Encuentra el cargo que estás buscando

Subdirector/a Jurídico/a

Servicio de Registro Civil e Identificación

Ministerio de Justicia y Derechos Humanos

Región Metropolitana de Santiago

Cierre postulación:

08/07/2024 23:59:59

Estado: Postulación

Concurso: ADP-13174

Requisitos Legales

Estar en posesión de un título profesional de una carrera de, a lo menos, ocho semestres de duración, otorgado por una Universidad o Instituto Profesional del Estado o reconocido por éste, o aquellos validados en Chile de acuerdo a la legislación vigente y acreditar una experiencia profesional no inferior a cinco años en el sector público o privado.*

Fuente Legal: Artículo 6° del DFL N° 1-2009 de 30.12.2009 del Ministerio de Justicia.


*“Para el cómputo de la duración de la carrera que da origen al título profesional de pregrado, podrán sumarse los estudios de post grado realizados por el mismo candidato.”

Fuente Legal: Artículo Cuadragésimo de la Ley N° 19.882, inciso final, parte final, modificado por el número 6, del artículo 1°, de la ley N° 20.955.

Experiencia y Conocimientos

Se requiere contar con al menos 2 años de experiencia en cargos de dirección, jefatura o coordinación de equipos en derecho administrativo y/o derecho público, en un nivel apropiado para las necesidades específicas de este cargo*.
Adicionalmente, se valorará tener experiencia en**
- Compras Públicas.
*Se considerará la experiencia laboral de los últimos 15 años. Es un criterio excluyente.
**No es un criterio excluyente, entrega puntaje adicional en el análisis curricular.

Misión

Al Subdirector o Subdirectora Jurídico, le corresponde velar por la legalidad de los actos del Servicio, de tal manera que se encuadren dentro del principio de legalidad de las actuaciones públicas. Asimismo, tiene que liderar procesos relacionados con la modernización del Servicio, aportando en las materias de su competencia; dirigir a la subdirección de manera eficiente y eficaz orientándola al cumplimiento de los objetivos estratégicos de este Servicio, colaborando a que la institución logre mejorar los niveles de satisfacción de sus usuarios y usuarias, generando alianzas estratégicas con otras instituciones y, mejorando continuamente la seguridad, privacidad y adecuada transparencia de la información.

Desafíos y Lineamientos del Cargo

DESAFÍOS

LINEAMIENTOS

1. Fortalecer y modernizar la División Jurídica, a fin de dar respuesta a los/as usuarios/as de manera clara, eficiente y oportuna, caracterizándose por la calidad jurídica de sus pronunciamientos, propiciando el enfoque de género en estos.

1.1 Diseñar un plan de mejora de respuestas respecto a la gestión administrativa de la Subdirección, que contemple optimización de tiempos de respuesta y mejora en la calidad de los servicios entregados.

1.2 Evaluar la estructura funcional e implementar acciones que permitan optimizar la respuesta a los desafíos y funciones estratégicas de la Subdirección.

1.3 Propiciar y promover la planificación institucional con perspectiva de género.

1.4 Crear indicadores críticos, así como crear y gestionar reportes periódicos para mejorar la toma de decisiones al interior del Servicio.

2. Desarrollar e implementar iniciativas que promuevan ambientes laborales saludables en la Subdirección, que propicien la inclusión, la participación de los/las funcionarios/as y la transversalización del enfoque de género[1].

2.1 Fomentar mecanismos y promover acciones de buenas prácticas institucionales de acuerdo con los lineamientos del Departamento de Gestión y Desarrollo de Personas, que resguarden la integración y participación de las funcionarias y funcionarios de los equipos de trabajo y que contribuyan a mejorar el clima laboral de la Subdirección.

2.2 Promover la transversalización del enfoque de género, la inclusión y la participación como parte de la gestión de las personas que se desempeñan en la Subdirección.

3. Resguardar que las resoluciones de interoperabilidad se ajusten a la normativa vigente.

3.1 Asesorar a las áreas técnicas en la elaboración de convenios expeditos y seguros para la incorporación de nuevos organismos a la interoperabilidad con este Servicio.

3.2 Asesorar a las áreas técnicas, en relación con el cumplimiento normativo del derecho informático y de la protección de datos personales en los procesos de interoperabilidad.

4. Garantizar que los procesos de adquisición de bienes y servicios en la institución se sujeten estrictamente a la normativa legal vigente y a los principios de probidad administrativa.

4.1 Implementar acciones que permitan optimizar la calidad y oportunidad en la revisión de los documentos relacionados con el proceso de compras públicas.

4.2 Ejecutar un plan de capacitación a las contrapartes técnicas en la materia.

5. Articular activamente y participar de espacios de colaboración y asesoría con los distintos clientes internos de la Institución, potenciando un trabajo sinérgico y constructivo para el desarrollo y la mejora continua de las distintas áreas.

5.1 Construir espacios de diálogo y colaboración con los distintos equipos, áreas y unidades que son clientes internos de la Subdirección Jurídica para diseñar junto a ellos estrategias de desarrollo que impacten a nivel interno y externo.

5.2 Desarrollar estrategias multidisciplinarias para atender necesidades y desafíos actuales del Servicio considerando trabajo interorganizacional.



[1] Perspectiva de género: forma de ver o analizar el impacto del género en las oportunidades, roles e interacciones sociales de las personas, permitiendo luego transversalizar esta perspectiva en una política institucional. La categoría de género, como categoría de análisis, alude a las diferencias entre los sexos que se han construido culturalmente, y no a las diferencias físicas y biológicas o que son atribuibles a la naturaleza (Manual para el uso del lenguaje inclusivo no sexista en el Poder Judicial), en los/las Altos Directivos Públicos se traduce por ejemplo en reducir las brechas de acceso a cargos directivos y todas aquellas medidas que mitiguen la desigualdad en las organizaciones.

Renta Líquida Promedio Mensual

$5400000

Descripción Renta

El cargo corresponde a un grado 3° de la Escala Única de Sueldos DL 249, más un porcentaje de Asignación de Alta Dirección Pública de un 42%. Incluye la asignación de modernización. Su renta líquida promedio mensualizada referencial asciende a $5.400.000.- para un/a no funcionario/a, la que se obtiene de una aproximación del promedio entre el “Total Remuneración Líquida Aproximada” de los meses sin asignación de modernización y el “Total Remuneración Líquida Aproximada” de los meses con asignación de modernización.