Encuentra el cargo que estás buscando
Convocatorias en:
Servicio de Salud Viña del Mar - Quillota
Región de Valparaíso
12/09/2022 23:59:59
Estado: Finalizado
Concurso: ADP-11873
Estar en posesión de un título profesional de una carrera de, a lo menos, ocho semestres de duración, otorgado por una Universidad o Instituto Profesional del Estado o reconocido por éste o aquellos validados en Chile de acuerdo con la legislación vigente y acreditar una experiencia profesional no inferior a cinco años, en el sector público o privado.
Por tratarse de un hospital que tiene la calidad de establecimiento de Autogestión en Red, se requerirá, además, competencia en el ámbito de la gestión en salud.
Fuente legal: Artículo 2° del DFL N° 8, de 24 de agosto de 2017, del Ministerio de Salud.
“Para el cómputo de la duración de la carrera que da origen al título profesional de pregrado, podrán sumarse los estudios de post grado realizados por el mismo candidato.”
Fuente legal: Artículo Cuadragésimo de la Ley N° 19.882, inciso final, parte final, modificado por el número 6, del artículo 1°, de la ley N° 20.
Es altamente deseable contar
experiencia en áreas de dirección y gestión, en organizaciones públicas y/o
privadas, en el rubro de salud, en un nivel apropiado para las necesidades
específicas de este cargo.
Adicionalmente, se valorará tener
experiencia de 3 años en cargos directivos, gerenciales o jefaturas clínicas en
materias afines.
Al Director/a del Hospital de
Quilpué, le corresponde liderar y conducir la gestión clínica y administrativa
del establecimiento incorporando la gestión del cambio, en forma eficiente y
eficaz, otorgando prestaciones de salud integrales, con calidad técnica,
pertinencia, oportunidad y calidez para sus beneficiarios, de acuerdo con lo
normativa y orientaciones del MINSAL y el Servicio de Salud Viña del Mar
Quillota.
1.Gestionar exitosamente el
proceso de normalización y puesta en Marcha del Nuevo Hospital Marga – Marga.
1.1 Actualizar y hacer efectiva
la aplicación del modelo de gestión, cartera de servicios, y principales
procesos clínicos, del establecimiento.
1.2 Implementar el modelo de
gestión Clínico Financiero definido y aprobado en la actualización del EPH
(Estudio Preinversional Hospitalario) del nuevo Hospital.
1.3 Liderar el proceso de gestión
del cambio, al interior del establecimiento.
1.4 Gestionar procesos
participativos con la comunidad para dar a conocer el nuevo Hospital, en
relación a la construcción y puesta en marcha, organización interna y la
cartera de servicios.
1.5 Supervisar en conjunto con el
Servicio, el proceso de normalización del nuevo hospital y tomar las medidas
correctivas de ser necesario.
2. Fortalecer y optimizar la
integración del establecimiento en la red de Servicio, para mejorar sus ámbitos
organizacionales y asistenciales favoreciendo la entrega de prestaciones de
salud integrales, oportunas, resolutivas y de calidad para sus usuarios y
usuarias.
2.1 Desarrollar una estrategia de
gestión Clínica – Financiera, mediante la mejora de procesos, fortaleciendo la
eficiencia, oportunidad y calidad de atención de sus usuarios y usuarias, que
mejore los resultados obtenidos.
2.2 Adaptar e implementar el
modelo de gestión integral orientado a mejorar en la oportunidad y acceso a las
atenciones de salud, reduciendo listas de espera GES y NO GES, a través de
estrategias innovadoras.
2.3 Generar un plan de trabajo,
en el ámbito de integración de la red asistencial de referencia y
contra-referencia, para mejorar el acceso y la resolutividad en la red, en
especial con la Atención Primaria y los Hospitales de Menor Complejidad de su
territorio.
3.Fortalecer y potenciar las
condiciones de funcionarios y funcionarias, resguardando ambientes y
condiciones laborales de calidad, participativos y motivantes,
transversalizando el enfoque de género y fomentando buenas prácticas para
autoridades, gremios y funcionarios/as.
3.1 Actualizar, implementar y
ejecutar una política de gestión y desarrollo de personas inclusiva, con
transversalización del enfoque de género y que fortalezca los equipos de
trabajo clínicos/asistenciales y servicios de apoyo, con el fin de resguardar
como valor fundamental la probidad y la conducta ética al interior del
Establecimiento.
3.2 Evaluar, actualizar y
ejecutar el plan de gestión y desarrollo de personas, con énfasis en el cierre
de brechas de competencias, y retención de talentos en concordancia con las
necesidades de salud de los usuarios y usuarias y los requerimientos del nuevo
establecimiento.
3.3 Promover mecanismos y
políticas de buenas prácticas laborales con enfoque de género que integren a
todas las personas que se desempeñan en el Establecimiento, mejorando las
condiciones laborales en forma oportuna y de calidad.
4.Consolidar procesos de gestión participativa en el diseño, ejecución y evaluación de programas con énfasis en la satisfacción usuaria.
4.1Potenciar instancias de participación ciudadana existentes con enfoque intersectorial considerando al voluntariado, consejo consultivo y agrupaciones comunitarias.
4.2 Generar un plan de
participación interna y ciudadana, en las políticas y acciones de salud,
fortaleciendo la imagen y posicionamiento del Hospital, evaluando su efectividad.
4.3 Implementar estrategias de
capacitación que entreguen herramientas a funcionarios y funcionarias, en los
procesos de atención con énfasis en la población inmigrante, género
considerando la diversidad socio - cultural de la población.
5. Liderar y conducir la gestión
del establecimiento con énfasis en Tecnología de la Información.
5.1 Liderar la integración a la
estrategia del soporte tecnológico y sistemas de información, del proyecto de
transformación digital impulsado por el Servicio de Salud Viña del Mar
Quillota.
6. Lograr un desempeño eficiente
y efectivo del establecimiento, mediante un adecuado uso de sus recursos para
alcanzar el equilibrio financiero.
6.1 Supervisar el proceso de
compra y contrataciones del establecimiento para que se ajuste al marco
normativo vigente de las compras públicas.
6.2 Implementar y fortalecer
medidas y estrategias de gestión destinadas a cumplir con las metas
presupuestarias, velando por el buen uso de los recursos.
$4148000
El cargo corresponde a un grado 6° de la Escala de Remuneraciones de los Servicios de Salud, regidos por la Ley Nº 18.834 y DL. 249, más un porcentaje de Asignación de Alta Dirección Pública de un 90%. Su renta líquida promedio mensualizada referencial asciende a $4.148.000.- para un no funcionario del Servicio de Salud Viña del Mar - Quillota.