Encuentra el cargo que estás buscando
Convocatorias en:
Instituto de Previsión Social
Región Metropolitana de Santiago
26/12/2016 23:59:59
Estado: Finalizado
Concurso: ADP-3506
Estar en posesión de un título profesional de una carrera de, a lo menos, 10 semestres de duración, otorgado por una universidad o instituto profesional del Estado o reconocido por éste y acreditar una experiencia profesional mínima de 5 años; o título profesional de una carrera de, a lo menos, 8 semestres de duración, otorgado por una universidad o instituto profesional del Estado o reconocido por éste y acreditar una experiencia profesional mínima de 7 años. Fuente legal: Artículo 40°, inciso final, de la Ley Nº 19.882 y artículo 2° del DFL Nº 4 de fecha 23 de enero de 2009 del Ministerio del Trabajo y Previsión Social). Nota al Pie: Para el cómputo de la duración de la carrera que da origen al título profesional de pregrado, podrán sumarse los estudios de post grado realizados por el mismo candidato. Fuente Legal: Inciso final, del artículo cuadragésimo de la Ley N° 19.882.
Es altamente
deseable contar con experiencia en Derecho Administrativo, en un nivel
apropiado para las necesidades específicas de este cargo.
Adicionalmente,
se valorará contar con experiencia en Seguridad
Social.
El/La Jefe/a División Jurídica deberá asegurar la legalidad de los diversos actos administrativos que se realicen al interior de la Institución, velando para que ellos se ajusten a la normativa legal vigente; prestando además asesoría a la Dirección Nacional y a los distintos equipos del Instituto a modo de resguardar que la toma de decisiones asegure el eficiente funcionamiento institucional.
|
DESAFÍOS |
LINEAMIENTOS |
DESAFÍOS Y LINEAMIENTOS DEL CARGO PARA EL PERIODO |
1.
Fortalecer
el rol estratégico asesor en materias internas y externas de la Institución. |
1.1
Alinear los procesos, tareas
y procedimientos con los lineamientos estratégicos institucionales,
anticipándose a eventuales dificultades. 1.2
Desarrollar acciones
preventivas que permitan anticipar desde la perspectiva jurídica dificultades
que pudiesen experimentar los distintos proyectos que debe implementar la
Institución. 1.3
Involucrarse activamente en
los distintos proyectos en los cuales se requiera de su orientación.
|
|
2.
Fortalecer
a la División Jurídica con el objeto de dar respuesta a los requerimientos
internos de la institución de manera adecuada y oportuna. |
2.1 Revisar la estructura de la División Jurídica, procesos y
funciones y proponer mejoras de ser necesario.
2.2 Proponer y desarrollar indicadores de gestión para las
distintas áreas de la División Jurídica.
2.3 Optimizar los plazos de entrega de los servicios que entrega
la división jurídica, agregando valor a la toma de decisiones.
2.4 Sistematizar y clasificar las prácticas administrativas
vigentes, con el objeto de generar los criterios institucionales para su
posterior aplicación por parte de la institución. |
|
3.
Aumentar la calidad de los
procesos internos y respuesta a las presentaciones y reclamos de los/as
beneficiarios/as. |
3.1 Implementar procesos de mejora que impacten positivamente en
los tiempos de respuesta a los beneficiarios/as.
3.2 Desarrollar procesos de difusión de los servicios que presta
el Instituto a fin de asegurar la calidad en la atención y respuesta que se
entrega a los/as beneficiarios/as. |
$4205000
El cargo corresponde a un grado 2° de la Escala Única de Sueldos DL 249, más un porcentaje de Asignación de Alta Dirección Pública de 45%. Incluye asignaciones de modernización. Su renta líquida promedio mensualizada referencial asciende a $4.205.000.- para un no funcionario, la que se obtiene de una aproximación del promedio entre el “Total Remuneración Líquida Aproximada” de los meses sin asignación de modernización y el “Total Remuneración Líquida Aproximada” de los meses con asignación de modernización.