Encuentra el cargo que estás buscando
Convocatorias en:
Municipalidad de Pucón
Región de La Araucanía
24/05/2021 23:59:59
Estado: Finalizado
Concurso: ADP-5655
1.2.1. A éstos concursos podrán postular aquellos profesionales de la educación que cumplan con los siguientes requisitos: a) Los exigidos en el artículo 24 del D.F.L. N° 1 que fija el texto refundido, coordinado y sistematizado de la Ley N°19.070 Estatuto de los profesionales de la educación. (*) b) Estar reconocido, a lo menos, en el tramo profesional avanzado. (**) 1.2.2. Asimismo, podrán postular aquellos profesionales, y excepcionalmente docentes, que estén en posesión de un título profesional o licenciatura de al menos ocho semestres y que cuenten con un mínimo de seis años de experiencia profesional. 1.2.3 También podrán postular los profesionales de la educación que desempeñen o hayan desempeñado el cargo de Jefe/a de Departamentos de Administración de Educación Municipal o el de Director de Educación de una Corporación Municipal, director de establecimiento educacional municipal, o funciones directivas de exclusiva confianza de éstos, incluyendo los cargos técnico-pedagógicos, por al menos cuatro años y que se encuentren en el tramo de acceso, tramo temprano o no hayan sido asignados a un tramo del Sistema de Desarrollo Profesional Docente establecido en el Título III del decreto con fuerza de ley N° 1, de 1996, del Ministerio de Educación, por no contar con resultados que lo permitan, acorde a lo establecido en el artículo 1° N° 3 de la Ley N° 21.152. (*) Los antecedentes para acreditar los requisitos del artículo 24 del DFL N°1 serán requeridos por el municipio para cursar el respectivo nombramiento en el cargo. (**) Todos los docentes que hayan realizado el proceso de encasillamiento y avancen a la etapa de evaluación psicolaboral, deberán acreditar el tramo de desarrollo profesional, a través de un certificado emitido por el CPEIP. Fuente: Art. 24 y 34E del DFL N°1 del año 1996 del Ministerio de Educación que fija el texto refundido y sistematizado de la Ley N°19.070 Estatuto de los profesionales de la Educación.
Contar con conocimientos en el ámbito educacional escolar y experiencia en gestión de procesos, administración y finanzas. Deseable poseer al menos 2 años de experiencia en cargos de dirección y/o jefatura.
Al Jefe/a del Departamento de Administración de la Educación Municipal le corresponde diseñar e implementar el proyecto educativo de su comuna, mediante la gestión administrativa, financiera y técnica pedagógica de los establecimientos educacionales municipales, con el propósito de mejorar la calidad y equidad de la educación de la comuna.
1. Potenciar la gestión técnico-pedagógica en los establecimientos educacionales con el fin de brindar una enseñanza integral y de calidad, acorde al contexto comunal y a las características de los estudiantes.
1.1 Gestionar e implementar sistemas de monitoreo (tecnológicos /software) de la cobertura curricular en todas las asignaturas y niveles al interior de los establecimientos.
1.2 Fortalecer las prácticas pedagógicas incorporando metodologías Innovadoras (DUA, Aprendizaje basado en Proyectos, Comunidades de Aprendizaje) a través de la implementación y financiamiento de un Plan de Capacitación Docente Comunal.
1.3 Generar e Implementar un Plan de apoyo a la
Evaluación Docente tendiente a aumentar la dotación de docentes destacados.
2. Fortalecer las habilidades y competencias Directivas, Docentes y de Asistentes de la Educación para generar y conducir establecimientos educacionales saludables y eficaces.
2.2 Implementar mesas de trabajo que permitan el intercambio de experiencias exitosas y buenas prácticas entre los distintos equipos directivos de los establecimientos educacionales y difundirlas.
2.3 Generar e implementar un plan de intercambio y pasantías entre establecimientos de la comuna, de la región o del país, con el fin de conocer y replicar prácticas pedagógicas y de liderazgo eficaces.3.1 Instalar una política comunal que releve la Convivencia
Escolar, a
través de acciones, iniciativas y programas incluidos en el PADEM que promuevan
y fomenten el desarrollo de una convivencia
escolar inclusiva, participativa y preventiva al interior de los
establecimientos.
3.2 Participar activamente de los Consejos
Escolares, Consejos de profesores y Centros de Padres y Apoderados para
pesquisar necesidades y mejorar los grados de satisfacción de padres, alumnos y
comunidad respecto de la gestión educativa en cada establecimiento educacional,
respecto de la medición del año anterior.
3.3 Generar redes de apoyo entre las comunidades
escolares, actores e instituciones públicos y privados, con el propósito de
mejorar y ampliar la calidad del servicio educativo comunal a través de la
firma de alianzas y convenios.
4.Mejorar la gestión financiera y administrativa del DAEM con el fin de administrar de manera eficiente la gestión de personas, los recursos materiales y de infraestructura de los establecimientos educacionales y del DAEM.
4.1 Elevar el porcentaje de rendición de recursos provenientes de fuentes de financiamiento externos (FAEP, Gestión Municipal, Fondos de Equipamiento, FNDR, Postulación a Proyectos, entre otros), asegurando con ello, además, el equilibrio financiero.
4.2 Instalar mecanismos de control, que permitan una eficiente gestión administrativa, y cumplimiento estricto de la normativa legal, especialmente ante organismos externos, tal como la Contraloría General de la República, Superintendencia de Educación, Consejo para la Transparencia, MINEDUC, Dirección Provincial de Educación, Servicio de Salud, entre otros.
4.3 Establecer redes de colaboración entre el Departamento
de Educación y otras instituciones como Institutos, Universidades, Empresas y actores
públicos y privados, con el propósito de ampliar la oferta educativa y atraer
recursos.
$1631140
El cargo se rige por las normas del Estatuto Docente y tiene una remuneración bruta promedio mensual referencial de $684.816.-, más una asignación de Administración de Educación Municipal del 200% de la remuneración básica mínima nacional para educación media que asciende a $1.369.632.- El total de la remuneración bruta promedio mensual referencial es de $2.054.448.- En caso de quien resulte seleccionado/a para el cargo sea un Profesional de la Educación que, por su experiencia, desarrollo profesional u otras supere la remuneración bruta promedio mensual referencial de $684.816.- deberá pagarse lo que corresponda como Profesional de la Educación y adicionarse la Asignación de Administración de Educación Municipal del 200%.