Encuentra el cargo que estás buscando

Director/a Regional de Los Lagos

Servicio Nacional del Consumidor

Ministerio de Economía, Fomento y Turismo

Región de Los Lagos

Cierre postulación:

08/07/2024 23:59:59

Estado: Postulación

Concurso: ADP-22805

Requisitos Legales

-Título profesional de abogado y acreditar una experiencia profesional no inferior a cinco años.

Fuente Legal: Artículo 2º, del DFL Nº 2, de 12 de junio de 2019, del Ministerio de Economía, Fomento y Turismo.

Experiencia y Conocimientos

Se requieren 3 años de experiencia en cargos de dirección, jefatura o coordinación de equipos en gestión y/o administración en el rubro de servicios, en organizaciones públicas o privadas, en un nivel apropiado para las necesidades específicas de este cargo.*
Adicionalmente, se valorará poseer experiencia en protección de los derechos del consumidor, estatuto administrativo, procedimientos administrativos o bases generales de la administración del estado.**
*Se considerará la experiencia laboral de los últimos 15 años. Es un criterio excluyente.
**No es un criterio excluyente, entrega puntaje adicional en el análisis curricular.


Misión

Al Director o Directora Regional Los lagos le corresponderá velar por la correcta y oportuna protección de los derechos de los consumidores y consumidoras, entrega de información y educación en su región, con el fin de contribuir al desarrollo y transparencia de los actores involucrados, dando cumplimiento a las políticas y lineamientos estratégicos institucionales.

Desafíos y Lineamientos del Cargo

1. Asegurar el cumplimiento de la misión y objetivos estratégicos institucionales a nivel regional, velando por la exitosa implementación de la oferta pública del SERNAC.
1.1 Posicionar al SERNAC comunicacionalmente, a través de vocerías y otras instancias regionales, de acuerdo con los lineamientos institucionales con el objetivo de reforzar la presencia del Servicio en el territorio y ser referente local en temas de consumo.
1.2 Detectar y gestionar proactivamente temáticas regionales de consumo que sean relevantes para el Servicio y gestionarlos conforme a las diferentes instancias que la institución tiene disponible para estos efectos.
1.3 Identificar problemáticas de consumo a partir de las particularidades del territorio y la región, e implementar mecanismos para proteger eficientemente a los consumidores o consumidoras de forma coordinada con los organismos públicos regionales pertinentes.
1.4 Generar relacionamiento con otras instituciones clave para garantizar y facilitar la correcta implementación de los procesos, productos y servicios del SERNAC.
1.5 Asegurar la presencia del SERNAC en la agenda regional y en el territorio, particularmente a través de la elaboración y gestión de convenios con actores relevantes, de acuerdo a los lineamientos institucionales.
1.6 Mantener una escucha activa de las personas consumidoras de la región potenciando la participación de la sociedad civil organizada y no organizada, con miras a la prevención de infracciones y a la protección de los derechos de las personas consumidoras.
2. Diseñar, implementar y evaluar el plan regional de despliegue territorial de la oferta pública del SERNAC en su Región.
2.1 Desarrollar y liderar el plan de acción comunicacional del servicio, poniendo énfasis en la perspectiva regional.
2.2 Promover una cultura de consumo responsable y sostenible en la región, mediante implementación de actividades de educación y otros productos institucionales.
3. Vigilar activamente los mercados regionales, promoviendo el cumplimiento de la normativa de protección al consumidor.
3.1 Monitorear los mercados regionales, con el fin de detectar temas que afecten los derechos de las personas consumidoras y gestionar alertas sobre el incumplimiento a las normas y leyes de protección al consumidor.
3.2 Liderar la implementación de la oferta pública de SERNAC con un enfoque informativo y preventivo, conforme a los lineamientos estratégicos institucionales.
4. Liderar equipos de trabajo de alto desempeño, resguardando un ambiente de trabajo que favorezca el logro de los objetivos y metas institucionales, promoviendo la equidad de género , la diversidad y la inclusión.
4.1 Potenciar el desempeño del equipo de la Dirección Regional mediante la planificación del mismo, la retroalimentación permanente y la aplicación de las herramientas del sistema de evaluación de desempeño, asegurando la mejora continua.
4.2 Establecer canales de comunicación formales y fluidos con los funcionarios y funcionarias, que permitan la entrega efectiva y oportuna de lineamientos, instrucciones e información necesaria para la correcta ejecución de las funciones asignadas.
4.3 Promover mecanismos y políticas de buenas prácticas laborales con enfoque de género que integren a todas las personas que se desempeñan en la Dirección Regional, mejorando las condiciones laborales en forma oportuna y de calidad, favoreciendo la instalación de espacios laborales saludables, libres de violencia y de pleno respeto a la dignidad de las personas.

Renta Líquida Promedio Mensual

$4595000

Descripción Renta

El cargo corresponde a un grado 7° de la Escala de Remuneraciones de los Servicios Fiscalizadores, más un porcentaje de Asignación de Alta Dirección Pública de un 1%. Incluye bonos de estímulo y zona. Su renta líquida promedio mensualizada referencial asciende a $4.595.000.- para un/a no funcionario/a, la que se obtiene de una aproximación del promedio entre el “Total Remuneración Líquida Aproximada” de los meses sin asignaciones y bonos de estímulo y el “Total Remuneración Líquida Aproximada” de los meses con asignaciones y bonos de estímulo.