Encuentra el cargo que estás buscando
Convocatorias en:
Servicio de Salud Maule
Región del Maule
01/02/2021 23:59:59
Estado: Finalizado
Concurso: ADP-6444
Abril
2021
09/04/2021La autoridad facultada informa al Servicio Civil que ha decidido nombrar a FEDERICO JOSÉ ARTURO TAGLE GARCÍA en el cargo de la nómina de candidatos enviada
Marzo
2021
22/03/2021 00:00Se inicia el período de reclamación hasta el 26/03/2021 23:59:59
Marzo
2021
19/03/2021Se envía a la autoridad la nómina de candidatos elegibles para el cargo, la cual fue conformada el día 08/03/2021 por el Comité de Selección, a partir de las entrevistas realizadas.
Marzo
2021
08/03/2021El Comité de Selección inicia las entrevistas a candidatos/as que avanzaron a esta etapa.
Marzo
2021
05/03/2021El Comité de Selección, a partir de los resultados de la evaluación de todos los candidatos/as, tanto de los que postularon en línea como de aquellos contactados por la empresa de búsqueda; decide entrevistar a 5 candidatos/as.
Marzo
2021
05/03/2021El Consejo de Alta Dirección Pública, a partir de los resultados de la evaluación, acuerda incorporar a la etapa de entrevistas finales a candidatos/as, a través del mecanismo establecido en el inciso tercero, del artículo quincuagésimo cuarto, de la Ley 19.882, sobre Gestión de Candidatos en los procesos de selección destinados a proveer cargos de alta dirección pública.
Febrero
2021
09/02/2021Empresa especializada en reclutamiento y selección GESTION DE TALENTOS CONSULTORES inicia la evaluación evaluación directiva y/o evaluación psicolaboral de los candidatos/as del sistema de postulación en línea.
Febrero
2021
08/02/2021El Comité de Selección, a partir de los resultados entregados por la empresa especializada en reclutamiento y selección GESTION DE TALENTOS CONSULTORES , define que 7 candidatos/as avancen a la siguiente etapa correspondiente a evaluación directiva y/o evaluación psicolaboral.
Febrero
2021
03/02/2021La empresa especializada en reclutamiento y selección GESTION DE TALENTOS CONSULTORES inicia el proceso de Análisis Curricular de 5 candidatos/as que postularon en el Sistema de Postulación en Línea.
Febrero
2021
02/02/2021Del total de candidatos/as del sistema de postulación en línea, 5 cumplen Requisitos Legales, de acuerdo a la información consignada en sus antecedentes de postulación y por tanto, avanzan a la etapa de Análisis Curricular
Febrero
2021
01/02/2021 23:59Finalizado el plazo de recepción de antecedentes para el cargo, se recibieron un total de 4 postulaciones a través del servicio de búsqueda especializada realizado por la consultora APTISSIMI SERVICIOS DE SELECCION , que iniciará el proceso de evaluación general para estos candidatos.
Febrero
2021
01/02/2021 23:59Finaliza el plazo de recepción de antecedentes para el cargo. Se recibió un total de 11 postulaciones a través del Sistema de Postulación en Línea
Enero
2021
24/01/2021 00:00Se publica la ampliación de la convocatoria en el sitio web y en diarios de circulación nacional y/o regional, con plazo de postulación hasta el 01/02/2021 23:59:59.
Enero
2021
10/01/2021 00:00Se publica la convocatoria en el sitio web y en diarios de circulación nacional y/o regional, con plazo de postulación hasta el 25/01/2021 23:59:59.
Título profesional de Médico Cirujano otorgado por una Universidad del Estado o reconocida por éste o aquellos validados en Chile de acuerdo con la legislación vigente y acreditar una experiencia profesional no inferior a cinco años, en el sector público o privado. Fuente: Artículo 2º, del DFL Nº 11, de 24 de agosto de 2017, del Ministerio de Salud.
Es altamente deseable poseer
experiencia en materias de gestión en salud, en organizaciones públicas y/o
privadas, en un nivel apropiado para las necesidades específicas del cargo.
Adicionalmente, se valorará tener
experiencia en:
- Establecimientos o redes de
prestadores de salud públicos o privados.
Se valorará poseer al menos 3
años de experiencia en cargos directivos en materias afines o en jefaturas de
servicios clínicos.
A el/la Subdirector/a Médico le
corresponde dirigir, coordinar y controlar la gestión pública y asistencial del
establecimiento, en concordancia con el modelo de autogestión y
autofinanciamiento hospitalario, con la finalidad de fomentar, proteger y recuperar
la salud de la población beneficiara mediante la ejecución de planes y
programas que permitan contribuir al logro de los objetivos sanitarios y metas
del Hospital.
1. Fortalecer el modelo de
atención que permita asegurar la calidad y atención en forma oportuna a los
pacientes.
1.1. Fortalecer las estrategias
que permitan mejorar el trato al paciente e implementar un plan de mejora para
gestionar los reclamos.
1.2. Proponer e implementar el
plan de trabajo que permita asegurar la oportunidad en la atención,
disminuyendo las listas de espera tanto en prestaciones diagnósticas como
procedimientos e intervenciones quirúrgicas.
2. Impulsar estrategias para
aumentar la producción asistencial, utilizando eficientemente los recursos
disponibles.
2.1. Implementar y controlar los
centros de responsabilidad (de ingresos y costos) para cada división clínica,
estimando la demanda de prestaciones y la dotación óptima por cada una de
ellas, generando las condiciones para el buen desempeño de los equipos
clínicos.
2.2. Mejorar la eficiencia en la
gestión de pabellones, camas y operación de los Servicios, mediante la
optimización del uso de recursos utilizados en la actividad propia de
servicios, especialmente en el contexto de pandemia.
3. Liderar activamente en el
ámbito clínico la mantención de la acreditación de calidad y autogestión.
3.1 Desarrollar un trabajo
conjunto con las demás subdirecciones y equipos de trabajo, con la finalidad de
mantener la acreditación del establecimiento, monitoreando los avances en los
procesos de calidad y seguridad del paciente.
3.2 Proponer e Implementar un
plan de trabajo participativo, con el objetivo de mejorar los indicadores de
autogestión hospitalaria.
4. Fortalecer el desempeño de los
equipos de trabajo bajo su dependencia con el objetivo de potenciar el talento,
las habilidades y competencias.
4.1 Cumplir con las normas
generales de gestión y desarrollo de las personas, en concordancia al ordenamiento
normativo vigente.
4.2 Fortalecer el desempeño de su
equipo de trabajo orientado a la gestión de los usuarios.
$4367000
El cargo corresponde a un grado 4° de la Escala de Remuneraciones de los Servicios de Salud, regidos por la Ley Nº 18.834 y DL. 249, más un porcentaje de Asignación de Alta Dirección Pública de un 80%. Su renta líquida promedio mensualizada referencial asciende a $4.367.000.- para un no funcionario del Servicio de Salud Maule.