Encuentra el cargo que estás buscando
Convocatorias en:
Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas
Región de Ñuble
10/04/2023 23:59:59
Estado: Finalizado
Concurso: ADP-14679
Estar en posesión de un título profesional de una carrera de, a lo menos, 8 semestres de duración, otorgado por una universidad o instituto profesional del Estado o reconocido por éste y acreditar una experiencia profesional no inferior a 5 años.
Fuentes Legales: Artículo 40°, inciso final de la Ley Nº 19.882 y artículo único del DFL Nº 2 de 1990 del Ministerio de Educación.
*Para el cómputo de la duración de la carrera que da origen al título profesional de pregrado, podrán sumarse los estudios de post grado realizados por el mismo candidato.
Fuente legal: parte final del inciso tercero del artículo cuadragésimo de la ley N° 19.882.
Se requiere contar con al menos 3 años de
experiencia en cargos de dirección o jefatura en materias relacionadas a la
gestión y/o coordinación de programas y/o proyectos vinculados al ámbito del
desarrollo social o territorial, en organizaciones de similar complejidad.*
Adicionalmente, se valorará tener experiencia
en: Planificación Estratégica, Liderazgo de equipos profesionales
multidisciplinarios, Gestión del clima y ambientes laborales, Gestión del
cambio.**
*Se considerará la experiencia laboral de los
últimos 10 años. Es un criterio excluyente.
**No es un criterio excluyente, entrega
puntaje adicional en el análisis curricular.
|
Al/ a la Director/a Regional le
corresponde dirigir la aplicación de las políticas públicas e institucionales
de la Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas en la Región de Ñuble de
acuerdo a los objetivos estratégicos de la institución y los lineamientos del
Ministerio de Educación, con el fin de favorecer la mantención y éxito en el
sistema educacional de niñas, niños y jóvenes en condición de vulnerabilidad
económica, psicológica y/o biológica, contribuyendo a la igualdad de
oportunidades en el proceso educacional.
1. Fortalecer las Redes Territoriales de JUNAEB como instancias de encuentro y aprendizaje colectivo que mejoren la gestión regional.
1.1 Mejorar y fortalecer el trabajo con los establecimientos
educacionales y la red colaboradora para la implementación de la oferta
Programática de JUNAEB en la región.
1.2 Fortalecer el vínculo con las comunidades escolares y
redes colaboradoras generando espacios de comunicación fluida e interacción
permanente, con acciones participativas permanentes en los territorios de la
región.
1.3 Fortalecer las redes de implementación de los Programas
Habilidades para la Vida y Residencia Familiar Estudiantil, entre otros,
especialmente en los territorios con mayor vulnerabilidad de la región.
2. Implementar y fomentar proyectos de innovación y acciones
de buenas prácticas que permitan mejorar y fortalecer la gestión regional.
2.1. Gestionar los recursos financieros y no financieros que
permitan mejoras en la gestión regional y/o potencien los programas del
servicio, en forma eficiente y eficaz.
2.2 Desarrollar una cartera de proyectos regionales con foco
innovación, sustentabilidad y otras de pertinencia regional, que puedan ser
presentados en la red intersectorial y al nivel central de la institución.
3. Asegurar la correcta y oportuna entrega de la oferta
programática regional; resguardando la ejecución de los procesos de
contratación, supervisión y cumplimiento normativo.
3.1 Asegurar la correcta y oportuna entrega de programas e
iniciativas sociales a los y las estudiantes de la región, garantizando la
correcta y oportuna ejecución de los procesos de contratación y entrega de
servicios relacionados con la oferta institucional.
3.2 Supervisar y monitorear la implementación de los
programas e iniciativas sociales, considerando los aspectos técnicos y
operativos definidos para cada uno de ellos.
3.3 Desarrollar y fortalecer las acciones de control a los
procesos de adquisición a nivel regional, resguardando la oportuna y completa
implementación de la oferta programática de JUNAEB a nivel regional.
4. Desarrollar e implementar medidas que promuevan ambientes
laborales saludables, que propicien la participación, inclusión e igualdad de
género.
4.1 Promover acciones que permitan mantener un buen clima
laboral en la Dirección Regional a su cargo, de acuerdo con los lineamientos de
la Dirección Nacional.
4.2 Implementar mecanismos y políticas de buenas prácticas
institucionales, que resguarden la integración y participación de las
funcionarias y funcionarios; como también de los equipos de trabajo de la
Dirección Regional.
4.3 Promover la transversalización del enfoque de género, la
inclusión y la participación como parte de la gestión de todas las personas que
se desempeñan en la Dirección Regional.
5. Gestionar de manera eficiente y eficaz el uso de los
recursos a fin de asegurar el cumplimiento de las actividades institucionales y
la mejora de la gestión regional.
5.1 Administrar y gestionar de forma correcta, eficiente y
eficaz los recursos asignados a la región.
5.2 Implementar mejoras mediante acciones que integren los
ejes transversales institucionales en el uso de recursos y gestión de los
equipos.
$3681000
El cargo corresponde a un grado 7° de la Escala Única de Sueldos DL 249, más un porcentaje de Asignación de Alta Dirección Pública de un 33%. Incluye la asignación de modernización y zona. Su renta líquida promedio mensualizada referencial asciende a $3.681.000.- para un no funcionario, la que se obtiene de una aproximación del promedio entre el “Total Remuneración Líquida Aproximada” de los meses sin asignación de modernización y el “Total Remuneración Líquida Aproximada” de los meses con asignación de modernización.