Encuentra el cargo que estás buscando
Convocatorias en:
Servicio de Salud Metropolitano Norte
Región Metropolitana de Santiago
22/04/2019 23:59:59
Estado: Finalizado
Concurso: ADP-4503
Agosto
2019
29/08/2019La autoridad facultada informa al Servicio Civil que ha decidido nombrar a GUILLERMO ENRIQUE HARTWIG JACOB en el cargo de la nómina de candidatos enviada
Julio
2019
11/07/2019 00:00Se inicia el período de reclamación hasta el 18/07/2019 23:59:59
Julio
2019
10/07/2019Se envía a la autoridad la nómina de candidatos elegibles para el cargo, la cual fue conformada el día 04/07/2019 por el Consejo de Alta Dirección Pública, a partir de las entrevistas realizadas.
Junio
2019
25/06/2019El Consejo de Alta Dirección Pública inicia las entrevistas a candidatos/as que avanzaron a esta etapa.
Junio
2019
14/06/2019El Consejo de Alta Dirección Pública, a partir de los resultados de la evaluación de todos los candidatos/as, tanto de los que postularon en línea como de aquellos contactados por la empresa de búsqueda; decide entrevistar a 9 candidatos/as.
Mayo
2019
15/05/2019Empresa especializada en reclutamiento y selección SOMMERGROUP inicia la evaluación evaluación directiva y/o evaluación psicolaboral de los candidatos/as del sistema de postulación en línea.
Mayo
2019
14/05/2019El Consejo de Alta Dirección Pública, a partir de los resultados entregados por la empresa especializada en reclutamiento y selección SOMMERGROUP , define que 28 candidatos/as avancen a la siguiente etapa correspondiente a evaluación directiva y/o evaluación psicolaboral.
Abril
2019
24/04/2019La empresa especializada en reclutamiento y selección SOMMERGROUP inicia el proceso de Análisis Curricular de 102 candidatos/as que postularon en el Sistema de Postulación en Línea.
Abril
2019
23/04/2019Del total de candidatos/as del sistema de postulación en línea, 102 cumplen Requisitos Legales, de acuerdo a la información consignada en sus antecedentes de postulación y por tanto, avanzan a la etapa de Análisis Curricular
Abril
2019
22/04/2019 23:59Finalizado el plazo de recepción de antecedentes para el cargo, se recibieron un total de 0 postulaciones a través del servicio de búsqueda especializada realizado por la consultora ALTHUS PARTNERS CONSULTORES , que iniciará el proceso de evaluación general para estos candidatos.
Abril
2019
22/04/2019 23:59Finaliza el plazo de recepción de antecedentes para el cargo. Se recibió un total de 103 postulaciones a través del Sistema de Postulación en Línea
Abril
2019
14/04/2019 00:00Se publica la ampliación de la convocatoria en el sitio web y en diarios de circulación nacional y/o regional, con plazo de postulación hasta el 22/04/2019 23:59:59.
Marzo
2019
31/03/2019 00:00Se publica la convocatoria en el sitio web y en diarios de circulación nacional y/o regional, con plazo de postulación hasta el 15/04/2019 23:59:59.
Título Profesional de una carrera de, a lo menos, ocho semestres de duración, otorgado por una Universidad o Instituto Profesional del Estado o reconocido por éste o aquellos validados en Chile de acuerdo con la legislación vigente y acreditar una experiencia profesional no inferior a cinco años, en el sector público o privado. Fuente legal: Artículo 2° del DFL N° 28 de 24 de agosto de 2017 del Ministerio de Salud. Para el cómputo de la duración de la carrera que da origen al título profesional de pregrado, podrán sumarse los estudios de post grado realizados por el mismo candidato. Fuente legal: Artículo Cuadragésimo de la Ley N° 19.882, inciso final, parte final, modificado por el número 6, del artículo 1°, de la ley N° 20.955.
Es altamente deseable contar con experiencia en materias gestión/dirección de organizaciones de salud y/o prestación de servicios, públicas o privadas, en un nivel apropiado para las necesidades específicas de este cargo.
Se valorará poseer al menos 3 años de experiencia en funciones directivas o gerenciales o de jefatura de servicios clínicos.
Al/a Director/a del Servicio de Salud Metropolitano Norte, le corresponde gestionar los recursos disponibles en la red asistencial a su cargo y velar por la entrega de educación, acompañamiento, tratamiento, rehabilitación y cuidados paliativos a la población, en el marco de la reforma sectorial y del modelo de atención y gestión en salud definidos por el Ministerio de Salud, para asegurar el logro de los objetivos sanitarios, tanto en sus prioridades nacionales como regionales.
1. Fortalecer la red asistencial del territorio, para mejorar la accesibilidad, productividad y resolutividad de atención de los establecimientos bajo su jurisdicción.
1.1 Implementar los comités técnicos con resultados y metas.
1.2 Monitorear el desarrollo y puesta en marcha de las acciones de salud, su impacto sanitario en los beneficiarios de la red asistencial y la disminución de las listas de espera.
1.3 Implementar estrategias de atención, promoción y prevención con enfoque de territorio y equidad, efectuando las acciones y coordinaciones necesarias con los actores relevantes de la región.
1.4 Definir e implementar de estrategias y planes de seguimiento y gestión de casos en los programas asistenciales orientadas a mejorar la calidad de vida de pacientes crónicos de la red.
2. Asegurar la oportunidad y calidad de atención a sus beneficiarios en toda la red asistencial, realizando las mejoras pertinentes para ello en base al modelo RISS.
2.1 Monitorear los resultados de la aplicación de la política de calidad y seguridad de la atención en los distintos establecimientos de la red, con el objetivo de realizar oportunamente ajustes o mejoras que permitan lograr los objetivos planteados.
2.2 Liderar el proceso de autogestión y acreditación de los establecimientos de su red y avanzar en los establecimientos de baja complejidad de acuerdo a plazos normativos.
3. Asegurar la gestión administrativa y de los recursos de la red a su cargo, con el propósito de cumplir con los desafíos y objetivos que en esos temas se han fijado.
3.1 Generar estrategias que permitan disminuir la deuda y garantizar el adecuado equilibrio financiero de su Servicio.
3.2 Integrar y mejorar continuamente la gestión en todos los niveles del Servicio de Salud Metropolitano Norte, mediante el desarrollo y fortalecimiento del soporte tecnológico, con el objetivo de optimizar la disponibilidad de los recursos de la Red hacia los beneficiarios.
4. Facilitar la participación ciudadana, a través de las instancias formales definidas para ello, de manera de permitir el intercambio de información y experiencias que permitan coordinar las atenciones provistas y las reales necesidades.
4.1 Generar un programa detallado de participación ciudadana, incorporando en él acciones que permitan no sólo el intercambio de información sino también propicien instancias permanentes de educación de la comunidad.
4.2 Establecer una relación sistemática con la comunidad organizada, diseñando y ejecutando planes de trabajo conjunto, a través de las instancias formales definidas para ello.
5. Liderar en la Red Asistencial los procesos de inversión en infraestructura comprometidos para el Servicio de Salud.
5.1. Gestionar acciones para el cumplimiento de las metas establecidas en plan de inversiones comprometido para el período, respecto de los estudios, diseños, construcción y puesta en marcha oportuna de los proyectos.
5.2. Desarrollar los estudios y acciones necesarias para la habilitación y mejoramiento de la red de atención que se requiera de acuerdo a la atención Macro regional.
5.3. Supervisar el correcto desarrollo y entrega de obras de mantenimiento y conservación de la red hospitalaria regional, así como los centros de atención primaria y equipamiento.
5.4 Apoyar y asesorar a los Gobiernos regionales técnicamente en el desarrollo de los proyectos que se financien bajo fuentes del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) y generar acuerdos de colaboración para desarrollar la cartera de proyectos de forma conjunta.
6. Fortalecer el equipo humano del servicio dotándolo de las herramientas técnicas, de gestión y relación con el entorno interno y externo, que permitan un eficiente desempeño de las funciones y responsabilidades asignadas.
6.1 Promover y aplicar, en su ámbito de gestión, las políticas y programas ministeriales relacionados con la gestión y desarrollo de las personas.
6.2 Diseñar y proponer, en base a un diagnóstico preliminar, un plan de acción que permita desarrollar y fortalecer la gestión de personas en su servicio.
6.3 Definir una estrategia de educación continua orientada a fortalecer el desarrollo de las competencias del personal que presta servicios a los beneficiarios.
$5013000
El cargo corresponde a un grado 2° de la Escala de Remuneraciones de los Servicios de Salud, regidos por la Ley Nº 18.834 y DL. 249, más un porcentaje de Asignación de Alta Dirección Pública de un 80%. Incluye las asignaciones de estímulo. Su renta líquida promedio mensualizada referencial asciende a $5.013.000.- para un no funcionario, la que se obtiene de una aproximación del promedio entre el “Total Remuneración Líquida Aproximada” de los meses sin bono de estímulo y el “Total Remuneración Líquida Aproximada” de los meses con bono de estímulo.