Encuentra el cargo que estás buscando

Director/a de Hospital San Luís de Buin - Paine

Servicio de Salud Metropolitano Sur

Ministerio de Salud

Región Metropolitana de Santiago

Cierre postulación:

03/06/2024 23:59:59

Estado: Evaluación

Concurso: ADP-23944

Requisitos Legales

Título profesional de una carrera de, a lo menos, ocho semestres de duración, otorgado por una Universidad o Instituto Profesional del Estado o reconocido por éste o aquellos validados en Chile de acuerdo con la legislación vigente y acreditar una experiencia profesional no inferior a cinco años, en el sector público o privado.*

Fuente legal: Artículo 2ª del DFL N° 27 de 24 de Agosto de 2017, Ministerio de Salud.


*Para el cómputo de la duración de la carrera que da origen al título profesional de pregrado, podrán sumarse los estudios de post grado realizados por el mismo candidato.

Fuente legal: Artículo Cuadragésimo de la Ley N° 19.882, inciso final, parte final, modificado por el número 6, del artículo 1°, la ley N° 20.955.

Experiencia y Conocimientos

Se requiere contar con al menos 3 años de experiencia en cargos directivos o gerenciales, en organizaciones de salud públicas y/o privadas, y cargos de jefaturas de servicios clínicos, en un nivel apropiado para las necesidades específicas de este cargo*.

*Se considerará la experiencia laboral de los últimos 15 años. Es un criterio excluyente.

Misión

Al Director o Directora del Hospital San Luis de Buin y Paine le corresponde dirigir y gestionar las áreas técnico, asistencial y administrativa del establecimiento, en conformidad a las disposiciones de la red asistencial y de acuerdo a las políticas públicas del sector salud, para la entrega de un servicio de salud integral, oportuno y de calidad para sus beneficiarios y beneficiarias, que permita orientar el quehacer de la organización hacia la consecución de los objetivos sanitarios y los lineamientos propios al interior de la red y el sistema de salud, de acuerdo al marco legal y normativas vigentes.

Desafíos y Lineamientos del Cargo

DESAFÍOS

LINEAMIENTOS

1. Fortalecer la eficiencia de la gestión clínica, impactando en la calidad del servicio y el cumplimiento de los estándares Ministeriales, implementando un modelo de trabajo centrado en las personas, orientado al acceso, oportunidad y calidad de la atención, considerando la pertinencia cultural, de género y la continuidad de la atención.

1.1 Mantener la acreditación de prestador institucional GES, con los planes de acción vigentes y actualizados, de acuerdo a los nuevos lineamientos institucionales.

1.2 Fortalecer y optimizar los procesos de gestión clínicos-asistenciales, con el fin de elevar el acceso, la oportunidad, calidad y satisfacción usuaria en la atención, con especial foco en la reducción de los tiempos de espera (Listas de espera GES y no GES).

1.3 Implementar y monitorear el desarrollo de estrategias sanitarias, y su impacto en la salud de usuarios y usuarias, fortaleciendo la referencia y contrarreferencia como un proceso de continuidad de la atención e integración del establecimiento con su red, a través de la derivación de pacientes y lista de espera.

1.4 Generar un plan de implementación de estrategias de atención, basadas en el Modelo de Gestión de Atención Humanizadas pensada en las personas.

2. Optimizar la gestión administrativa y financiera del hospital, en coordinación con la Red Asistencial.

2.1 Fortalecer el cumplimiento de las metas presupuestarias y lograr el equilibrio financiero a través del financiamiento GRD.

2.2 Liderar y coordinar la implementación del soporte tecnológico y sistemas de información, propios y con la red, con foco en los proyectos de mejora de los procesos de atención, registro y gestión de datos e información.

2.3 Realizar un diagnóstico y desarrollar un plan de acción para el mantenimiento y mejoras a la infraestructura y el equipamiento del establecimiento.

3. Articular la planificación hospitalaria y su coordinación en la Red Asistencial del Servicio, para establecer instancias de integración con la comunidad y el intersector.

 

3.1 Asegurar el cumplimiento del rol de establecimiento de mediana complejidad de la red del Servicio de Salud, en coordinación con el resto de los establecimientos de la red y de acuerdo a los lineamientos de la Dirección del Servicio de Salud.

3.2 Establecer una relación sistemática activa con la comunidad organizada, diseñando y ejecutando planes de trabajo conjunto.

4. Implementar y gestionar la Política Institucional de Gestión y Desarrollo de Personas, contribuyendo al fortalecimiento del compromiso y permanencia de éstas en el establecimiento en beneficio de la población usuaria.

 

4.1 Incorporar la perspectiva de género en los instrumentos de gestión y desarrollo de las personas en el establecimiento, de acuerdo a los lineamientos institucionales.

4.2 Fortalecer los vínculos con universidades, centros de formación e institutos profesionales (Relación Asistencial Docente).

4.3 Velar por el conocimiento y cumplimiento por parte del personal del código de ética del establecimiento, resguardando el principio de probidad y la conducta ética de las personas a su cargo.

4.4 Profundizar las estrategias para la promoción de ambientes laborales saludables y conciliadores que permitan impactar integralmente en la calidad de vida laboral de los trabajadores.

5. Liderar la normalización del Hospital de Buin - Paine.

5.1 Participar junto al Servicio de Salud en el proceso de construcción del nuevo hospital.

5.2 Elaborar, implementar y coordinar con el equipo directivo y técnico del Servicio, acompañado de un modelo de gestión, procesos, evaluación de brechas y de requerimientos para el nuevo hospital en construcción, a través de un plan de trabajo que incluya modelo de gestión, gestión del cambio, brechas de especialistas y formación y otros necesarios.

5.3 Gestionar los proyectos y acciones para asegurar el funcionamiento del actual hospital, ordenando la ejecución de las mantenciones y desarrollos necesarios, para cubrir las necesidades de los usuarios. 


Renta Líquida Promedio Mensual

$4582000

Descripción Renta

El cargo corresponde a un grado 6° de la Escala de Remuneraciones de los Servicios de Salud, regidos por la Ley Nº 18.834 y DL. 249, más un porcentaje de Asignación de Alta Dirección Pública de un 80%. Incluye las asignaciones de estímulo. Su renta líquida promedio mensualizada referencial asciende a $4.582.000.- para un/a no funcionario/a del Servicio de Salud Metropolitano Sur.