Encuentra el cargo que estás buscando
Convocatorias en:
Consejo de Rectores
Región Metropolitana de Santiago
18/06/2018 23:59:59
Estado: Finalizado
Concurso: ADP-4131
Estar en posesión de un título de una carrera de, a lo menos, 8 semestres de duración, otorgado por una universidad o instituto profesional del Estado o reconocidos por éste y acreditar una experiencia profesional no inferior a 5 años. Fuente legal: Inciso final del Artículo Cuadragésimo de la Ley N° 19.882. Para el cómputo de la duración de la carrera que da origen al título profesional de pregrado, podrán sumarse los estudios de post grado realizados por el mismo candidato. Fuente: inciso final, del artículo cuadragésimo, de la ley N° 19.882.
Es altamente deseable
contar con experiencia en materias de dirección y/o gestión, en instituciones
de educación superior o similares.
Adicionalmente
se valorará poseer experiencia en alguna
de las siguientes materias:
·
Políticas públicas educativas.
Se valorará poseer 3 años de experiencia en cargos de Dirección o Jefatura en instituciones públicas o privadas.
Al/la Secretario/a General del Consejo de Rectores, le corresponderá la administración del Servicio, la realización de los estudios requeridos por los Rectores que conforman dicho organismo y prestar apoyo administrativo y técnico al Consejo para el cumplimiento de sus funciones, y de llevar actas y registro de los acuerdos que se adopten. Todo ello mediante una gestión eficiente de los recursos humanos, presupuestarios y materiales del servicio, en concordancia a los lineamientos ministeriales.
DESAFÍOS |
LINEAMIENTOS |
1.
Fomentar el
trabajo de las
redes entre las universidades del Consejo de
Rectores, en los ámbitos definidos como prioritarios y con instituciones
extranjeras ligadas al área de educación superior, con el fin de promover la
colaboración académica y fortalecer el desarrollo de la educación superior y
del Consejo de Rectores. |
1.1 El trabajo de las redes deberá tener como foco la innovación
académica, el establecimiento de mecanismos institucionales de aseguramiento
de la calidad, el fortalecimiento de la investigación y la
internacionalización 1.2 Desarrollar planes de acción con otros ministerios y servicios
públicos que sean relevantes para la misión y funciones del Consejo. 1.3 Establecer vínculos de colaboración con organismos afines al
Consejo de Rectores de otros países o a nivel internacional. |
2.
Perfeccionar
los mecanismos de coordinación con la División de Educación Superior del
Ministerio de Educación, así como con otras entidades públicas que mantienen
estrecha vinculación con el Consejo de Rectores. |
2.1 Desarrollar un plan de acción con la División de Educación
Superior para la implementación de la nueva ley de educación superior en el
ámbito de competencia de las universidades del Consejo de Rectores. |
3.
Contribuir al fortalecimiento del Consejo de
Rectores como un actor relevante para el sistema de educación superior. |
3.1 Propiciar y desarrollar espacios de reflexión y discusión acerca de los
cambios institucionales que demanda la realidad actual del país y del sistema
de educación superior. 3.2 Desarrollar y publicar estudios relevantes para el sistema de
educación superior. |
4.
Fortalecer y proyectar la actual estructura de
la Secretaría General del Consejo de Rectores. |
4.1 Potenciar el Centro de Documentación y Estudios. 4.2 Fortalecer el trabajo de la Coordinación Académica. 4.3 Evaluar y proponer ajustes en la estructura destinados a mejorar
la calidad del trabajo de la Secretaría General, de cara a los cambios
introducidos por la nueva ley de educación superior en el Sistema. |
$3864000
El cargo corresponde a un grado 4° de la Escala Única de Sueldos DL 249, más un porcentaje de Asignación de Alta Dirección Pública de un 40%. Incluye la asignación de modernización. Su renta líquida promedio mensualizada referencial asciende a $3.864.000.- para un no funcionario, la que se obtiene de una aproximación del promedio entre el “Total Remuneración Líquida Aproximada” de los meses sin asignación de modernización y el “Total Remuneración Líquida Aproximada” de los meses con asignación de modernización.