Encuentra el cargo que estás buscando
Convocatorias en:
Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas
Región Metropolitana de Santiago
24/07/2017 23:59:59
Estado: Finalizado
Concurso: ADP-3731
Estar en posesión de un título profesional de una carrera de, a lo menos, 8 semestres de duración, otorgado por una universidad o instituto profesional del Estado o reconocido por éste y acreditar una experiencia profesional no inferior a 5 años. Fuentes: Artículo 40°, inciso final de la Ley Nº 19.882 y artículo único del DFL Nº 2 de 1990 del Ministerio de Educación. Nota a pie de página: “Para el cómputo de la duración de la carrera que da origen al título profesional de pregrado, podrán sumarse los estudios de post grado realizados por el mismo candidato.” Fuente: Inciso final, del artículo cuadragésimo, de la ley N° 19.882.
Es
altamente deseable poseer experiencia en gestión
en salud pública, en un nivel apropiado para las necesidades
específicas de este cargo.
Adicionalmente,
se valorará tener experiencia en algunas de las siguientes materias:
·
Gestión de programas sociales.
·
Redes de servicios de salud – Redes Asistenciales.
Se valorará poseer 3 años de experiencia en cargos de dirección o jefatura en instituciones públicas o privadas.
Al/a la Jefe/a del Departamento de Salud Escolar le corresponde planificar, organizar, dirigir, controlar y coordinar los procesos de gestión que implica la implementación de los Programas de Servicios Médicos, Habilidades para la Vida, Salud Bucal, Recreación y Apoyo Psicosocial, así como también dirigir y controlar el trabajo de los funcionarios pertenecientes al Departamento, con la finalidad de entregar oportunidades en el ámbito de salud escolar que contribuya a la mantención y finalización de ciclos educacionales, de estudiantes de educación pre básica, básica y media y superior.
DESAFÍOS |
LINEAMIENTOS |
1.
Establecer una estructura
funcional, dotación y perfiles necesarios que optimicen la gestión, facilite
la integración de los equipos de trabajo y de los programas dentro del
departamento y también su integración con los otros programas de JUNAEB, en
especial con el Programa de Alimentación Escolar. |
1.1 Formular
una propuesta de estructura funcional, dotación y descripción de perfiles
necesarios que optimice la gestión, facilite la integración de los equipos de
trabajo y de los programas mismos dentro del departamento y también su
integración con los otros programas de JUNAEB en especial con el Programa de
Alimentación Escolar y presentarla al Secretario General.
1.2 Implementar nueva estructura al interior del
Departamento. |
2.
Desarrollar acciones programáticas
que permitan abordar el sobrepeso y
obesidad en estudiantes en el contexto del Plan Contra la Obesidad impulsado
por JUNAEB. |
2.1 Elaborar
e implementar un Plan de acción que incorpore acciones e iniciativas
destinadas a abordar el sobrepeso y
obesidad en estudiantes, que considere acciones de promoción,
prevención, detección y atención especializada.
|
3.
Optimizar la entrega
efectiva, oportuna y de calidad de los programas y servicios de
salud a los estudiantes focalizados. |
3.1
Organizar y controlar la ejecución
de procesos de evaluación y análisis de la gestión de los programas,
integrando a los equipos regionales. 3.2
Asegurar la correcta y
oportuna programación, organización y
coordinación de los procesos de compras requeridos por los programas del
departamento. |
4.
Liderar el rediseño de la
estrategia de intervención de carácter psicosocial para jóvenes de enseñanza
media. |
4.1
Formular un Plan para el diseño de una nueva
estrategia de intervención de carácter psicosocial para jóvenes de enseñanza
media del Programa de Habilidades para la Vida.
4.2
Promover la participación de
expertos nacionales e internacionales en el diseño de este plan. |
$2954000
El cargo corresponde a un grado 7° de la Escala Única de Sueldos DL 249, más un porcentaje de Asignación de Alta Dirección Pública de un 47%. Incluye las asignaciones de modernización. Su renta líquida promedio mensualizada referencial asciende a $2.954.000.- para un no funcionario, la que se obtiene de una aproximación del promedio entre el “Total Remuneración Líquida Aproximada” de los meses sin asignación de modernización y el “Total Remuneración Líquida Aproximada” de los meses con asignación de modernización.