Encuentra el cargo que estás buscando

Directivo/a Jefe/a de Infraestructura y Mantenimiento

Servicio Local de Educación Pública Los Libertadores

Ministerio de Educación

Región Metropolitana de Santiago

Cierre postulación:

08/07/2024 23:59:59

Estado: Postulación

Concurso: ADP-23292

Requisitos Legales

Estar en posesión de un título profesional de una carrera de, a lo menos, 8 semestres de duración, otorgado por una universidad o instituto profesional del Estado o reconocido por éste y acreditar una experiencia profesional no inferior a cinco años.*

Fuente Legal: Art. 2º del DFL N° 23, del 29 de octubre de 2018, del Ministerio de Educación.


*“Para el cómputo de la duración de la carrera que da origen al título profesional de pregrado, podrán sumarse los estudios de post grado realizados por el mismo candidato.”

Fuente legal: Artículo Cuadragésimo de la Ley N° 19.882, inciso final, parte final, modificado por el número 6, del artículo 1°, de la ley N° 20.955.

Experiencia y Conocimientos

Se requiere contar con al menos 3 años de experiencia en cargos de dirección o jefatura o coordinación en planificación, ejecución y/o control de carteras de proyectos y obras de infraestructura y mantenimiento según las necesidades específicas de este cargo.*

Además, se valorará tener conocimiento y/o experiencia en **: 
- Gestión de la obtención de reconocimiento oficial en jardines infantiles y/o establecimientos escolares.
- Realización, adjudicación y ejecución de proyectos de infraestructura de establecimientos educacionales, salas cuna y jardines infantiles.
- Evaluación y formulación de proyectos en el Sistema Nacional de Inversiones.
- Licitaciones de proyectos de infraestructura pública.
- Otros fondos de inversión públicos y privados, enfocados en infraestructura y mantención de establecimientos educacionales, salas cuna y jardines infantiles.

*   Se considerará la experiencia laboral de los últimos 15 años. Es un criterio excluyente.
** No es un criterio excluyente, entrega puntaje adicional en el análisis curricular.

Misión

La Directiva Jefa o el Directivo Jefe de Infraestructura y Mantenimiento le corresponderá desarrollar y ejecutar la cartera de proyectos de infraestructura y equipamiento del Servicio Local de Educación Pública y las inversiones asociadas, en función de la planificación y estudios de pre-inversión que se realicen en conjunto con la Unidad de Planificación y Control de Gestión, y, a las políticas, directrices y lineamientos que establezcan el Ministerio de Educación y la Dirección de Educación Pública, velando por la eficiente y oportuna gestión y administración de la infraestructura de los establecimientos educacionales, salas cunas y jardines infantiles a cargo, como del desarrollo y ejecución de las tareas de mantenimiento y equipamiento educacional que se requiera, en concordancia con los objetivos establecidos por el Servicio Local de Educación Pública, la Estrategia Nacional de Educación Pública, el Plan Estratégico y Anual Local; todo, con el propósito de contar y mantener un ambiente físico educativo seguro que facilite el aprendizaje de los y las estudiantes y el desempeño de los equipos educativos.

Desafíos y Lineamientos del Cargo

1. Proponer el Plan de Infraestructura y Equipamiento Educacional del territorio que abarca el Servicio Local, de acuerdo con los lineamientos de la Dirección de Educación Pública, la Estrategia Nacional de Educación Pública, el Ministerio de Educación y los demás instrumentos de gestión institucional y local y, considerando la participación consultiva de las comunidades educativos. 
1.1 Garantizar el óptimo levantamiento participativo de las condiciones de infraestructura de los establecimientos educacionales  realizado por los Sostenedores Municipales, generando coordinaciones previas al traspaso de los establecimientos educacionales  que pertenecen al SLEP con el estándar de la Estrategia Nacional de Educación Pública.
1.2 Desarrollar una cartera de proyectos que priorice a corto, mediano y largo plazo las necesidades de infraestructura y equipamiento educacional de los establecimientos educacionales, salas cunas y jardines infantiles, enmarcado en el Plan Estratégico Local y sus respectivos Planes Anuales, y recogiendo los proyectos desarrollados por los municipios y los requerimientos de las comunidades educativas en materia de infraestructura.
1.3 Proponer una cartera de proyectos de infraestructura educacional que responda a las necesidades educativas del territorio y que sea desarrollada en conjunto con otras  unidades del SLEP, otras instituciones públicas y/o privadas, que permita postular a distintas vías de financiamiento. 
1.4 Diseñar los procesos e instrumentos para la contratación y ejecución de los proyectos de inversión en infraestructura y mantenimiento educacional. 

2. Liderar la ejecución del Plan de Infraestructura y Equipamiento Educacional del territorio que abarca el Servicio Local, para la conservación, mantención y mejoramiento de la infraestructura educacional en los establecimientos educacionales, salas cunas y jardines infantiles de dependencia del SLEP, considerando la retroalimentación de las comunidades educativas.
2.1 Evaluar, priorizar y ejecutar las distintas iniciativas de conservación, mantención y mejoramiento de la infraestructura educacional en los establecimientos educacionales, salas cunas y jardines infantiles de dependencia del Servicio Local.
2.2. Regularizar la situación de infraestructura de los jardines infantiles para la obtención del reconocimiento oficial. 
2.3 Establecer procesos internos propios del área para el control técnico, financiero y administrativo de la ejecución de proyectos de infraestructura y mantenimiento, en los plazos establecidos por la normativa y los respectivos contratos.
2.4 Monitorear y hacer seguimiento a la ejecución de los proyectos de inversión en infraestructura educacional que desarrolle el Servicio Local, incluyendo visitas presenciales del mandante durante la ejecución de las obras.

3. Asegurar altos estándares técnicos respecto a la calidad de los proyectos y las obras de infraestructura y equipamiento educacional en los tiempos preestablecidos.
3.1 Realizar acciones de seguimiento y control interno, que asegure el cumplimiento de altos estándares, a través de la supervisión técnica de los proyectos e inspección técnica de las obras.
3.2 Velar y asegurar la entrega de infraestructura y/o equipamiento educacional de calidad para las comunidades educativas con Reconocimiento Oficial.
3.3. Retroalimentar oportunamente a las comunidades educativas respecto al avance y calidad de los proyectos. 

4. Velar por la correcta ejecución del presupuesto para realizar los proyectos de infraestructura y equipamiento educacional, de acuerdo con lo establecido en el respectivo Plan de Infraestructura y Equipamiento Educacional.
4.1 Apoyar en la gestión y control de la ejecución presupuestaria y en la estimación de las proyecciones de gasto de los proyectos de infraestructura, equipamiento y equipos, obras de mantenimiento y consultorías de asistencia técnica. 
4.2 Supervisar en terreno los planes de acción y de mitigación para la correcta ejecución de los proyectos de infraestructura y equipamiento educacional que se lleven a cabo, dentro de los plazos previamente establecidos. 

5. Promover la innovación en la formulación y gestión de los proyectos, con la finalidad de mejorar continuamente la calidad de la infraestructura y el equipamiento de los establecimientos educacionales, salas cunas y jardines infantiles dependientes del Servicio Local.
5.1 Desarrollar una estrategia de innovación integral, que permita un mejoramiento continuo de la calidad de los proyectos de infraestructura y equipamiento educacional. 
5.2 Aplicar evaluaciones ex post a los proyectos de infraestructura y/o equipamiento educacional ejecutados, con la finalidad de implementar procesos de mejora continua. 
5.3 Promover la capacitación del equipo del área del Servicio Local, para la incorporación de nuevas metodologías de innovación y actualización de conocimientos en la materia. 

6. Liderar el proceso de instalación de la Unidad de Infraestructura y Mantenimiento del Servicio Local de Educación y conformación de equipos, potenciando el talento, habilidades y competencias para una óptima entrada en régimen como sostenedor educacional público.
6.1 Cumplir con las normas generales de gestión y desarrollo de personas, en concordancia al ordenamiento normativo vigente.
6.2 Generar una adecuada gestión del desempeño de su equipo, mediante metas alineadas y desafiantes, en un clima laboral armónico y de respeto por las personas.
6.3 Liderar buenas prácticas laborales con perspectiva de género , que integren a todas las personas que se desempeñan en la Unidad, siguiendo las orientaciones de la Dirección Nacional del Servicio Civil.

Renta Líquida Promedio Mensual

$3468000

Descripción Renta

El cargo corresponde a un grado 6° de la Escala Única de Sueldos DL 249, más un porcentaje de Asignación de Alta Dirección Pública de un 15%. Incluye las asignaciones de modernización. Su renta líquida promedio mensualizada referencial asciende a $3.468.000.- para un/a no funcionario/a, la que se obtiene de una aproximación del promedio entre el “Total Remuneración Líquida Aproximada” de los meses sin asignación de modernización y el “Total Remuneración Líquida Aproximada” de los meses con asignación de modernización.