Encuentra el cargo que estás buscando

Jefe/a de Departamento de Administración de Educación Municipal de Ovalle

Municipalidad de Ovalle

--

Región de Coquimbo

Cierre postulación:

03/06/2024 23:59:59

Estado: Evaluación

Concurso: ADP-12122

Requisitos Legales

1.2.1. A éstos concursos podrán postular aquellos profesionales de la educación que cumplan con los siguientes requisitos:

a) Los exigidos en el artículo 24 del D.F.L. N° 1 que fija el texto refundido, coordinado y sistematizado de la Ley N°19.070 Estatuto de los profesionales de la educación. (*)

b) Estar reconocido, a lo menos, en el tramo profesional avanzado. (**)


1.2.2. Asimismo, podrán postular aquellos profesionales, y excepcionalmente docentes, que estén en posesión de un título profesional o licenciatura de al menos ocho semestres y que cuenten con un mínimo de seis años de experiencia profesional.


1.2.3 También podrán postular los profesionales de la educación que desempeñen o hayan desempeñado el cargo de Jefe/a de Departamentos de Administración de Educación Municipal o el de Director de Educación de una Corporación Municipal, director de establecimiento educacional municipal, o funciones directivas de exclusiva confianza de éstos, incluyendo los cargos técnico-pedagógicos, por al menos cuatro años y que se encuentren en el tramo de acceso, tramo temprano o no hayan sido asignados a un tramo del Sistema de Desarrollo Profesional Docente establecido en el Título III del decreto con fuerza de ley N° 1, de 1996, del Ministerio de Educación, por no contar con resultados que lo permitan, acorde a lo establecido en el artículo 1° N° 3 de la Ley N° 21.152.

(*) Los antecedentes para acreditar los requisitos del artículo 24 del DFL N°1 serán requeridos por el municipio para cursar el respectivo nombramiento en el cargo.

(**) Todos los docentes que hayan realizado el proceso de encasillamiento y avancen a la etapa de evaluación psicolaboral, deberán acreditar el tramo de desarrollo profesional, a través de un certificado emitido por el CPEIP.


Fuente: Art. 24 y 34E del DFL N°1 del año 1996 del Ministerio de Educación que fija el texto refundido y sistematizado de la Ley N°19.070 Estatuto de los profesionales de la Educación.

Experiencia y Conocimientos

Se requiere contar con al menos 2 años de experiencia en cargos de dirección o jefatura en materias de gestión técnico-pedagógica y gestión presupuestaria y/o finanzas, en el ámbito escolar*.

 

Se valorará con puntaje adicional tener experiencia y/o conocimiento en la/s siguiente/s materia/s**:

-          Gestión de personas

-          Normativa y/o administración municipal

-          Gestión de compras públicas

 

*Se considerará la experiencia laboral de los últimos 15 años. Es un criterio excluyente.

**No es un criterio excluyente, entrega puntaje adicional en el análisis curricular

Misión

Al/a la Jefe/a del Departamento de Educación Municipal le corresponde diseñar e implementar la Política Educativa Comunal mediante la gestión administrativa, financiera y técnica pedagógica de los establecimientos educacionales a cargo del municipio, con el propósito de mejorar la calidad y equidad de la educación de la comuna.

Desafíos y Lineamientos del Cargo

1.    Fortalecer una Educación Pública de calidad a través de una Política Educativa Comunal participativa, inclusiva, con identidad y sello territorial, que asegure una educación pública de calidad, integral y el logro de aprendizajes de las y los estudiantes.

1.1 Elaborar una política educativa comunal inclusiva, generando lineamentos para legitimar una educación pública de calidad, que mantenga altas expectativas respecto a las capacidades, talentos y potencialidades de todos los actores del sistema sin distinción alguna.

1.2 Implementar instancias de trabajo permanente y coordinado con las comunidades educativas de los establecimientos educacionales del territorio, que permita generar lazos de confianza, coordinar y potenciar la participación local a través de consejos escolares, consejos de profesores, centros de padres y apoderados u otros.

1.3   Diseñar e implementar un plan estratégico anual para la gestión local, que considere fundamentalmente las necesidades de las comunidades educativas. 



2. Elaborar una planificación estratégica con foco en lo pedagógico, a través de un trabajo colaborativo entre las comunidades educativas, con el fin de contar con una enseñanza de calidad, integral, inclusiva, con identidad y sello territorial.

2.1 Fortalecer las prácticas pedagógicas incorporando metodologías Innovadoras que potencien el dominio de las bases curriculares y programas de estudio.

2.2 Impulsar el aprendizaje profundo, velando por la cobertura curricular en todas las asignaturas y niveles, y en caso de ser necesario desarrollar planes de nivelación y reforzamiento oportuno.

2.3 Desarrollar e implementar un programa que integre el estilo de vida saludable compromiso con el medio ambiente y autocuidado. 

3. Generar las condiciones y espacios para fortalecer las competencias, habilidades y capacidades de los integrantes de las comunidades educativas, mediante el trabajo colaborativo. 

3.1 Fortalecer el plan de desarrollo profesional a través de un programa de capacitación para los distintos actores de las comunidades educativas.

3.2 Fortalecer espacios de trabajo colaborativo en red que permitan conocer experiencias exitosas y buenas prácticas pedagógicas entre los distintos establecimientos educacionales, para la construcción de una comunidad e aprendizaje profesional.

3.3 Promover activamente una cultura escolar inclusiva, equitativa y de altas expectativas sobre los logros y desempeño de todos los integrantes de las comunidades educativas. 


4. Conducir de forma eficiente y eficaz la gestión de recursos financieros, educativos y humanos, para la adecuada implementación de los procesos educativos.

4.1 Implementar estrategias efectivas para la gestión del personal, con el fin de favorecer su idoneidad y competencia, según las necesidades pedagógicas y administrativas del establecimiento.

4.2 Administrar de manera ordenada, eficiente y responsable el presupuesto disponible en cumplimiento de la normativa vigente.

4.3 Establecer un plan de mantenimiento y de mejoramiento de la infraestructura escolar que garantice la seguridad y el funcionamiento adecuado de los establecimientos educacionales.







Renta Líquida Promedio Mensual

$2024243

Descripción Renta

El cargo se rige por las normas del Estatuto Docente y tiene una remuneración bruta promedio mensual referencial de $848.760.-, más una asignación de Administración de Educación Municipal del 200% de la remuneración básica mínima nacional para educación media que asciende a $1.697.520.- El total de la remuneración bruta promedio mensual referencial es de $2.546.280.- En caso de quien resulte seleccionado/a para el cargo sea un Profesional de la Educación que, por su experiencia, desarrollo profesional u otras supere la remuneración bruta promedio mensual referencial de $848.760.- deberá pagarse lo que corresponda como Profesional de la Educación y adicionarse la Asignación de Administración de Educación Municipal del 200%.