Encuentra el cargo que estás buscando

Jefe/a de División de Atención y Servicios al Usuario

Superintendencia de Pensiones

Ministerio del Trabajo y Previsión Social

Región Metropolitana de Santiago

Cierre postulación:

15/07/2024 23:59:59

Estado: Postulación

Concurso: ADP-23544

Requisitos Legales

Título profesional de una carrera de, a lo menos, 10 semestres de duración, y experiencia profesional mínima de 5 años; o

Título profesional de una carrera de, a lo menos, 8 semestres de duración, más grado académico de magíster o superior y experiencia profesional mínima de 5 años.

Fuentes Legales: Artículo 40°, inciso final, de la Ley N° 19.882; y artículo 2°, letra a), del DFL N° 3 de 26 de junio de 2008 del Ministerio del Trabajo y Previsión Social.


*“Para el cómputo de la duración de la carrera que da origen al título profesional de pregrado, podrán sumarse los estudios de post grado realizados por el mismo candidato.”

Fuente legal: Artículo Cuadragésimo de la Ley N° 19.882, inciso final, parte final, modificado por el número 6, del artículo 1°, de la ley N° 20.955.

Experiencia y Conocimientos

Se requiere contar con al menos 3 años de experiencia en cargos de dirección o jefatura en materias de gestión masiva de usuarios, sucursales y atención de clientes en instituciones públicas o privadas, en un nivel apropiado para las necesidades específicas de este cargo*.
Se valorará tener experiencia en materias tales como**:
• Sistemas de pensiones y/o seguro de cesantía de Chile.
• Implementación de proyectos de innovación tecnológica de gran envergadura.
• Control de gestión institucional (elaboración y seguimiento de indicadores cuantitativos y métricas de desempeño).

*Se considerará la experiencia laboral de los últimos 15 años. Es un criterio excluyente.
**No es un criterio excluyente, entrega puntaje adicional en el análisis curricular.

Misión

A la jefatura de la División Atención y Servicios al Usuario le corresponde como misión atender y satisfacer las necesidades ciudadanas respecto de los sistemas de pensiones y del seguro de cesantía, informando sobre derechos y deberes en este ámbito. Entregando una atención rápida, oportuna y eficaz; además de dirigir y supervisar la calidad del servicio ofrecido a los usuarios y usuarias, asegurando que cada uno de los servicios brindados por medio de los diferentes canales de atención, se desarrollen de acuerdo a los plazos y los estándares de calidad establecidos en los procedimientos de la Superintendencia de Pensiones. Asimismo, debe desarrollar las capacidades del equipo y fomentar un buen clima de trabajo en la Organización.

Desafíos y Lineamientos del Cargo

DESAFÍOS

LINEAMIENTOS

1. Desarrollar y adecuar los canales de atención y gestión de sucursales, para responder a las necesidades de los/as usuarios/as.

1.1 Elaborar e implementar un plan de   mejoras a la gestión de los actuales canales y sucursales según las directrices institucionales.

1.2. Implementar nuevos canales de atención en el contexto de modernización de la Institución.

1.3.  Realizar o coordinar actividades de educación previsional definidas por el Servicio e identificar las necesidades de los/as usuarios/as en ese ámbito.

2. Mejorar la eficiencia institucional y el acceso a servicios y beneficios, con la finalidad de aumentar la satisfacción de los/as usuarios/as.

2.1 Diseñar e implementar nuevos indicadores de satisfacción de los/as usuarios/as.

2.2 Generar acciones que promuevan el uso de nuevas tecnologías para el acceso a los servicios y beneficios otorgados.

2.3 Propiciar alianzas estratégicas con otras instituciones para mejorar la eficiencia operacional en el servicio a los/as usuarios/as.

3. Generar las condiciones en las sucursales y funcionarios/as a su cargo para que las personas desarrollen su potencial en un ambiente de excelencia técnica y humana.

3.1 Impulsar estrategias de comunicación interna para desarrollar competencias en los/as funcionarios/as para una mejor atención.

3.2 Aplicar estrategias para mejorar el entorno laboral, la productividad y las condiciones de desarrollo de las personas.

4. Liderar proyectos de innovación que busquen la mejora continua en los servicios brindados a la ciudadanía

4.1. Diseñar e implementar proyectos de innovación tecnológica que apunten a mejorar la atención de usuarios/as y los servicios brindados por la Superintendencia de Pensiones.

5. Fomentar la igualdad de género[1] y la no discriminación, entre la Superintendencia de Pensiones y la ciudadanía.

5.1. Desarrollar un programa de aprendizaje para las y los funcionarios que asegure que la atención de las personas usuarias se desarrolle sin sesgos de género y resguardando un trato digno.



[1] Perspectiva de género: forma de ver o analizar el impacto del género en las oportunidades, roles e interacciones sociales de las personas, permitiendo luego transversalizar esta perspectiva en una política institucional. La categoría de género, como categoría de análisis, alude a las diferencias entre los sexos que se han construido culturalmente, y no a las diferencias físicas y biológicas o que son atribuibles a la naturaleza (Manual para el uso del lenguaje inclusivo no sexista en el Poder Judicial), en los/las Altos Directivos Públicos se traduce por ejemplo en reducir las brechas de acceso a cargos directivos y todas aquellas medidas que mitiguen la desigualdad en las organizaciones.

Renta Líquida Promedio Mensual

$8271000

Descripción Renta

El cargo corresponde a un grado 2° de la Escala de Remuneraciones de los Servicios Fiscalizadores, más un porcentaje de Asignación de Alta Dirección Pública de un 1%. Incluye las asignaciones y bonos de estímulo. Su renta líquida promedio mensualizada referencial asciende a $8.271.000.- para un/a no funcionario/a, la que se obtiene de una aproximación del promedio entre el “Total Remuneración Líquida Aproximada” de los meses sin asignaciones y bonos de estímulo y el “Total Remuneración Líquida Aproximada” de los meses con asignaciones y bonos de estímulo.