Encuentra el cargo que estás buscando
Convocatorias en:
Servicio Agrícola y Ganadero
Región del Libertador General Bernardo O’Higgins
13/08/2018 23:59:59
Estado: Finalizado
Concurso: ADP-4125
Estar en posesión de un título profesional de una carrera de, a lo menos, 10 semestres de duración, otorgado por una universidad o instituto profesional del Estado o reconocido por éste y acreditar una experiencia profesional no inferior a 5 años. Fuentes legales: Inciso final del artículo 40º de la Ley Nº 19.882 y artículo 4ª de la ley Nº 19.352. Nota a pie de pagina: "Para el cómputo de la duración de la carrera que da origen al título profesional de pregrado, podrán sumarse los estudios de post grado realizados por el mismo candidato." Fuente: Inciso final, del artículo cuadragésimo, de la ley N° 19.882.
Es altamente deseable poseer
experiencia en materias silvoagropecuarias, específicamente aquellas
relacionadas con la salud animal y vegetal y la protección de los recursos
naturales renovables.
Adicionalmente se valorará tener
experiencia en Administración y Gestión
estratégica en el ámbito público o privado.
Se valorará poseer al menos 2 años
de experiencia en cargos de dirección o jefatura de equipos de similar
complejidad, ya sea en instituciones públicas o privadas.
A el/la Director/a Regional le corresponde dirigir el Servicio Agrícola y Ganadero en la región de su dependencia, de acuerdo a la normativa legal vigente, a los lineamientos de la Dirección Nacional del SAG y del Ministerio de Agricultura, con el propósito de contribuir a la protección, conservación y mejoramiento nacional y regional de los recursos productivos y los recursos naturales renovables del ámbito silvoagropecuario, así como asegurar la inocuidad de insumos y alimentos agropecuarios, para apoyar el desarrollo sustentable y competitivo del sector, de los recursos productivos silvoagropecuarios en sus dimensiones sanitaria, ambiental, genética y geográfica.
1. Mantener y optimizar la situación sanitaria de la región; así como potenciar la
puesta en marcha de programas destinados a la protección de los recursos
naturales renovables del ámbito silvoagropecuario, para apoyar el desarrollo
sustentable y competitivo del sector silvoagropecuario regional.
1.1 Implementar
las directrices emanadas
del nivel central, para el
mejoramiento de la ejecución de programas de vigilancia, control, erradicación,
supresión o contención de plagas y enfermedades presentes en la región y
priorizadas por la Dirección Nacional.
2. Mejorar el rol fiscalizador del SAG en la
región, de manera de
fomentar el cumplimiento de las normas de competencia del Servicio, por
parte de los distintos actores de la sociedad civil de la región.
2.1 Proponer e implementar un plan para la optimización de
los estándares de fiscalización de las normas de competencia del Servicio.
2.2 Proponer e implementar un plan para optimizar el proceso
de resolución de denuncias por infracción (mejorando tiempos del proceso,
homologación de actividades y criterios a nivel regional).
3. Asegurar el cumplimiento de los objetivos estratégicos
del Servicio en la región, dentro de un adecuado ambiente laboral.
3.1 Diseñar e implementar un plan para mejorar aspectos de
la cultura organizacional y clima laboral, en concordancia con los lineamientos
de la dirección nacional.
4. Desarrollar un proceso de modernización de la gestión
regional para mejorar la calidad del servicio entregado
a la ciudadanía.
4.1 Establecer mecanismos para optimizar los tiempos de
respuesta para la entrega de los servicios y la calidad de éstos, fortaleciendo
el trabajo coordinado al interior de la región con nuestros clientes y socios
estratégicos.
5. Promover la generación de instancias y mecanismos de
participación ciudadana y de coordinación interinstitucional en la región, para
fortalecer el rol del Servicio Agrícola y Ganadero regional
como agente promotor del desarrollo agropecuario.
5.1 Generar acciones para la actuación coordinada del
Servicio con las otras entidades sectoriales, buscando sinergias y asociaciones
útiles a la misión institucional.
5.2 Incorporar a la gestión la mantención de instancias que
permitan conocer y considerar la visión de las organizaciones de la sociedad
civil que se vinculan a los ámbitos de competencia del SAG.
$3401000
El cargo corresponde a un grado 5° de la Escala Única de Sueldos DL 249, más un porcentaje de Asignación de Alta Dirección Pública de un 27%. Incluye las asignaciones de modernización y estímulo fito y zoosanitaria. Su renta líquida promedio mensualizada referencial asciende a $3.401.000.- para un no funcionario, la que se obtiene de una aproximación del promedio entre el “Total Remuneración Líquida Aproximada” de los meses sin asignación de modernización y el “Total Remuneración Líquida Aproximada” de los meses con asignación de modernización.