Encuentra el cargo que estás buscando
Convocatorias en:
Servicio de Salud Araucanía Sur
Región de La Araucanía
28/01/2019 23:59:59
Estado: Finalizado
Concurso: ADP-4283
Título profesional de una carrera de, a lo menos, 8 semestres de duración, otorgado por una Universidad o Instituto Profesional del Estado o reconocido por éste o aquellos validados en Chile de acuerdo con la legislación vigente y acreditar una experiencia profesional no inferior a cinco años, en el sector público o privado. Fuente: Artículo 2º, del DFL Nº 18 del 24 de agosto de 2017, del Ministerio de Salud. Para el cómputo de la duración de la carrera que da origen al título profesional de pregrado, podrán sumarse los estudios de post grado realizados por el mismo candidato. Fuente legal: Artículo Cuadragésimo de la Ley N° 19.882, inciso final, parte final, modificado por el número 6, del artículo 1°, de la ley N° 20.955.
Es altamente
deseable contar con experiencia en materias de dirección y gestión, en
organizaciones públicas y/o privadas, en el rubro de salud, en un nivel
apropiado para las necesidades específicas de este cargo.
Adicionalmente, se valorará tener experiencia en cargos Directivos, Gerenciales o Jefaturas en instituciones públicas o privadas igual o superior a 3 años.
A el/la Director/a del Hospital Intercultural de Nueva Imperial le corresponde dirigir y gestionar las áreas técnico - asistencial y administrativa del establecimiento, en conformidad a las disposiciones de la Red Asistencial, del Servicio de Salud Araucanía Sur y del Ministerio de Salud, a fin de, velar por la entrega de prestaciones oportunas y de calidad para sus usuarios. Con un adecuado funcionamiento de las áreas de su dependencia y en coordinación con los otros establecimientos de la Red Asistencial.
1. Fortalecer la gestión en red, a través del mejoramiento
de la accesibilidad y mayor resolutividad en Atención Primaria de Salud y
gestión interestablecimientos.
1.1. Garantizar el cumplimiento de las metas de producción de
Garantías Explicitas en Salud (GES) y No GES, comprometidas con el sector
salud, optimizando el uso de la infraestructura y recursos existentes.
1.2. Gestionar y reducir la lista de espera de consultas de
especialidades médicas, odontológicas y quirúrgicas.
1.3. Mantener la acreditación hospitalaria, diseñando estrategias
y conformando equipos para preparar el establecimiento hospitalario para la
reacreditación.
2. Optimizar la gestión administrativa y financiera,
contribuyendo a una gestión eficiente, estable y efectiva del Hospital.
2.1. Disminuir la deuda hospitalaria, implementando medidas y
planes en el contexto de la política ministerial de equilibrio financiero y
gasto.
2.2. Diseñar e implementar estrategias que permitan manejar
eficientemente el recurso cama, coordinando ingresos y altas, urgencia y
cirugías programadas.
3. Potenciar equipos humanos colaborativos, eficientes e
integrados en el hospital, para lograr una mejora en la atención de los
usuarios y un desarrollo de sus talentos y habilidades funcionarias.
3.1. Implementar y ejecutar una política de gestión y desarrollo
de personas, que fortalezca a los equipos de trabajo clínicos/
asistenciales y administrativos,
permitiendo a su vez una mayor contribución a los objetivos sanitarios.
3.2. Diseñar e implementar estrategias de gestión de personas, que
generen oportunidades de desarrollo profesional, potenciando talentos y
habilidades funcionarias.
3.3. Generar estrategias para atraer y retener médicos
especialistas y otros profesionales de la salud, para su consolidación como
centro de referencia clínico asistencial.
3.4. Elaborar e implementar un plan de comunicación interna con
las diferentes instancias de la Institución.
4. Optimizar las estrategias de
participación ciudadana con énfasis en la interculturalidad.
4.1 Fortalecer los mecanismos de participación y control
social, contemplados en el plan de participación ciudadana del establecimiento.
4.2 Mantener y fomentar las relaciones sociales y de
comunicación con las comunidades indígenas de la comuna.
$3702000
El cargo corresponde a un grado 6° de la Escala de Remuneraciones de los Servicios de Salud, regidos por la Ley Nº 18.834 y DL. 249, más un porcentaje de Asignación de Alta Dirección Pública de un 80%, incluye la asignación de zona. Su renta líquida promedio mensualizada referencial asciende a $3.702.000.- para un no funcionario del Servicio de Salud Araucanía Sur.