Encuentra el cargo que estás buscando

Subdirector/a de Desarrollo

Servicio Nacional de Turismo

Ministerio de Economía, Fomento y Turismo

Región Metropolitana de Santiago

Cierre postulación:

03/06/2024 23:59:59

Estado: Evaluación

Concurso: ADP-24483

Requisitos Legales

i) Título profesional de una carrera de, a lo menos, 10 semestres de duración otorgado por una universidad o instituto profesional del Estado o reconocido por éste, o aquellos validados en Chile de acuerdo a la legislación vigente, y acreditar una experiencia profesional mínima de 5 años, o

ii) Título profesional de una carrera de, a lo menos, 8 semestres de duración otorgado por una universidad o instituto profesional del Estado o reconocido por éste, o aquellos validados en Chile de acuerdo a la legislación vigente, y acreditar una experiencia profesional mínima de 7 años.*

Fuente legal: Artículo 2°, del DFL N° 1, de 01 de febrero de 2011, del Ministerio de Economía, Fomento y Turismo.


(*) Para el cómputo de la duración de la carrera que da origen al título profesional de pregrado, podrán sumarse los estudios de post grado realizados por el mismo candidato.”

Fuente legal: artículo cuadragésimo, de la ley N° 19.882.

Experiencia y Conocimientos

Se requiere contar con al menos 4 años de experiencia en cargos de dirección, jefatura o coordinación de equipos en materias relacionadas a gestión territorial y/o implementación de programas de gestión de la calidad de servicio turístico y/o diseño y gestión de gobernanzas en turismo, en un nivel apropiado para las necesidades específicas de este cargo*.
Adicionalmente, se valorará tener experiencia en gestión pública y/o desarrollo  turístico sostenible**.
Deseable poseer manejo del idioma inglés a nivel intermedio.
*Se considerará la experiencia laboral de los últimos 15 años. Es un criterio excluyente.
 **No es un criterio excluyente, entrega puntaje adicional en el análisis curricular.


                                   

                         


Misión

Al Subdirector o Subdirectora de Desarrollo le corresponderá asumir los objetivos y líneas de acción establecidos, tanto en la Estrategia Nacional de Turismo como en la Política Nacional de Turismo, con la finalidad de mejorar la competitividad de la oferta turística, y diversificar los destinos turísticos de Chile, a través del fortalecimiento del capital humano, impulsando la innovación de productos turísticos con mayor valor agregado y favoreciendo la articulación de los actores del territorio y el desarrollo sostenible de los destinos turísticos en beneficio de las economías locales.

Desafíos y Lineamientos del Cargo

1.-Promover la competitividad de la industria turística, contribuyendo a la formalización de la oferta, incorporando estándares de calidad, seguridad y sustentabilidad, mejorando el capital humano e impulsando la innovación y transformación digital.
1.1.- Proponer, diseñar y ejecutar las acciones estratégicas para promover la competitividad y consolidar la actividad turística del país bajo un prisma de sostenibilidad, considerando la perspectiva de género.
1.2.- Mejorar la calidad del capital humano como factor estratégico para el logro de objetivos de competitividad en la industria turística, la innovación público - privada, promoviendo la articulación de los involucrados y el mejoramiento de la formación y capacitación.
2.- Fortalecer la gestión local, territorial y medioambiental, promoviendo el desarrollo sostenible de los destinos turísticos del país.
2.1.- Promover la gestión sostenible y de calidad de los actores del turismo, a través de la creación, implementación y difusión de programas, herramientas e iniciativas que permitan el fortalecimiento y mejora continua de los prestadores de servicios turísticos
2.2.- Apoyar el desarrollo sostenible de territorios con potencial turístico, de destinos turísticos y Zonas de Interés Turístico (ZOIT) del país, mediante el desarrollo de herramientas y aplicación de instrumentos de gestión territorial y medioambiental. De igual forma, gestionar y coordinar planes, proyectos, programas y actividades que beneficien directamente a las comunidades, velando por el desarrollo del turismo local.
3.- Optimizar la gestión interna de la Subdirección contribuyendo al cumplimiento de los objetivos estratégicos del Servicio.
3.1.- Administrar una cartera de Proyectos de Inversión a Fondos de Terceros a objeto de implementar políticas y programas de desarrollo turístico regional.
3.2.- Potenciar el desempeño del equipo de la Subdirección mediante la planificación del mismo, la retroalimentación permanente y la aplicación de las herramientas del sistema de evaluación de desempeño, asegurando la mejora continua.
4.- Fortalecer los destinos turísticos nacionales mediante herramientas que apunten a su crecimiento, desarrollo y consolidación, generando nuevas experiencias turísticas para el mercado nacional e internacional y dotando a los territorios de las condiciones que favorezcan su competitividad, contribuyendo al quiebre de la estacionalidad.
4.1.- Perfeccionar y consolidar una metodología que permita identificar los destinos turísticos nacionales a partir de una serie de indicadores objetivos que favorezca su clasificación de acuerdo al ciclo de vida del destino.
4.2.- Implementar acciones dirigidas a fortalecer, potenciar y mejorar la competitividad de los destinos turísticos nacionales mediante la colocación de herramientas e instrumentos técnicos que les permita mejorar su gestión y posicionamiento.


Renta Líquida Promedio Mensual

$5035000

Descripción Renta

El cargo corresponde a un grado 4° de la Escala Única de Sueldos DL 249, más un porcentaje de Asignación de Alta Dirección Pública de un 39%. Incluye las asignaciones de modernización. Su renta líquida promedio mensualizada referencial asciende a $5.035.000.- para un/a no funcionario/a, la que se obtiene de una aproximación del promedio entre el “Total Remuneración Líquida Aproximada” de los meses sin asignación de modernización y el “Total Remuneración Líquida Aproximada” de los meses con asignación de modernización.