Encuentra el cargo que estás buscando
Convocatorias en:
Servicio Agrícola y Ganadero
Región Metropolitana de Santiago
22/10/2018 23:59:59
Estado: Finalizado
Concurso: ADP-4289
Estar en posesión de un título profesional de una carrera de, a lo menos, 10 semestres de duración, otorgado por una universidad o instituto profesional del Estado o reconocido por éste y acreditar una experiencia profesional no inferior a 5 años. Fuentes legales: Inciso final del artículo 40º de la Ley Nº 19.882; artículo 4ª de la ley Nº 19.352; y artículo 2ª del DFL Nº 23 de 2004 del Ministerio de Hacienda. “Para el cómputo de la duración de la carrera que da origen al título profesional de pregrado, podrán sumarse los estudios de post grado realizados por el mismo candidato.” Fuente Legal: Inciso final, del artículo cuadragésimo, de la ley N° 19.882.
Es altamente deseable poseer
experiencia en materias pecuarias, salud e inocuidad animal.
Adicionalmente se valorará tener
experiencia en:
Experiencia en organizaciones de
carácter internacional, públicas o privadas.
1. Mantener e incrementar el patrimonio zoosanitario del país para apoyar el desarrollo sustentable y competitivo del sector pecuario nacional:
1.1 Elaborar una propuesta metodológica que permita priorizar el manejo de enfermedades a ser incorporadas en programas de control/erradicación oficial.
1.2 Implementación del plan para el control y erradicación del síndrome reproductivo y respiratorio del Cerdo-PRRS.
1.3 Fortalecimiento de los
principales programas en sanidad animal, como el Plan Nacional de Erradicación
de Brucelosis y el Plan Nacional de Control y erradicación de Tuberculosis.
1.4 Fortalecimiento del Programa
Nacional de Trazabilidad Animal.
1.5 Establecer iniciativas de
fortalecimiento y facilitación del comercio internacional de animales y
productos de origen pecuario en concordancia con el patrimonio sanitario y de
inocuidad de la agroindustria de Chile.
2. Fortalecimiento de la acción fiscalizadora del SAG:
2.1 Optimizar los estándares de fiscalización de las normas de competencia del Servicio.
2.2 Implementar nuevas tecnologías
que apoyen la acción fiscalizadora.
3.1 Diseñar e implementar un plan para mejorar aspectos de la cultura organizacional y clima laboral en concordancia con los lineamientos de la dirección nacional.
4. Desarrollar un proceso de modernización organizacional sobre la estructura y funciones del servicio en la División con énfasis en la gestión eficiente y eficaz:
4.1 Mejorar y simplificar los procesos, resguardando las particularidades locales que pudieran existir y fomentando la toma de decisiones en los niveles regionales.
4.2 Establecer mecanismos para
optimizar los tiempos de respuesta para la entrega de los servicios y la
calidad de éstos, fortaleciendo el trabajo coordinado al interior de la
División y con nuestros clientes y socios, para obtener mejores resultados.
4.3 Controlar y cumplir el programa presupuestario
asociado a la División acorde a las definiciones y objetivos estratégicos del
Servicio.
4.4 Implementar herramientas
tecnológicas que permitan ejecutar eficientemente las acciones de la división y
la integración con otros servicios del Estado, para facilitar la exportación y
la importación de mercancías del ámbito pecuario.
$4236000
El cargo corresponde a un grado 4° de la Escala Única de Sueldos DL 249, más un porcentaje de Asignación de Alta Dirección Pública de un 47%. Incluye las asignaciones de modernización y estímulo fito y zoosanitaria. Su renta líquida promedio mensualizada referencial asciende a $4.236.000.- para un no funcionario, la que se obtiene de una aproximación del promedio entre el “Total Remuneración Líquida Aproximada” de los meses sin asignación de modernización y el “Total Remuneración Líquida Aproximada” de los meses con asignación de modernización.