Encuentra el cargo que estás buscando

Jefe/a de Unidad de Administración y Finanzas

Defensoría Penal Pública

Ministerio de Justicia y Derechos Humanos

Región Metropolitana de Santiago

Cierre postulación:

05/05/2025 23:59:59

Estado: Evaluación

Concurso: ADP-28723

Requisitos Legales

Estar en posesión de un título profesional de una carrera de a lo menos 10 semestres de duración, otorgado por una universidad o instituto profesional del Estado o reconocida por éste, y acreditar una experiencia profesional de cinco años en el sector público o privado.*

Fuente Legal: Artículo 29 de Ley 19.718, de 27 de febrero de 2001, del Ministerio de Justicia.


*Para el cómputo de la duración de la carrera que da origen al título profesional de pregrado, podrán sumarse los estudios de post grado realizados por el mismo candidato.

Fuente legal: Artículo Cuadragésimo de la Ley N° 19.882, inciso final, parte final, modificado por el número 6, del artículo 1°, de la ley N° 20.955.

Experiencia y Conocimientos

Se requiere contar con al menos 3 años de experiencia en cargos de dirección, jefatura o coordinación de equipos en materias del área de Administración y Finanzas, en un nivel apropiado para las necesidades específicas de este cargo*.
Adicionalmente, se valorará tener experiencia en: **.
- Gestión presupuestaria y/o control financiero en el sector público.
- Gestión de contratos y proveedores (licitación y administración de estos) en el sector público.
- Ejecución y control de proyectos de desarrollo de infraestructura.

*Se considerará la experiencia laboral de los últimos 15 años. Es un criterio excluyente.
**No es un criterio excluyente, entrega puntaje adicional en el análisis curricular.

Misión

Al Jefe o Jefa de la Unidad de Administración y Finanzas le corresponde administrar, planificar, supervisar y gestionar los procesos administrativos y presupuestarios que permiten la obtención, asignación y ejecución eficiente de los recursos de la Defensoría Penal Pública, en conformidad a las normas e instrucciones que la rigen y a la jurisprudencia administrativa asociada.

Desafíos y Lineamientos del Cargo

DESAFÍOS

LINEAMIENTOS

1. Incorporar innovación en la gestión presupuestaria con el propósito de obtener financiamiento para nuevas iniciativas en el ámbito de la defensa penal pública.

1.1 Proponer, implementar y evaluar estrategias de financiamiento en el ámbito de la Defensa, de acuerdo con las necesidades de la operación.

2. Optimizar la calidad de los espacios de atención a usuarios y los ambientes de trabajo de las y los funcionarios.

2.1 Ejecutar un plan de mantención, habilitación y mejoramiento de la infraestructura del Servicio.

3. Diseñar e implementar estrategias para el mejoramiento de la gestión institucional y la ejecución presupuestaria, con el fin de hacer un uso más eficiente de los recursos fiscales de la institución.

3.1 Diseñar y desarrollar estrategias para optimizar la ejecución presupuestaria y compra de bienes y servicios.

 

4. Optimizar la gestión administrativa y financiera del talento humano, garantizando procedimientos eficientes, transparencia en los recursos y promoviendo un entorno laboral equitativo e inclusivo con enfoque de género[1], fortaleciendo el ambiente laboral dentro de su unidad.

4.1 Elaborar un plan de acción para abordar las brechas existentes en materia de clima organizacional, de manera de alcanzar un mejoramiento progresivo y sostenido, contemplando un entorno laboral inclusivo y con enfoque de género.

4.2 Garantizar la correcta aplicación de los procedimientos administrativos y financieros en la gestión de personas, asegurando eficiencia, transparencia y cumplimiento normativo en los procesos institucionales.

5. Mejorar la calidad de los servicios prestados a los departamentos, unidades, funcionarios y funcionarias de la Defensoría Nacional, con una clara orientación al cliente.

5.1 Medición de la satisfacción de los servicios prestados y elaboración de un plan de mejoramiento.

6. Garantizar el cumplimiento de normativas y procedimientos administrativos y financieros, implementando controles internos efectivos que prevengan irregularidades y promuevan la transparencia y la rendición de cuentas.

6.1 Supervisar la correcta aplicación de normativas y procedimientos administrativos y financieros, asegurando el cumplimiento de los principios de probidad y transparencia en la gestión de recursos institucionales.

6.2 Implementar mecanismos de control a nivel nacional, que permitan detectar y prevenir posibles irregularidades, promoviendo una cultura de rendición de cuentas y fortaleciendo la confianza ciudadana en la institución.

7. Fortalecer principios amplios de comportamiento y estándares de conducta ética, abriendo escenarios participativos de reflexión; favoreciendo una ética laboral compartida, que vivifique la pertenencia al servicio público y aportando a la recuperación de la confianza de la ciudadanía hacia las instituciones y su respectivo funcionariado público.

7.1 Socializar y difundir los Códigos de Ética en las y los funcionarios de su unidad e instaurar la ejecución del curso de integridad en todos y todas las funcionarias de la organización.



[1] Perspectiva de género: forma de ver o analizar el impacto del género en las oportunidades, roles e interacciones sociales de las personas, permitiendo luego transversalizar esta perspectiva en una política institucional. La categoría de género, como categoría de análisis, alude a las diferencias entre los sexos que se han construido culturalmente, y no a las diferencias físicas y biológicas o que son atribuibles a la naturaleza (Manual para el uso del lenguaje inclusivo no sexista en el Poder Judicial), en los/las Altos Directivos Públicos se traduce por ejemplo en reducir las brechas de acceso a cargos directivos y todas aquellas medidas que mitiguen la desigualdad en las organizaciones.

Renta Líquida Promedio Mensual

$7233000

Descripción Renta

El cargo corresponde a un grado 3° de la Escala de Remuneraciones de la Defensoría Penal Pública, más un porcentaje de Asignación de Alta Dirección Pública de un 1%. Incluye las asignaciones de modernización. Su renta líquida promedio mensualizada referencial asciende a $7.233.000.- para un/a no funcionario/a, la que se obtiene de una aproximación del promedio entre el “Total Remuneración Líquida Aproximada” de los meses sin asignación de modernización.