Encuentra el cargo que estás buscando
Convocatorias en:
Municipalidad de San Nicolás
Región del Biobío
11/06/2018 23:59:59
Estado: Finalizado
Concurso: ADP-2926
1.2.1. A éstos concursos podrán postular aquellos profesionales de la educación que cumplan con los siguientes requisitos: a) Los exigidos en el artículo 24 del D.F.L. N° 1 que fija el texto refundido, coordinado y sistematizado de la Ley N°19.070 Estatuto de los profesionales de la educación. (*) b) Estar reconocido, a lo menos, en el tramo profesional avanzado. (**) 1.2.2. Asimismo, podrán postular aquellos profesionales, y excepcionalmente docentes, que estén en posesión de un título profesional o licenciatura de al menos ocho semestres y que cuenten con un mínimo de seis años de experiencia profesional. (*) Los antecedentes para acreditar los requisitos del artículo 24 del DFL N°1 serán requeridos por el municipio para cursar el respectivo nombramiento en el cargo. (**) Todos los docentes que hayan realizado el proceso de encasillamiento y avancen a la etapa de evaluación psicolaboral, deberán acreditar el tramo de desarrollo profesional, a través de un certificado emitido por el CPEIP. Fuente: Art. 24 y 34E del DFL N°1 del año 1996 del Ministerio de Educación que fija el texto refundido y sistematizado de la Ley N°19.070 Estatuto de los profesionales de la Educación.
Contar con conocimientos en el ámbito educacional escolar y experiencia en gestión de procesos, administración y finanzas. Deseable poseer al menos 2 años de experiencia en cargos de dirección y/o jefatura.
Al Director/a del Departamento de Administración de la Educación Municipal le corresponde diseñar e implementar el proyecto educativo de su comuna, mediante la gestión administrativa, financiera y técnica pedagógica de los establecimientos educacionales municipales, con el propósito de mejorar la calidad y equidad de la educación de la comuna.
1. Facilitar la gestión técnico pedagógico en los centros educativos de San Nicolás con el fin de consolidar y potenciar los diversos modelos educativos que actualmente poseen.
a.
Mantener
y aumentar los resultados de aprendizaje
de los estudiantes en el estándar elemental y adecuado.
b. Facilitar e implementar el Proyecto Educativo Comunal, de acuerdo a las necesidades específicas de la comuna de San Nicolás.
c. Facilitar la implementación de los proyectos educativos Institucionales (PEI) de cada centro educativo de San Nicolás.
d. Facilitar la implementación de la estrategia pedagógica denominada agrupaciones flexibles en los centros educativos de la comuna.
e. Implementar el programa de vida saludable comunal en los centros educativos.
a. Implementar y ser un facilitador del Plan de Desarrollo Profesional Docente en cada centro educativo de San Nicolás.
b. Motivar a los directivos, asistentes de la educación y docentes para dar cumplimento a los lineamientos estratégicos de la comuna y del proyecto educativo comunal.
3. Garantizar a los estudiantes de los centros educativos de San Nicolás una trayectoria escolar favorable.
a. Facilitar y monitorear la implementación de los Planes de Gestión de Convivencia Escolar en los centros educativos.
b. Mejorar la satisfacción de padres, alumnos y comunidad respecto de la gestión educativa en cada establecimiento educacional, respecto de la medición del año anterior.
c. Fortalecer y facilitar la gestión de los Consejos escolares, Consejos de profesores y centros de padres y apoderados.
4. Conducir en forma eficiente y eficaz la gestión de personas y los recursos económicos y materiales de los centros educativos.
a. Mantener un sistema financiero estable y equilibrado en el DAEM, implementando políticas activas de gestión de personas (Planta docentes, asistentes de la educación, administrativos DAEM), junto con el gasto eficiente de los recursos de la subvención regular y de los programas paralelos (Subvención general, SEP, Administración central SEP, Mantenimiento, Pro Retención, FAEP, PIE, FAGEM, JUNJI)
$1492496
El cargo se rige por las normas del Estatuto Docente y tiene una remuneración bruta promedio mensual referencial de $626.692.-, más una asignación de Administración de Educación Municipal del 200% de la remuneración básica mínima nacional para educación media que asciende a $1.253.384.- El total de la remuneración bruta promedio mensual referencial es de $1.880.076.- En caso de quien resulte seleccionado/a para el cargo sea un Profesional de la Educación que por su experiencia, desarrollo profesional u otras supere la remuneración bruta promedio mensual referencial de $626.692.- deberá pagarse lo que corresponda como Profesional de la Educación y adicionarse la Asignación de Administración de Educación Municipal del 200%.