Encuentra el cargo que estás buscando
Convocatorias en:
Servicio de Salud Arauco
Región del Biobío
05/11/2018 23:59:59
Estado: Finalizado
Concurso: ADP-4162
Título profesional de una carrera de, a lo menos, 8 semestres de duración, otorgado por una Universidad o Instituto Profesional del Estado o reconocido por éste o aquellos validados en Chile de acuerdo con la legislación vigente y acreditar una experiencia profesional no inferior a 5 años, en el sector público o privado. Fuente: Art. 2° del DFL Nº 14 del 24 de agosto 2017 del Ministerio de Salud. “Para el cómputo de la duración de la carrera que da origen al título profesional de pregrado, podrán sumarse los estudios de post grado realizados por el mismo candidato.” Fuente legal: Artículo Cuadragésimo de la Ley N° 19.882, inciso final, parte final, modificado por el número 6, del artículo 1°, de la ley N° 20.955.
Es
altamente deseable contar con experiencia en materias de dirección y gestión,
en organizaciones públicas y/o privadas, en el rubro de salud, en un nivel
apropiado para las necesidades específicas de este cargo.
Se valorará poseer 2 años de experiencia en cargos de dirección o jefatura en instituciones públicas o privadas.
Al/la Director/a del Hospital de Curanilahue, le corresponde dirigir y gestionar las áreas técnico-asistenciales, gestión de personas y administrativas del establecimiento, en conformidad a las disposiciones de la red asistencial y de acuerdo a las políticas públicas del sector salud; para la entrega de un servicio de salud integral, oportuno y de calidad para sus beneficiarios. Con un adecuado funcionamiento de las áreas de su dependencia y en coordinación con los otros establecimientos de la Red Asistencial del Servicio de Salud Arauco y en concordancia con las políticas públicas vigentes.
1. Incrementar la capacidad resolutiva del Hospital, mejorando el acceso y oportunidad de las atenciones de especialidades.
1.1. Diseñar un plan de trabajo, potenciando las especialidades
del Hospital e incorporando al recurso humano especializado y su retención,
para el logro de trabajo en red, en concordancia con la planificación
estratégica del servicio de salud.
1.2. Implementar y potenciar estrategias para la incorporación de
equipos y equipamiento para el desarrollo de las especialidades
1.3. Generar mecanismos de trabajo en red (RIS) a través de la coordinación a su interior,
así como también, fuera de la red asistencial.
2. Fortalecer la referencia y contrarreferencia al interior de la red asistencial, a través de la instalación mecanismos efectivos de comunicación y coordinación.
.1. Generar las estrategias para conducir el modelo existente
de articulación de la red en sus distintos niveles de atención,
incrementando la coordinación, al
interior de la red asistencial.
2.2. Desarrollar, difundir y aplicar protocolos de derivación de
especialidades.
2.3. Monitorear el nivel de cumplimiento en la aplicación de los
protocolos de derivación.
3. Fortalecer el equilibrio financiero, contribuyendo a una gestión eficiente y efectiva del establecimiento.
3.1. Diseñar y ejecutar un plan estratégico que considere la
aplicación y desarrollo de políticas financieras orientadas al uso eficiente de
los recursos.
3.2. Cumplir con los estándares presupuestarios y de disciplina
financiera a través de la mejora en la recaudación de ingresos propios y uso
eficiente de los recursos.
3.3. Implementar un sistema de control financiero y
presupuestario, que permita corregir de manera oportuna y efectiva las
desviaciones producidas.
4. Mejorar permanentemente la calidad del servicio y el cumplimiento de los estándares de gestión institucional para una mayor satisfacción usuaria.
4.1 Liderar los procesos vinculados a la resolución de
problemas en la atención de pacientes y satisfacción usuaria, tomando en cuenta
la diversidad cultural.
4.2 Diseñar estrategias y mecanismos conducentes a mantener la
acreditación hospitalaria.
4.3 Diseñar e implementar planes de mejora en las áreas críticas definidas por el Ministerio de Salud con el objeto de aumentar la satisfacción usuaria y fortaleciendo los procesos de participación ciudadana.
$3320000
El cargo corresponde a un grado 6° de la Escala de Remuneraciones de los Servicios de Salud, regidos por la Ley Nº 18.834 y DL. 249, más un porcentaje de Asignación de Alta Dirección Pública de un 60%. Su renta líquida promedio mensualizada referencial asciende a $3.320.000.- para un no funcionario del Servicio de Salud Arauco.