Encuentra el cargo que estás buscando

Jefe/a de Departamento Jurídico

Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento

Ministerio de Economía, Fomento y Turismo

Región Metropolitana de Santiago

Cierre postulación:

01/07/2024 23:59:59

Estado: Postulación

Concurso: ADP-25084

Requisitos Legales

Título profesional de una carrera de, a lo menos, 10 semestres de duración, otorgado por una universidad o instituto profesional del Estado o reconocido por éste o aquellos reconocidos, revalidados o convalidados de acuerdo a la legislación vigente y acreditar una experiencia profesional no inferior a siete años en el sector público o privado. Los años de experiencia requeridos serán de, a lo menos, cinco en el caso de poseer un grado académico de Magíster o Doctor en materias afines al perfil del cargo respectivo.*

Fuente Legal: Artículo 2°, N° II) del DFL N° 2, de 28 de febrero de 2014, del Ministerio de Economía Fomento y Turismo.


*Para el cómputo de la duración de la carrera que da origen al título profesional de pregrado, podrán sumarse los estudios de post grado realizados por el mismo candidato.

Fuente legal: Artículo Cuadragésimo de la Ley N° 19.882, inciso final, modificado por la ley N° 20.955.

Experiencia y Conocimientos

Se requiere contar con al menos 3 años de experiencia en cargos de dirección, jefatura o coordinación de equipos en materias jurídicas vinculadas a regulación y/o fiscalización, en un nivel apropiado para las necesidades específicas de este cargo *.

Adicionalmente, se valorará tener experiencia en derecho comercial y experiencia en trabajo con sectores económicos empresariales**.


*Se considerará la experiencia laboral de los últimos 15 años. Es un criterio excluyente.

**No es un criterio excluyente, entrega puntaje adicional en el análisis curricular.

Misión

Al Jefe o Jefa del Departamento Jurídico le corresponde dirigir, de acuerdo a lineamientos estratégicos del Servicio, los procedimientos concursales de renegociación de la Persona Deudora, el procedimiento sancionatorio de los entes fiscalizados, la atención de público a nivel central y los procedimientos administrativos internos, sin perjuicio de las demás funciones y dependencias a su cargo en virtud del cumplimiento de la Ley 20.720 de Reorganización y Liquidación de Activos de Empresas y Personas y la Ley N° 21.563 que moderniza los procedimientos concursales y crea nuevos procedimientos para la Micro y Pequeña Empresas, velando por el adecuado uso de los recursos fiscales involucrados.

Desafíos y Lineamientos del Cargo

1.            Posicionar a la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento, como un referente en normativa concursal e impulsor de la constante revisión, análisis y mejoras a la Ley N° 21.720 y a la Ley N° 21.563, ésta última que modernizó los procedimientos concursales y creó nuevos procedimientos simplificados de liquidación y de reorganización para micro y pequeñas empresas y también para personas, vigente a partir del año 2023.   

1.1          Coordinar la realización de evaluaciones periódicas a la normativa concursal incorporando las problemáticas presentadas por la ciudadanía, a fin de encauzar el trabajo en la solución de éstos, de manera eficiente y eficaz.

1.2          Revisar con una mirada integral los procedimientos concursales con mayor impacto en los usuarios y usuarias, a fin de buscar soluciones concretas.

1.3          Coordinar con otras áreas de la Superintendencia la difusión de la normativa vigente para el posicionamiento de la Institución.

 2.           Liderar la transformación digital del Servicio, desde el estudio e interpretación de la normativa y resolver cómo afecta la tramitación de los procedimientos administrativos y el alcance que tiene respecto a los cuerpos legales que rigen actualmente a la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento.

2.1 Liderar el equipo de Transformación Digital del Servicio, asegurando el cumplimiento de los plazos establecidos en la Ley, de manera armónica a través del estudio e interpretación de la normativa concursal.

3.            Dirigir la optimización de procedimientos y trámites del Departamento Jurídico, promoviendo la mejora continua y estableciendo y formalizando sus procedimientos.       

3.1          Diagnosticar, levantar y formalizar procedimientos y trámites vinculados al Departamento Jurídico, proponiendo mejoras de calidad, eficacia y eficiencia de los procesos subyacentes.

3.2          Fomentar el entendimiento, difusión y cumplimiento de la transparencia, integridad y probidad administrativa, a través de la programación periódica de actividades internas (dirigidas a funcionarios/as) y externas (dirigidas a entes fiscalizados).

3.3          Actualizar, revisar y perfeccionar el procedimiento administrativo sancionatorio a los entes fiscalizados, fijando criterios y directrices, debidamente coordinado con el Departamento de Fiscalización del Servicio.

4.            Consolidar un Sistema de Calidad de Servicio, implementando iniciativas para mejorar la experiencia de las personas que reciben los servicios de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento.

 

4.1          Mejorar continuamente los documentos y la información de atención de público, tales como; manuales, protocolos, información provista en página web y otros canales de difusión, que requieren de un análisis jurídico.

4.2          Diagnosticar y establecer estándares de calidad de la atención de los distintos canales de información, potenciando en especial el canal remoto, generando un plan de trabajo para rediseñar e integrar las áreas y sistemas relacionados con la atención de público e intermediarios/as, con el objetivo de mejorar la satisfacción de la ciudadana.

4.3          Garantizar respuestas oportunas y de calidad a solicitudes de información de parte de los ciudadanos/as, para ser reconocidos como un Servicio Público que presta una atención de excelencia.

4.4          Incorporar la medición de indicadores de calidad de servicio y de encuestas de satisfacción de la atención de usuarios/as, detectando brechas a través de los resultados de su aplicación, y su abordaje.

5.            Contribuir a generar un buen ambiente laboral, en concordancia con los lineamientos ministeriales y de Gobierno, para propender a una mejor calidad de vida de los funcionarios/as del Departamento Jurídico, incorporando perspectiva de género.

5.1 Establecer acciones orientadas a promover el establecimiento de relaciones laborales basadas en el respeto y la no discriminación, mediante el desarrollo de formas de comunicación inclusivas y libre de sesgos de género.

5.2 Establecer un programa interno de capacitaciones del equipo jurídico, que lleven a un incremento en el traspaso de conocimientos y experiencias de cada uno/a de los integrantes del Departamento Jurídico.

Renta Líquida Promedio Mensual

$7606000

Descripción Renta

El cargo corresponde a un grado 2° de la Escala de Remuneraciones de los Servicios Fiscalizadores, más un porcentaje de Asignación de Alta Dirección Pública de un 1%. Incluye asignaciones y bonos de estímulo. Su renta líquida promedio mensualizada referencial asciende a $7.606.000.- para un/a no funcionario/a, la que se obtiene de una aproximación del promedio entre el “Total Remuneración Líquida Aproximada” de los meses sin asignaciones y bonos de estímulo y el “Total Remuneración Líquida Aproximada” de los meses con asignaciones y bonos de estímulo.