Encuentra el cargo que estás buscando

Director/a Nacional

Servicio Nacional de Protección Especializada a la Niñez y Adolescencia

Ministerio de Desarrollo Social y Familia

Región Metropolitana de Santiago

Cierre postulación:

03/06/2024 23:59:59

Estado: Evaluación

Concurso: ADP-24798

Requisitos Legales

Título profesional de una carrera de, a lo menos, 8 semestres de duración, otorgado por una universidad o instituto profesional del Estado o reconocido por éste o aquellos títulos validados en Chile de acuerdo a la legislación vigente, y acreditar una experiencia profesional no inferior a 5 años.*

Fuente Legal: Artículo 2°, letra A del DFL 1 de 08 de enero de 2021, del Ministerio de Desarrollo Social y Familia.


*Para el cómputo de la duración de la carrera que da origen al título profesional de pregrado, podrán sumarse los estudios de post grado realizados por el mismo candidato.

Fuente legal: Artículo Cuadragésimo de la Ley N° 19.882, inciso final, parte final, modificado por el número 6, del artículo 1°, la ley N° 20.955.

Experiencia y Conocimientos

Se requiere contar con al menos 3 años de experiencia en cargos de dirección o jefatura en gestión y coordinación interinstitucional y/o gestión de políticas públicas en áreas de desarrollo social y/o derechos humanos, en un nivel apropiado para las necesidades específicas de este cargo. *

Adicionalmente, se valorará tener experiencia en**:
- Materias de protección especializada de niños, niñas y adolescentes.
- Gerencia pública con conocimiento en articulación de redes público-privadas.

*Se considerará la experiencia laboral de los últimos 15 años. Es un criterio excluyente.

**No es un criterio excluyente, entrega puntaje adicional en el análisis curricular.


Misión

Al Director/a Nacional le corresponderá dirigir técnica y administrativamente al Servicio a nivel nacional, planificando, organizando, coordinando y administrando el funcionamiento del Servicio. Además, deberá velar por la correcta ejecución de los programas que se ejecuten de forma directa por el Servicio, así como de aquella oferta que se lleve a cabo a través de los colaboradores acreditados. 

Desafíos y Lineamientos del Cargo

DESAFÍOS

LINEAMIENTOS

1.  Implementar y consolidar el Servicio Nacional de Protección Especializada a la Niñez y Adolescencia, como el organismo público destinado a garantizar la protección especializada de niños, niñas y adolescentes gravemente amenazados o vulnerados en sus derechos.

1.1  Implementar y consolidar el nuevo modelo de gestión del Servicio Mejor Niñez que refleje los cambios y enfoques indicados en la Ley Nº 21.302.

1.2  Implementar un plan de trabajo para la evaluación de los programas de protección especializada.

1.3  Armonizar la normativa legal y reglamentaria vigente bajo el alero de la nueva Ley N° 21.430 de Sistema de Garantía y Protección Integral de la Niñez y Adolescencia.

2.  Posicionar la niñez y adolescencia vulnerada con un nuevo enfoque, en donde se reconoce a los niños, niñas y adolescentes como sujetos de derechos.

2.1  Generar un plan de trabajo continuo sobre la niñez y adolescencia vulnerada con los distintos sectores y ámbitos públicos, generando alianza público-privadas.

3.  Fortalecer la participación de niños, niñas y adolescentes bajo protección especializada, a través de las instancias mandatadas por Ley Nº 21.302 y en concordancia con la Ley Nº 21.340.

3.1   Desarrollar y promover mecanismos destinados a recabar la información de niños, niñas y adolescentes y sus familias, sujetos de atención del Servicio.

3.2   Instalar  espacios de trabajo participativo con niños, niñas y adolescentes mediante la instalación de instancias de asociatividad de nacional.

3.3  Desarrollar e instalar mecanismos para que los niños, niñas y adolescentes y sus familias, puedan realizar denuncias y reclamaciones de un modo protegido, automático y directo ante la autoridad que corresponda.

4.  Coordinarse con los demás órganos de la Administración del Estado de la red intersectorial, en el ámbito de sus competencias, para priorizar a los sujetos de atención del Servicio en la oferta intersectorial y complementar la oferta de protección especializada, tal como lo establece la Ley 21.430 en su art.16.

4.1  Generar un plan de acción y relacionamiento para la realización de acuerdos y convenios con otros organismos públicos para la provisión efectiva y prioritaria de acciones y medidas a favor de los niños, niñas y adolescentes atendidos por el Servicio.

4.2  Realizar el seguimiento de las medidas y acciones comprometidas por los demás organismos públicos en beneficio de los sujetos de atención del Servicio.

5.  Asegurar el óptimo funcionamiento del Servicio, en el marco del Sistema de Garantías y Protección Integral de la Niñez y Adolescencia, en articulación con las distintas modalidades de protección que se contemplan (administrativa, judicial).

5.1  Generar un plan de acción institucional que diseñe, ajuste, implemente y evalúe la oferta programática del Servicio.

5.2  Generar un plan de acción y seguimiento para la evaluación de las líneas de acción y los programas de protección especializada.

Renta Líquida Promedio Mensual

$7654000

Descripción Renta

El cargo corresponde a un grado 1°C de la Escala Única de Sueldos DL 249, más un porcentaje de Asignación de Alta Dirección Pública de un 90%. Incluye las asignaciones de modernización. Su renta líquida promedio mensualizada referencial asciende a $7.654.000.- para un/a no funcionario/a, la que se obtiene de una aproximación del promedio entre el “Total Remuneración Líquida Aproximada” de los meses sin asignación de modernización y el “Total Remuneración Líquida Aproximada” de los meses con asignación de modernización.