Encuentra el cargo que estás buscando
Convocatorias en:
Servicio de Salud Metropolitano Sur
Región Metropolitana de Santiago
20/08/2018 23:59:59
Estado: Finalizado
Concurso: ADP-4342
Título profesional de una carrera de, a lo menos, ocho semestres de duración, otorgado por una Universidad o Instituto Profesional del Estado o reconocido por éste o aquellos validados en Chile de acuerdo con la legislación vigente y acreditar una experiencia profesional no inferior a cinco años, en el sector público o privado. Fuente legal: Artículo 2ª del DFL N° 27 de 24 de Agosto de 2017, Ministerio de Salud. *Para el cómputo de la duración de la carrera que da origen al título profesional de pregrado, podrán sumarse los estudios de post grado realizados por el mismo candidato. Fuente legal: Artículo Cuadragésimo de la Ley N° 19.882, inciso final, parte final, modificado por el número 6, del artículo 1°, la ley N° 20.955.
Es
altamente deseable poseer experiencia en dirección y gestión en
organizaciones públicas y/o privadas, en el rubro de salud, en un nivel apropiado para las necesidades
específicas de este cargo. Se valorará tener experiencia de
al menos 3 años en cargos de dirección o jefatura en instituciones públicas o
privadas. |
Al/a la Director/a del Hospital San Luis de Buin le corresponderá liderar y gestionar las áreas técnica, asistencial y administrativa del establecimiento, de acuerdo a las políticas públicas relacionadas al sector Salud, los lineamientos Ministeriales, del Servicio de Salud y la normativa legal vigente. Además de liderar la gestión del cambio del actual modelo asistencial al nuevo modelo hospitalario, en el marco de la reposición del establecimiento, consolidando el carácter de centro de referencia para las comunas de Buin y Paine, que entregue una atención de salud integral y de excelencia a usuarios, niños, niñas, adolescentes y adultos, de la Red del Servicio de Salud Metropolitano Sur.
1. Fortalecer y consolidar un modelo de salud
hospitalario centrado en las personas, integral e integrado en redes
asistenciales.
1.1 Disminuir
los tiempos de espera para atención de especialidades y cirugías electivas.
1.2 Elevar los
niveles de satisfacción de los niños y adultos durante su proceso de atención.
1.3 Diseñar e
implementar estrategias que permitan el aumento de resolutividad del
establecimiento complementándose con la red asistencial.
2. Alcanzar y mantener el equilibrio financiero
para una gestión eficiente, estable y efectiva de la institución, dentro de
las políticas financieras del servicio y
el ministerio.
2.1 Diseñar y
ejecutar planes orientados al uso eficiente de los recursos y la mantención del
equilibrio financiero del hospital.
2.2 Generar un
plan de incremento de los ingresos propios del establecimiento.
3. Fortalecer el desempeño de los equipos de
trabajo de su dependencia con el fin de potenciar el talento, habilidades y
competencias.
3.1 Desarrollar
e Implementar líneas de acción para fortalecer los ambientes laborales y la
política de gestión y desarrollo de personas.
3.2 Fomentar una
cultura hospitalaria de respeto por los derechos de los pacientes.
3.3 Elaborar y
ejecutar un plan de trabajo que permita entregar herramientas a los
funcionarios, en los procesos de atención a la población inmigrante y otras,
considerando la diversidad socio - cultural de la población.
4. Liderar las distintas etapas del proyecto de reposición
del establecimiento en los distintos ámbitos de la gestión del Hospital.
4.1 Implementar
estrategias y acciones colaborativas que contribuyan al desarrollo y/o
implementación de distintas áreas temáticas del Proyecto de reposición del
Hospital.
4.2 Liderar el
proceso de gestión del cambio al interior del establecimiento con foco en el
nuevo modelo hospitalario.
4.3 Liderar el
proceso de participación ciudadana en el nuevo modelo de gestión hospitalaria.
5. Modernizar la plataforma tecnológica en para
establecer mayor vinculación con la comunidad.
5.1 Desarrollar
e implementar herramientas informáticas que permitan gestión sanitaria de
calidad.
5.2 Lograr la
integración de los sistemas propios, con las aplicaciones de otros organismos
externos.
$3403000
El cargo corresponde a un grado 6° de la Escala de Remuneraciones de los Servicios de Salud, regidos por la Ley Nº 18.834 y DL. 249, más un porcentaje de Asignación de Alta Dirección Pública de un 80%. Su renta líquida promedio mensualizada referencial asciende a $3.403.000.- para un no funcionario del Servicio de Salud Metropolitano Sur.