Encuentra el cargo que estás buscando

Subdirector/a de Marketing

Servicio Nacional de Turismo

Ministerio de Economía, Fomento y Turismo

Región Metropolitana de Santiago

Cierre postulación:

17/06/2024 23:59:59

Estado: Evaluación

Concurso: ADP-23941

Requisitos Legales

i) Título profesional de una carrera de, a lo menos, 10 semestres de duración otorgado por una universidad o instituto profesional del Estado o reconocido por éste, o aquellos validados en Chile de acuerdo a la legislación vigente, y acreditar una experiencia profesional mínima de 5 años, o

ii) Título profesional de una carrera de, a lo menos, 8 semestres de duración otorgado por una universidad o instituto profesional del Estado o reconocido por éste, o aquellos validados en Chile de acuerdo a la legislación vigente, y acreditar una experiencia profesional mínima de 7 años.*


Fuente Legal Artículo 2°, del DFL N° 1, de 01 de febrero de 2011, del Ministerio de Economía, Fomento y Turismo.

(*)Para el cómputo de la duración de la carrera que da origen al título profesional de pregrado, podrán sumarse los estudios de post grado realizados por el mismo candidato.

Fuente: Artículo Cuadragésimo de la Ley N° 19.882, inciso final, modificado por la ley N° 20.955

Experiencia y Conocimientos

Se requiere contar con al menos 4 años de experiencia  en cargos de dirección, jefatura o coordinación de equipos en materias relacionadas a marketing, desarrollo de estrategias y/o acciones promocionales, marketing internacional y/o promoción digital de marcas, productos o sectores, en un nivel apropiado para las necesidades específicas del cargo*.
Adicionalmente, se valorará tener experiencia en  marketing y promoción de destinos turísticos nacionales en diversas fases de madurez**. 
Deseable poseer manejo del idioma inglés a nivel intermedio. 

*Se considerará la experiencia laboral de los últimos 15 años. Es un criterio excluyente.

**No es un criterio excluyente, entrega puntaje adicional en el análisis curricular


Misión

Al Subdirector o Subdirectora de Marketing le corresponderá ejecutar estrategias de promoción en la industria turística y en consumidores finales, que contribuyan al cumplimiento de la Política Nacional de Turismo, que beneficien a los visitantes nacionales y extranjeros, prestadores de servicios turísticos, comunidades locales y al país en su conjunto. El Subdirector o Subdirectora deberá liderar el área a través de la cual el Servicio Nacional de Turismo lleva a cabo toda acción promocional para el posicionamiento de la oferta turística tanto en el mercado nacional como en mercados internacionales, incluyendo el posicionamiento del turismo MICE (Meetings, Incentivos, Convenciones, Eventos y Congresos).

Desafíos y Lineamientos del Cargo

1. Implementar y gestionar la estrategia de promoción turística internacional, a fin de aumentar el conocimiento de los potenciales turistas extranjeros para que visiten nuestro país.
1.1 Ejecutar el plan de promoción internacional de acuerdo a los lineamientos ministeriales. 
1.2 Evaluar e implementar mejoras al proceso del negocio marketing internacional, a fin de contar con información oportuna, íntegra y veraz, que optimicen la planificación y ejecución de plan de promoción internacional.
1.3 Definir y medir indicadores asociados a la gestión de resultados finales/intermedios.
2. Implementar y gestionar la estrategia de promoción turística nacional, así como los programas y productos para dar a conocer los destinos turísticos de Chile. 
2.1 Ejecutar el plan de promoción nacional en concordancia a lineamientos ministeriales y de acuerdo a los planes que correspondan.
2.2 Diseñar campañas promocionales que promuevan la disminución de la estacionalidad de la demanda.
2.3 Definir y medir indicadores asociados a la gestión de resultados finales/intermedios.
3. Generar y formalizar una estrategia de promoción digital para aumentar la cobertura a público final y posicionamiento del país como destino turístico de calidad mundial.
3.1 Implementar una estrategia de marketing digital, orientada a dar a conocer los atributos, destinos y experiencias que permitan posicionar al país como destino atractivo para los turistas.
4. Mejorar y evaluar estándares de calidad de eventos y actividades nacionales e internacionales.
4.1 Definir categorías de eventos/actividades desarrolladas por el servicio, cuyo foco se oriente al posicionamiento de marca y satisfacción de los usuarios. 
4.2 Implementar y evaluar la satisfacción y resultados de eventos/actividades realizadas bajo la nueva categorización.
5. Fortalecer el desarrollo y gestión de personas de su subdirección, garantizando ambientes laborales saludables que estimulen el compromiso de los funcionarios/as, generando condiciones que favorezcan el desarrollo personal y profesional.
5.1 Desarrollar acciones que fortalezcan y fomenten un adecuado clima laboral y desarrollo del talento dentro del equipo.  

Renta Líquida Promedio Mensual

$5033000

Descripción Renta

El cargo corresponde a un grado 4° de la Escala Única de Sueldos DL 249, más un porcentaje de Asignación de Alta Dirección Pública de un 39%. Incluye las asignaciones de modernización. Su renta líquida promedio mensualizada referencial asciende a $5.033.000.- para un/a no funcionario/a, la que se obtiene de una aproximación del promedio entre el “Total Remuneración Líquida Aproximada” de los meses sin asignación de modernización y el “Total Remuneración Líquida Aproximada” de los meses con asignación de modernización.