultivo, agrupaciones comunitarias, comité de reclamos). 4.2 Fomentar el desarrollo de una cultura hospitalaria de respeto por las garantías, deberes y derechos ciudadanos. 4.3 Garantizar un óptimo proceso de seguimiento de pacientes que se trasladan complementando los procesos de referencia y contrareferencia intrarregional. |
$3328000
El cargo corresponde a un grado 6° de la Escala de Remuneraciones de los Servicios de Salud, regidos por la Ley Nº 18.834 y DL. 249, más un porcentaje de Asignación de Alta Dirección Pública de un 80%. Su renta líquida promedio mensualizada referencial asciende a $3.328.000.- para un no funcionario del Servicio de Salud Metropolitano Occidente.