Encuentra el cargo que estás buscando
Convocatorias en:
Instituto Nacional de Deportes de Chile
Región del Biobío
17/07/2017 23:59:59
Estado: Finalizado
Concurso: ADP-3655
Estar en posesión de un título profesional de una carrera de, a lo menos, 8 semestres de duración, otorgado por una universidad o instituto profesional del Estado o reconocido por éste y acreditar una experiencia profesional no inferior a 5 años. Fuente: Inciso final del artículo 40° de la Ley 19.882 y artículo 29 de la Ley 19.712. Nota a pie de página: “Para el cómputo de la duración de la carrera que da origen al título profesional de pregrado, podrán sumarse los estudios de post grado realizados por el mismo candidato.” Fuente: Inciso final, del artículo cuadragésimo, de la ley N° 19.882.
Es
altamente deseable poseer experiencia en gestión de proyectos y/o
administración de recursos financieros, materiales y humanos, en un nivel
apropiado para las necesidades específicas de este cargo.
Adicionalmente, se valorará tener experiencia en área social y/o deportes.
Se valorará poseer 2 años de experiencia en cargos de dirección o jefatura en instituciones públicas o privadas de similar envergadura.
Al Director/a Regional del Instituto Nacional de Deportes le corresponde la ejecución de la Política Nacional de Actividad Física y Deportes, a través de la implementación del Plan Estratégico Institucional en la región, promoviendo y generando las condiciones para el desarrollo de los talentos deportivos, el alto rendimiento y la masificación de la práctica de la actividad física, en coordinación con las autoridades y organismos pertinentes. Lo anterior, en un ambiente de respeto y desarrollo de las mejores prácticas laborales y de trabajo en equipo.
DESAFÍOS |
LINEAMIENTOS |
1.
Mejorar los
procesos internos, para entregar servicios que favorezcan la calidad de vida
de la ciudadanía y el desarrollo de los funcionarios de la Dirección
Regional. |
1.1
Implementar
las medidas desarrolladas desde el nivel central para la modernización del
servicio, incluyendo políticas que favorezcan el desempeño de la institución. 1.2
Implementar medidas
que favorezcan el clima laboral. |
2.
Generar
vínculos con los socios locales para facilitar el cumplimiento de las
prioridades del Servicio en la región, de conformidad a los lineamientos
estratégicos de la institución. |
2.1
Generar y
ejecutar un plan de trabajo que permita desarrollar redes de cooperación con
los distintos actores que puedan involucrarse en los programas del IND. 2.2
Establecer
mecanismos de colaboración con otros organismos del Estado y organizaciones
deportivas que puedan facilitar la implementación de la política nacional del
deporte en la región. 2.3
Dar a conocer
los programas del IND en las distintas localidades de la región, para
fomentar el deporte en la ciudadanía. |
3.
Ejecutar en forma eficiente e
integral los programas deportivos y sociales del IND, con prioridad en los
compromisos presidenciales, fomentando la internalización de la práctica
deportiva y de la actividad física sistemática y permanente. |
3.1
Crear un plan
de trabajo que incluya mecanismos participativos para complementar los
programas del IND con las necesidades locales expresadas por los actores
regionales y comunales. 3.2
Implementar Plan Operativo
Anual de acuerdo a los lineamientos y
orientaciones definidos desde el nivel
Central. |
4.
Promover e
Incentivar la captación de talentos deportivos y el desarrollo de las
capacidades y competencias de los deportistas de alto rendimiento regionales. |
4.1
Facilitar las
competencias deportivas locales en los diferentes niveles etarios. 4.2
Disponer de
la implementación deportiva necesaria para el desarrollo de las disciplinas
prioritarias de la región. 4.3
Facilitar y
mantener el desarrollo del Centro de Entrenamiento Regional. |
5.
Promover y generar el desarrollo
de Organizaciones Deportivas y sociales de calidad en la región. |
5.1
Facilitar la
modernización y profesionalización de las Federaciones y Organizaciones
Deportivas locales, a través de la fiscalización y capacitación, con el fin
mejorar sus competencias técnicas y administrativas. |
$3562000
El cargo corresponde a un grado 4° de la Escala Única de Sueldos DL 249, más un porcentaje de Asignación de Alta Dirección Pública de un 25%. Incluye las asignaciones de modernización y zona. Su renta líquida promedio mensualizada referencial asciende a $3.562.000.- para un no funcionario, la que se obtiene de una aproximación del promedio entre el “Total Remuneración Líquida Aproximada” de los meses sin asignación de modernización y el “Total Remuneración Líquida Aproximada” de los meses con asignación de modernización.