Encuentra el cargo que estás buscando

Director/a de Hospital San Martín de Quillota

Servicio de Salud Viña del Mar-Quillota

Ministerio de Salud

Región de Valparaíso

Cierre postulación:

03/06/2024 23:59:59

Estado: Evaluación

Concurso: ADP-20022

Requisitos Legales

Estar en posesión de un título profesional de una carrera de, a lo menos, ocho semestres de duración, otorgado por una Universidad o Instituto Profesional del Estado o reconocido por éste o aquellos validados en Chile de acuerdo con la legislación vigente y acreditar una experiencia profesional no inferior a cinco años, en el sector público o privado.*

Por tratarse de un hospital que tiene la calidad de establecimiento de Autogestión en Red, se requerirá, además, competencia en el ámbito de la gestión en salud.

Fuente legal: Artículo 2° del DFL N° 8, de 24 de agosto de 2017, del Ministerio de Salud.


*"Para el cómputo de la duración de la carrera que da origen al título profesional de pregrado, podrán sumarse los estudios de post grado realizados por el mismo candidato."

Fuente legal: Artículo Cuadragésimo de la Ley N° 19.882, inciso final, parte final, modificado por el número 6, del artículo 1°, de la ley N° 20.955.

Experiencia y Conocimientos

Se requiere contar con al menos 3 años de experiencia en cargos directivos o gerenciales, en organizaciones de salud y/o cargos de jefaturas de servicios clínicos, en instituciones públicas o privadas en un nivel apropiado para las necesidades específicas de este cargo. *
*Se considerará la experiencia laboral de los últimos 15 años. Es un criterio excluyente.


 



Misión

Al Director o Directora del Hospital San Martin de Quillota, le corresponde liderar y conducir la gestión clínica y administrativa del establecimiento, en forma eficiente y eficaz, otorgando prestaciones de salud integrales, con calidad técnica, pertinencia, oportunidad y calidez para sus beneficiarios y beneficiarias, de acuerdo con la normativa y orientaciones del MINSAL y el Servicio de Salud Viña del Mar Quillota.

Desafíos y Lineamientos del Cargo

DESAFÍOS

LINEAMIENTOS

1. Reducir las listas y tiempos de espera mejorando la accesibilidad, resolutividad y calidad de la atención de usuarios y usuarias.

1.1 Garantizar el cumplimiento de las garantías explícitas en salud y las prestaciones no GES valoradas comprometidos con FONASA.

1.2  Diseñar e implementar estrategias y procedimientos que permitan mejorar la oportunidad en la atención y disminuir las listas de espera, cumpliendo con la programación médica y la ocupación de pabellones, a través del fortalecimiento de la estrategia Centros Regionales de Resolución (CRR).

1.3 Fortalecer las actuales instancias de coordinación y referencia con la red asistencial del Servicio de Salud Viña del Mar Quillota, tanto con la atención primaria, como con los hospitales de menor y mayor complejidad.

2. Promover e implementar iniciativas y estrategias que permitan disponer de ambientes y condiciones laborales de calidad, participativos y motivantes, transversalizando el enfoque de género y fomentando buenas prácticas para autoridades, funcionarios y funcionarias.

2.1   Implementar una política de gestión de personas inclusiva, con transversalización del enfoque de género, alineada con las orientaciones y buenas prácticas entregadas por la Dirección Nacional del Servicio Civil a través de las normas de aplicación general3.

2.2 Generar instancias de colaboración que faciliten las relaciones con los gremios y colegiados, fortaleciendo la participación, el sentido de pertenencia y potenciando el trabajo conjunto con las asociaciones gremiales

2.3   Desarrollar e Implementar acciones para fortalecer los ambientes laborales, a través de la política de gestión y desarrollo de personas, orientada a cautivar e incorporar a personal de salud especializado y su retención en el mediano-largo plazo, para el logro de trabajo en red, en concordancia con la planificación estratégica del Servicio de Salud Viña del Mar

3.- Lograr el equilibrio financiero a través de un eficiente y efectivo uso de los recursos del establecimiento.

 

 

3.1 Generar estrategias de gestión que permitan aumentar la recaudación de ingresos propios y reducción de la deuda.

3.2 Optimizar el proceso de compra y contrataciones del establecimiento ajustándose al marco normativo vigente para las compras públicas.

3.3 Implementar y fortalecer medidas y estrategias de gestión destinadas a cumplir con las metas presupuestarias, velando por el buen uso de los recursos.

3.4   Gestionar los procesos de contratación de personal que se ajusten a las definiciones normativas y presupuestarias.

4.- Dirigir exitosamente la habilitación total del nuevo Hospital, logrando aunar las dinámicas de los diversos servicios hospitalarias.

4.1 Liderar la organización y habilitación de todas las dependencias en el nuevo Hospital, por medio de un plan de trabajo.

4.2 Gestionar procesos participativos de la comunidad para dar a conocer el nuevo Hospital, su funcionamiento, organización interna y la cartera de servicios.

5.- Liderar y optimizar la gestión operativa del establecimiento con énfasis en el desarrollo tecnológico.

5.1 Liderar la implementación de la estrategia del soporte tecnológico y sistemas de información, con foco en el proyecto de transformación digital impulsado por el Servicio de Salud Viña del Mar Quillota el cual representa las políticas del ministerio.

6.- Consolidar procesos de gestión participativa en el diseño, ejecución y/o evaluación de las políticas y/o programas con énfasis en la satisfacción usuaria.

6.1 Potenciar instancias de participación ciudadana existentes, con enfoque intersectorial considerando al voluntariado, consejo consultivo y agrupaciones comunitarias.

6.2 Incrementar los índices de percepción de la satisfacción usuaria en el establecimiento, dando cuenta de la gestión en torno a su cartera de prestaciones, en especial la atención ambulatoria.

6.3 Implementar estrategias de capacitación que entreguen herramientas a los funcionarios, en los procesos de atención con énfasis en la población inmigrante, considerando la diversidad socio - cultural de la población.

Renta Líquida Promedio Mensual

$5269000

Descripción Renta

El cargo corresponde a un grado 5° de la Escala de Remuneraciones de los Servicios de Salud, regidos por la Ley Nº 18.834 y DL. 249, más un porcentaje de Asignación de Alta Dirección Pública de un 90%. Su renta líquida promedio mensualizada referencial asciende a $5.269.000.- para un/a no funcionario/a del Servicio de Salud Viña del Mar Quillota.