Encuentra el cargo que estás buscando
Convocatorias en:
Superintendencia de Educación
Región Metropolitana de Santiago
13/06/2022 23:59:59
Estado: Finalizado
Concurso: ADP-12272
Título profesional de una carrera de, a lo menos, 10 semestres de duración, otorgado por una universidad o instituto profesional del Estado o reconocido por éste o aquellos validados en Chile de acuerdo a la legislación vigente y acreditar una experiencia profesional no inferior a seis años en el sector público o privado. En el caso de poseer el grado académico de Magíster o Doctor los años de experiencia requeridos serán, a lo menos, de cinco años. *
Fuente legal: Artículo 2° del DFL N° 4, de 13 de marzo de 2012, del Ministerio de Educación, actualizado por ley 21.006 (art 8°).
*“Para el cómputo de la duración de la carrera que da origen al título profesional de pregrado, podrán sumarse los estudios de post grado realizados por el mismo candidato.”
Fuente Legal: Inciso final, del artículo cuadragésimo, de la ley N° 19.882.
Es altamente deseable poseer experiencia en dirección y/o jefaturas en instituciones relacionadas con la fiscalización, interpretación y/o cumplimiento de normativa educacional escolar y/o parvularia, en un nivel apropiado a las necesidades específicas de este cargo.
Se valorará contar con conocimiento y/o experiencia
en:
- Regulación
de la educación.
- Gestión
y/o administración en instituciones públicas
- Derecho
regulatorio y/o administrativo
- Análisis,
diseño, implementación y/o evaluación de políticas públicas en educación.
A él/a la Superintendente/a de Educación le
corresponde liderar y gestionar los recursos materiales, humanos y
organizacionales de la institución a su cargo, velando por el cumplimiento de
la normativa educacional dentro del ámbito de su competencia, con el objeto de
garantizar una regulación y fiscalización eficaz, que contribuya a asegurar una
educación de calidad en sus niveles parvulario, básico y medio, en todo el
territorio nacional.
1. Consolidar a la Superintendencia como agente relevante del Sistema de Aseguramiento de la Calidad de la Educación, de tal forma que contribuya activamente al correcto funcionamiento del sistema educativo.
1.1 Generar e implementar una estrategia de articulación efectiva con las demás entidades que conforman el sistema de aseguramiento de la calidad (Ministerio de Educación, Agencia de la Calidad y Consejo Nacional de Educación) para una acción coordinada y coherente con las políticas educativas en su conjunto, tanto para la educación escolar como para la educación parvularia.
1.2 Generar
e implementar una estrategia de análisis de información entre las instituciones
involucradas que permita una visión conjunta del funcionamiento del Sistema de
Aseguramiento de la Calidad y que determine brechas y oportunidades para
asegura la mejora continua del sistema, tanto para la educación parvularia como
para la educación escolar.
2. Fortalecer el posicionamiento de la
Superintendencia de Educación como garante del derecho a la educación de tal
forma que contribuyan al correcto funcionamiento del sistema educativo.
2.1 Mapear
principales brechas de cumplimiento del derecho a la educación a nivel de
educación parvularia y escolar.
2.2 Generar
plan estratégico para enfrentar las brechas prioritarias, en el marco de las
funciones de la Superintendencia como la
interpretación normativa, la fiscalización y la atención de denuncias.
3. Mejorar la gestión interna de la institución en
las funciones de fiscalización, rendición de cuentas, denuncias e información a
las comunidades educativas que permitan un cumplimiento más efectivo de sus
funciones y reduzca la carga administrativa de los establecimientos
educacionales.
3.1 Generar
diagnóstico de funciones prioritarias a
mejorar.
3.2 Generar
e implementar plan estratégico para la mejora de los procesos prioritarios para
la gestión interna de las funciones de la institución considerando la
utilización de tecnologías de información.
3.3 Establecer
estándares en los procesos de fiscalización para todo el territorio nacional,
incorporando un enfoque de gestión de calidad en sus procesos críticos.
3.4 Ampliar
y potenciar la vinculación de la SIE con otros actores para crear condiciones
que fomenten el cumplimiento de las funciones de la Superintendencia y la
mejora continua de la calidad y equidad del sistema educativo.
4. 4. Fortalecer
capacidades en relación al resguardo de derechos, el cumplimiento normativo y
el uso de recursos en la comunidad educativa de tal forma de fomentar el cumplimiento
de la normativa educacional y el uso adecuado de los recursos recibidos y así
contribuir a la calidad educativa del sistema educacional.
4.1 Elaborar
e implementar un plan estratégico comunicacional y de información ciudadana a
nivel nacional, en materias de competencia de la Superintendencia, que potencie
la entrega de información a la comunidad educativa para la mejora continua de
la educación con enfoque de género.
4.2 Elaborar
e implementar un plan estratégico de formación de actores claves de las
comunidades educativas en las materias relacionadas a la Superintendencia.
$7451000
El cargo corresponde a un grado 1° de la Escala de Remuneraciones de los Servicios Fiscalizadores, con un porcentaje de Asignación de Alta Dirección Pública de 1%. Incluye asignaciones y bonos de estímulo. Su renta líquida promedio mensualizada referencial asciende a $7.451.000.- para un no funcionario, la que se obtiene de una aproximación del promedio entre el “Total Remuneración Líquida Aproximada” de los meses sin asignaciones y bonos de estímulo y el “Total Remuneración Líquida Aproximada” de los meses con asignaciones y bonos de estímulo.