Encuentra el cargo que estás buscando
Convocatorias en:
Superintendencia de Educación Superior
Región Metropolitana de Santiago
11/05/2020 23:59:59
Estado: Finalizado
Concurso: ADP-5011
Título profesional de una carrera de, a lo menos, 10 semestres de duración, otorgado por una universidad o instituto profesional del Estado o reconocido por éste, o aquellos títulos validados en Chile de acuerdo a la legislación vigente, y acreditar una experiencia profesional no inferior a cinco años. Fuente Legal: Artículo 2°, del DFL N° 2, de fecha 14 de marzo de 2019 del Ministerio de Educación. “Para el cómputo de la duración de la carrera que da origen al título profesional de pregrado, podrán sumarse los estudios de post grado realizados por el mismo candidato.” Fuente legal: Artículo Cuadragésimo de la Ley N° 19.882, inciso final, parte final, modificado por el número 6, del artículo 1°, de la ley N° 20.955.
Al Jefe/a de la División de Gestión de Operaciones de la Superintendencia de Educación Superior le corresponde gestionar, supervisar y administrar eficientemente los recursos físicos, financieros, contables, presupuestarios, humanos y tecnológicos de la Superintendencia de Educación Superior, cumpliendo con los estándares de eficiencia, oportunidad y calidad según lineamientos institucionales y disposiciones legales vigentes contribuyendo al cumplimiento de los planes estratégicos de la organización y resguardando el patrimonio de la institución.
DESAFÍOS |
LINEAMIENTOS |
1.
Implementar sistemas informáticos de la Institución con el fin de robustecer
la reportabilidad, articulación y calidad de los servicios prestados. |
1.1
Diseñar soluciones tecnológicas para los procesos que respaldan la gestión
institucional. 1.2
Implementar plataformas de sistemas para la Institución, velando por su
correcto funcionamiento y disponibilidad. |
2.
Gestionar, de manera eficiente y eficaz, los procesos y áreas internas que
componen la División de Gestión de Operaciones, permitiendo el correcto
funcionamiento administrativo de la Institución y la entrega de un soporte
oportuno y de calidad a las distintas instancias de la Superintendencia. |
2.1.
Diseñar e implementar un sistema de control de gestión de la División que
garantice una respuesta eficaz y oportuna a los requerimientos
institucionales. 2.2. Establecer procedimientos que permitan
robustecer las labores de la División y orientar las funciones
administrativas internas de la Superintendencia. |
3.
Asegurar un óptimo uso, asignación y control de los recursos físicos y
financieros de la Superintendencia, contribuyendo al cumplimiento de los
planes estratégicos institucionales y resguardando su patrimonio. |
3.1
Elaborar y ejecutar un sistema de control presupuestario y financiero. 3.2
Desarrollar una gestión presupuestaria que permita una adecuada ejecución y
un eficiente cumplimiento de los propósitos de éste. 3.3
Diseñar e implementar mecanismos y modelos de gestión, que permitan definir y
estandarizar los procesos de compras y abastecimiento. |
4.
Liderar el diseño e implementación de un modelo de gestión y desarrollo de
personas que promueva la mejora continua de los equipos de la
Superintendencia. |
4.1
Diseñar e Implementar un modelo de gestión y desarrollo de personas que
permita el logro de los objetivos institucionales. 4.2
Proponer y ejecutar una política de gestión de personas, desarrollo
organizacional, clima y otros ámbitos de recursos humanos, de acuerdo a los lineamientos
de la institución. |
$5445000
El cargo corresponde a un grado 3° de la Escala de Remuneraciones de los Servicios Fiscalizadores, más un porcentaje de Asignación de Alta Dirección Pública de un 1%. Incluye asignaciones y bonos de estímulo. Su renta líquida promedio mensualizada referencial asciende a $5.445.000.- para un no funcionario, la que se obtiene de una aproximación del promedio entre el “Total Remuneración Líquida Aproximada” de los meses sin asignaciones y bonos de estímulo y el “Total Remuneración Líquida Aproximada” de los meses con asignaciones y bonos de estímulo.