Encuentra el cargo que estás buscando

Director/a de Hospital San Juan de Dios de La Serena

Servicio de Salud Coquimbo

Ministerio de Salud

Región de Coquimbo

Cierre postulación:

08/07/2024 23:59:59

Estado: Postulación

Concurso: ADP-19348

Requisitos Legales

Estar en posesión de un título profesional de una carrera de, a lo menos, ocho semestres de duración, otorgado por una Universidad o Instituto Profesional del Estado o reconocido por éste o aquellos validados en Chile de acuerdo con la legislación vigente y acreditar una experiencia profesional no inferior a cinco años, en el sector público o privado.

Por tratarse de un hospital que tiene la calidad de establecimiento de Autogestión en Red, se requerirá, además, competencia en el ámbito de la gestión en salud.

Fuente Legal: Artículo 2° del DFL Nº 6 de 24 de agosto de 2017 del Ministerio de Salud.


*“Para el cómputo de la duración de la carrera que da origen al título profesional de pregrado, podrán sumarse los estudios de post grado realizados por el mismo candidato.”

Fuente legal: Artículo Cuadragésimo de la Ley N° 19.882, inciso final, parte final, modificado por el número 6, del artículo 1°, de la ley N° 20.955.

Experiencia y Conocimientos

Se requiere contar con al menos 3 años de experiencia en cargos directivos o gerenciales, en organizaciones de salud y/o cargos de jefaturas de servicios clínicos, en instituciones públicas o privadas en un nivel apropiado para las necesidades específicas de este cargo.


*Se considerará la experiencia laboral de los últimos 15 años. Es un criterio excluyente.


Misión

Al Director o Directora del Hospital San Juan de Dios de La Serena, le corresponderá liderar y gestionar las áreas asistencial y administrativa del establecimiento, desarrollando acciones y estrategias para entregar acciones de salud de calidad, eficaces, eficientes, pertinentes y oportunas, centradas en las personas y sus comunidades, promoviendo y fortaleciendo en este proceso la participación ciudadana, la interculturalidad y la igualdad de género, de acuerdo a normativa y orientaciones de MINSAL y Servicio de Salud Coquimbo, permitiendo fortalecer el proceso de integración de su establecimiento y la red asistencial.

Desafíos y Lineamientos del Cargo

DESAFÍOS

LINEAMIENTOS

1. Fortalecer la Gestión de la Red Asistencial, promoviendo la mejora continua del establecimiento, permitiendo la resolución, oportuna y pertinente de las necesidades de atención de salud de la comunidad.

1.1 Coordinar estrategias transversales con la atención primaria para la atención, promoción y prevención de salud, en coordinacion con los diferentes participantes de la red.

1.2 Generar estrategias para la gestión clínica de calidad, con el objetivo de brindar una atención oportuna, resolutiva y eficaz, con foco en la reducción de los tiempos de espera y asegurando la continuidad de la atención de las personas.

2. Promover las estrategias de la gestión hospitalaria, con el objetivo de ser eficaz y eficiente, entregando a la población usuaria una atención oportuna y de calidad.

2.1 Implementar y coordinar, procedimientos y estrategias que respondan a los programas de salud en relación con el acceso oportuno a diagnóstico, control y tratamiento de las diversas patologías.

2.2 Liderar en conjunto con su equipo de trabajo las estrategias oncológicas y de salud mental que se implementen en el establecimiento con la red asistencial.

3. Fortalecer y potenciar las capacidades de funcionarios y funcionarias, resguardando ambientes y condiciones laborales de calidad, participativos y motivantes, transversalizando el enfoque de género y fomentando buenas prácticas3.

3.1 Liderar y avanzar en la Implementación de la política de gestión y desarrollo de personas inclusiva, con transversalización del enfoque de género.

3.2 Promover mecanismos y políticas de buenas prácticas laborales, favoreciendo la instalación de espacios laborales saludables, libres de violencia y de pleno respeto a la dignidad de las personas.

3.3 Apoyar el desarrollo de instancias periódicas de acompañamiento integral a los funcionarios y funcionarias.

3.4 Liderar la generación e implementacion de estrategias de educación, formación continua y capacitación, en orientación al desarrollo de competencias que fortalezcan la gestión del establecimiento.

4. Optimizar la gestión de recursos administrativos, físicos y financieros del establecimiento, con el fin de contribuir a la sustentabilidad financiera y el uso eficiente de los recursos públicos.

4.1 Desarrollar y promover estrategias que resguarden el marco presupuestario y el control de la deuda, fortaleciendo la gestión de compras de medicamentos e insumos, sin perjuicio de resguardar la gestión de las prestaciones de salud.

4.2 Coordinar con los/las participantes de la red, el plan de inversiones para el establecimiento, con el acompañamiento de un proceso de gestión de cambio.

4.3 Desarrollar y promover estrategias que resguarden los recursos físicos, equipos y equipamiento, con énfasis en el aseguramiento del flujo de atención de la población usuaria.

4.4 Gestionar eficientemente el proceso de normalización y puesta en marcha del nuevo hospital en conjunto con la comunidad hospitalaria y organizaciones de la sociedad civil.

5. Fortalecer la coordinación y la participación de la comunidad contribuyendo a la gestión hospitalaria.

5.1. Desarrollar un plan de trabajo con los distintos actores de la comunidad, para lograr mejorar la satisfacción usuaria, en orientación a la calidad y seguridad de los/las pacientes, conforme al fortalecimiento de la gestión organizacional.

Renta Líquida Promedio Mensual

$5066000

Descripción Renta

El cargo corresponde a un grado 5° de la Escala de Remuneraciones de los Servicios de Salud, regidos por la Ley Nº 18.834 y DL. 249, más un porcentaje de Asignación de Alta Dirección Pública de un 75% Incluye la asignación de zona. Su renta líquida promedio mensualizada referencial asciende a $5.066.000.- para un/a no funcionario/a del Servicio de Salud Coquimbo.