Encuentra el cargo que estás buscando

Jefe/a de División Corporativa

Comisión Chilena de Energía Nuclear

Ministerio de Energía

Región Metropolitana de Santiago

Cierre postulación:

16/06/2025 23:59:59

Estado: Finalizado

Concurso: ADP-30911

Requisitos Legales

Estar en posesión de un título de una carrera de, a lo menos, 8 semestres de duración, otorgado por una universidad o instituto profesional del Estado o reconocido por éste, y acreditar una experiencia profesional no inferior a 5 años.*

Fuente legal: Inciso final del Artículo Cuadragésimo de la Ley N° 19.882.


*“Para el cómputo de la duración de la carrera que da origen al título profesional de pregrado, podrán sumarse los estudios de post grado realizados por el mismo candidato.”

Fuente Legal: Inciso final, del artículo cuadragésimo, de la ley N° 19.882.

Experiencia y Conocimientos

Se requiere contar con al menos 3 años de experiencia en cargos de dirección o jefatura en las siguientes materias: (i) administración de operaciones y servicios de apoyo; (ii) gestión y mantenimiento de infraestructura física y tecnológica en servicios públicos, universidades estatales, institutos tecnológicos, centros de investigación, en un nivel apropiado para las necesidades específicas de este cargo*.

 

Adicionalmente, se valorará tener experiencia en**:

- Gestión del cambio

- Rendición de fondos a terceros (proyectos) con recursos extrapresupuestarios o implementación de proyectos institucionales

- Logística y aprovisionamiento estratégico

*Se considerará la experiencia laboral de los últimos 15 años. Es un criterio excluyente.

**No es un criterio excluyente, entrega puntaje adicional en el análisis curricular.


Misión

Al Jefe o Jefa de División Corporativa le corresponderá la gestión y administración interna de la infraestructura de soporte de la organización, consistente en las áreas de gestión de los activos institucionales, de la infraestructura física, tecnológica y de comunicaciones, de gestión de los recursos presupuestarios en los procesos de adquisiciones y administración financiera, de los servicios generales de apoyo, de la logística, en conformidad con los lineamientos estratégicos institucionales y las disposiciones legales vigentes aplicables, definiendo e impulsando la mejora continua en todos los procesos de su ámbito, a fin de asegurar adecuados estándares de calidad, eficiencia e impacto de la gestión en toda el área de su responsabilidad, garantizando la entrega efectiva de los servicios comprometidos a los usuarios internos, y externos cuando así corresponda, y contribuyendo en consecuencia a proveer el soporte suficiente y oportuno para la realización de los fines de la Comisión y su impacto en el medio nacional como extranjero.

Desafíos y Lineamientos del Cargo

DESAFÍOS

LINEAMIENTOS

1. Promover el mejoramiento y modernización de los procesos de la División, la calidad en la atención y entrega de servicios para el correcto funcionamiento institucional.

1.1 Diseñar y ejecutar un proceso de optimización de los procesos operacionales de la División relacionados con el correcto funcionamiento interno, con aseguramiento de la ejecución presupuestaria dando cumplimiento al marco normativo y a las políticas de CCHEN en materia de gestión interna y financiera.

1.2 Diseñar, evaluar y dar seguimiento, dentro del ámbito de gestión operacional, a la informatización de todos los procesos de la División, en un esquema progresivo y especialmente en aquellos procesos que impactan directamente en la continuidad operacional para los servicios que impactan en la ciudadanía.

2. Desarrollar una estrategia, planes e indicadores para gestionar eficientemente la infraestructura física y los activos fijos de la Comisión.

2.1 Desarrollar el Plan Regulador del uso y mantenimiento de la infraestructura física de los Centros y sedes de la Comisión.

2.2 Evaluar y actualizar la información relativa al equipamiento, sistemas, infraestructura e instalaciones y proponer planes preventivos de mejora e inversión.

2.3 Desarrollar e implementar un plan de aseguramiento de la continuidad operacional del equipamiento, sistemas, infraestructura e instalaciones de la Comisión.

3. Liderar la formulación del plan de ejecución del presupuesto de la Comisión, asegurando la adecuada, oportuna y óptima implementación de éste.

3.1 Planificar y controlar la gestión financiera, contable y presupuestaria.

3.2 Implementar acciones preventivas, correctivas y de seguimiento que aseguren el mejoramiento continuo de los procesos operacionales, financieros y contables.

4. Gestionar, fomentar y supervisar la implementación, ejecución y puesta en marcha de los proyectos de inversión, abastecimiento y servicios.

4.1 Diseñar y ejecutar un plan de ejecución de los proyectos de inversión, con un mejoramiento continuo de los procedimientos a un corto, mediano y largo plazo.

4.2 Supervisar el avance y generar medidas correctivas en conjunto con las áreas interesadas, para el correcto cumplimiento del plan de inversión y mejoramiento de la Comisión.

5. Fortalecer la gestión interna de su división, a través del alineamiento estratégico y desarrollo de las personas, en un ambiente laboral saludable y propicio al buen desempeño, desde un enfoque con perspectiva de género e integridad en el ejercicio de las funciones.

5.1 Generar una adecuada gestión del desempeño de su equipo, mediante metas alineadas y desafiantes, en un clima laboral armónico y de respeto por las personas.

5.2. Liderar y promover con su equipo la incorporación de procesos y directrices desde un enfoque con perspectiva de género e integridad.



Renta Líquida Promedio Mensual

$4250000

Descripción Renta

El cargo corresponde a un grado 4° de la Escala de Remuneraciones de la Comisión Chilena de Energía Nuclear, más un porcentaje de Asignación de Alta Dirección Pública de un 40%. Su renta líquida promedio mensualizada referencial asciende a $4.250.000.- para un/a no funcionario/a de la Comisión Chilena de Energía Nuclear. Quienes ingresen a la Comisión Chilena de Energía Nuclear percibirán, a partir del año siguiente de su incorporación al Servicio, la totalidad de las asignaciones y bonos asociados al cargo, pudiendo alcanzar una renta líquida promedio mensualizada referencial de $5.941.000.-