Encuentra el cargo que estás buscando
Convocatorias en:
Junta Nacional de Jardines Infantiles
Región del Libertador General Bernardo O’Higgins
20/09/2022 23:59:59
Estado: Finalizado
Concurso: ADP-13085
Título profesional de una carrera de, a lo menos, 8 semestres de duración, otorgado por una universidad o instituto profesional del Estado o reconocidos por éste o aquellos validados en Chile de acuerdo a la legislación vigente y acreditar una experiencia profesional no inferior a seis años.*
Fuente legal: Artículo 1° del DFL N° 1 de 28 de agosto de 2009 del Ministerio de Educación.
*Para el cómputo de la duración de la carrera que da origen al título profesional de pregrado, podrán sumarse los estudios de postgrado realizados por el mismo candidato.
Fuente legal: parte final del inciso tercero del artículo cuadragésimo de la ley N° 19.882.
Es altamente deseable poseer experiencia en dirección y/o
gestión en instituciones relacionadas con garantía de derechos de la niñez y/o
educación parvularia o escolar, en un nivel apropiado para las necesidades
específicas de este cargo. Adicionalmente se valorará poseer experiencia y/o
conocimiento en alguna de las siguientes materias: • Análisis, diseño y/o implementación de políticas públicas
relacionadas con infancia, garantía de derechos de la niñez y/o Educación
Parvularia. • Gestión de programas en Primera Infancia. Es altamente deseable poseer 2 años de experiencia en cargos
de dirección y/o jefatura de equipos de trabajo en instituciones públicas o
privadas, en materias relacionadas. |
Al/a la Director/a Regional le corresponderá liderar la
región a su cargo, según la normativa vigente y los lineamientos ministeriales,
con el objeto de brindar educación parvularia inclusiva y de calidad,
preferentemente para niños y niñas, entre los 0 y 4 años, en situación de
vulnerabilidad, a través de salas cunas, jardines infantiles y otros programas
pertinentes a los contextos territoriales, administrados en forma directa y por
terceros, con el fin de garantizar su desarrollo en igualdad de oportunidades y
constituirse en un apoyo para sus familias.
1. Conducir y liderar la Dirección Regional, de
manera de asegurar el cumplimiento de las metas institucionales, en el marco de
las políticas y líneas programáticas de la Junta Nacional de Jardines
Infantiles y de las definidas por el Ministerio de Educación y el Programa de
Gobierno.
1.1 Elaborar un plan de trabajo con compromisos e
indicadores de avance anuales, que considere criterios de equidad territorial y
atención a zonas más vulnerables.
1.2 Conducir un equipo que lidere las distintas
líneas programáticas para el logro de las metas, retroalimentándolo
periódicamente de sus resultados.
1.3 Liderar la implementación de estrategias,
criterios, acciones y protocolos en las unidades educativas considerando los
apoyos y acompañamientos técnicos y presupuestarios.
2. Apoyar activamente en el fortalecimiento de la
Educación Pública y de Calidad, reforzando los estándares de atención en la red
de establecimientos de este nivel en la región.
2.1 Mejorar las condiciones de funcionamiento y la
calidad pedagógica, sumado a un plan para la obtención del Certificado de
Reconocimiento Oficial de los establecimientos públicos del MINEDUC.
2.2 Fortalecer el trabajo articulado con
instituciones del Sistema de Aseguramiento de la Calidad (Superintendencia de
Educación, Agencia de Calidad de la Educación y Subsecretaría de Educación
Parvularia).
2.3 Ejecutar el proceso de transferencia de los
establecimientos de la modalidad Vía Transferencia de Fondos al sistema
público.
2.4 Implementar nuevos planes de asesoría y
supervisión para las unidades educativas, así como las bases curriculares en
educación parvularia y sus respectivos programas.
2.5 Gestionar el sistema de desarrollo profesional
docente.
3. Conducir al Servicio en el proceso de ampliación
de cobertura, especialmente para los niños y niñas menores de 4 años,
aumentando la calidad y con un marco institucional consistente con esta tarea.
3.1 Ejecutar el programa regional de expansión, de
mejoras estructurales y ampliación de salas.
4. Generar directrices que contribuyan al bienestar
integral y buen trato de las niñas y los niños a través de la aplicación de
programas de alimentación, salud, protección y trabajo educativo con la
familia, de acuerdo a las políticas gubernamentales.
4.1 Promover liderazgos pedagógicos que faciliten
el aprendizaje y desarrollo integral de niñas y niños.
4.2 Promover la participación de la familia y la
comunidad en los procesos educativos de los párvulos, implementando un quehacer
en concordancia con los lineamientos técnicos.
4.3 Incorporar el enfoque de género impulsado por
la institución considerando las diferencias entre niños y niñas, como un
recurso de participación y apoyo para el juego, el aprendizaje, la relación, el
desarrollo y el despliegue de valores y potencialidades.
5. Promover, a nivel regional y en concordancia con
los lineamientos nacionales, ambientes bien tratantes y favorables para el
desarrollo integral de niños y niñas, y el bienestar laboral de funcionarias y
funcionarios.
5.1 Implementar en los jardines infantiles que
corresponda y según orientaciones de la Institución, planes de mejora del clima
laboral con enfoque de género.
5.2 Desarrollar e implementar planes de trabajo con
enfoque de género que favorezcan la integración del equipo de la región.
$3419000
El cargo corresponde a un grado 7° de la Escala Única de Sueldos DL 249, más un porcentaje de Asignación de Alta Dirección Pública de un 52%. Incluye las asignaciones de modernización. Su renta líquida promedio mensualizada referencial asciende a $3.419.000.- para un no funcionario, la que se obtiene de una aproximación del promedio entre el “Total Remuneración Líquida Aproximada” de los meses sin asignación de modernización y el “Total Remuneración Líquida Aproximada” de los meses con asignación de modernización.