Encuentra el cargo que estás buscando
Convocatorias en:
Servicio de Salud Tarapacá
Región de Tarapacá
01/04/2024 23:59:59
Estado: Finalizado
Concurso: ADP-21180
Título Profesional de una carrera de, a lo menos, ocho semestres de duración, otorgado por una Universidad o Instituto Profesional del Estado o reconocido por éste o aquellos validados en Chile de acuerdo con la legislación vigente y acreditar una experiencia profesional no inferior a cinco años, en el sector público o privado. *
Fuente legal: Artículo 2°, del DFL N° 3, de 24 de agosto de 2017, del Ministerio de Salud.
*Para el cómputo de la duración de la carrera que da origen al título profesional de pregrado, podrán sumarse los estudios de post grado realizados por el mismo candidato
Fuente legal: Artículo Cuadragésimo de la Ley N° 19.882, inciso final, parte final, modificado por el número 6, del artículo 1°, la ley N° 20.955.
Se requiere contar con al menos 3 años de experiencia en cargos gerenciales, directivos y/o jefaturas en materias de gestión financiera y presupuestaria en organizaciones públicas y/o privadas, según requerimientos específicos de este cargo*. Adicionalmente, se valorará tener experiencia en proyectos de inversión y/o instituciones del rubro de la salud**. *Se considerará la experiencia laboral de los últimos 15 años. Es un
criterio excluyente.
**No
es un criterio excluyente, entrega puntaje adicional en el análisis curricular. |
Al Subdirector Administrativo o Subdirectora Administrativa del Servicio de Salud Tarapacá, le corresponde liderar la gestión financiera, de proyectos e inversiones, abastecimiento, administrativa e informática del Servicio de Salud. Del mismo modo, debe brindar asesoría técnica, supervisar y coordinar a los establecimientos de salud dependientes en cada una de las áreas de su competencia con el fin de contribuir al logro de los objetivos y metas institucionales, y a la implementación de las políticas y proyectos de acuerdo con el marco legal y normativa vigente.
DESAFÍOS |
LINEAMIENTOS |
1. Gestionar los recursos físicos y financieros
disponibles en el Servicio, que favorezcan la actividad clínica asistencial
oportuna y de calidad para la población beneficiaria y que propendan al
equilibrio financiero. |
1.1 Desarrollar e implementar políticas y
estrategias para la generación de ingresos propios, eficiencia en la
ejecución y control de los gastos y cumplimiento de las normas
internacionales contables del sector público (NICSP), así como las metas
presupuestarias y propender al equilibrio financiero y disminución de la
deuda. 1.2 Fortalecer los sistemas de control acorde a
los mecanismos de financiamiento existentes, que permitan contener y
disminuir el nivel de deuda hospitalaria, aumentando su eficiencia productiva
y gestionando los procesos atingentes al pago oportuno de proveedores, en
coordinación con los directores de los establecimientos de mediana y alta
complejidad. 1.3 Generar estrategias de coordinación entre
las áreas clínicas y administrativas y gestión de las personas, que
fortalezcan el desarrollo de la institución. |
2. Liderar y gestionar el cumplimiento del plan
de inversiones de la red, en materia de formulación y ejecución de proyectos. |
2.1
Liderar la correcta ejecución del plan de inversiones que contemplan,
principalmente, reposición de equipos y equipamiento hospitalario de alta
complejidad, normalización del centro comunitario de salud mental,
construcción y normalización de establecimientos de atención primaria, entre
otros. 2.2 Desarrollar y supervisar
estrategias que permitan implementar en tiempo y forma, el plan de inversión
acorde a los cronogramas definidos y en coordinación con los diferentes
actores involucrados. 2.3 Desarrollar y mantener actualizado el convenio de programación,
considerando el presupuesto y en coordinación con el Ministerio de Salud y el
Gobierno Regional de Tarapacá. |
3. Optimizar los procesos en el ámbito de la gestión
administrativa y tecnológica, que propicien una atención segura y de calidad
a la población beneficiaria de la red del Servicio de Salud Tarapacá. |
3.1 Diseñar y supervisar un plan de acción que permita mejorar e
innovar en los procesos administrativos en red, acorde a la normativa y
tecnología vigente. 3.2
Aumentar la eficiencia en los procesos de abastecimiento a nivel
de la Dirección del Servicio y en los establecimientos hospitalarios
dependientes, a través del correcto uso de los mecanismos de compra definidos
por ley. 3.3
Diseñar y supervisar la ejecución de un plan de acción para
mejorar los procesos de pago oportuno, devengo y recuperación de ingresos. 3.4 Liderar la ejecución de los proyectos de desarrollo de tecnologías
de información, con foco en el área y procesos asistenciales, costos,
registro clínico electrónico que favorezcan el desarrollo de la red
asistencial. |
4. Fortalecer y potenciar el desempeño de los equipos bajo
su dependencia, con el objeto de desarrollar habilidades y competencias
integrando el enfoque de género en la gestión. |
4.1 Cumplir con las normas generales
de gestión y desarrollo de las personas, en concordancia al ordenamiento
jurídico vigente. 4.2 Orientar la gestión hacia
los usuarios y usuarias, mediante el robustecimiento de su equipo. 4.3 Implementar mecanismos de
monitoreo y control respecto de todos los procesos que se realizan en la
Subdirección. |
$5714000
El cargo corresponde a un grado 3° de la Escala de Remuneraciones de los Servicios de Salud, regidos por la Ley Nº 18.834 y DL. 249, más un porcentaje de Asignación de Alta Dirección Pública de un 55%. Incluye las asignaciones de zona y bonificación especial para zonas extremas. Su renta líquida promedio mensualizada referencial asciende a $5.714.000.- para un/a no funcionario/a del Servicio de Salud Tarapacá.