Encuentra el cargo que estás buscando
Convocatorias en:
Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas
Región Metropolitana de Santiago
07/05/2018 23:59:59
Estado: Finalizado
Concurso: ADP-3870
Estar en posesión de un título profesional de una carrera de, a lo menos, 8 semestres de duración, otorgado por una universidad o instituto profesional del Estado o reconocido por éste y acreditar una experiencia profesional no inferior a 5 años. Fuentes: Artículo 40°, inciso final de la Ley Nº 19.882 y artículo único del DFL Nº 2 de 1990 del Ministerio de Educación. Nota a pie de página: “Para el cómputo de la duración de la carrera que da origen al título profesional de pregrado, podrán sumarse los estudios de post grado realizados por el mismo candidato.” Fuente: Inciso final, del artículo cuadragésimo, de la ley N° 19.882.
Al Jefe/a del Departamento de Alimentación Escolar le corresponde planificar, organizar, dirigir, controlar y coordinar, los procesos de gestión que implica la implementación del Programa de Alimentación Escolar (PAE) y la Beca de Alimentación para la Educación Superior (BAES), así como también dirigir y controlar el trabajo de los funcionarios asignados al Departamento, con la finalidad de entregar oportunidades para una educación de calidad que contribuya a la mantención y finalización de ciclos educacionales, de estudiantes de educación pre básica, básica, media y superior.
DESAFÍOS |
LINEAMIENTOS |
1. Instalar sistemas que permitan la
automatización y monitoreo de los procesos de gestión del Departamento de
Alimentación Escolar mejorando la gestión y aportando a la toma de decisiones. |
1.1 Diseñar e
implementar un sistema de control de gestión y financiero para el PAE y la
BAES. 1.2 Diseñar,
documentar e implementar procesos que permitan una gestión más eficiente y
contribuyan a la mejora continua. |
2. Diseñar e implementar propuestas de
fortalecimiento y modernización de los procesos de gestión del PAE
relacionadas con las compras públicas. |
2.1. Mantener una retroalimentación
constante de los actores involucrados (empresas, beneficiarios y la comunidad
escolar) respecto al Programa de Alimentación Escolar buscando una mejora
continua de las bases de licitación del servicio. |
3. Implementar las iniciativas del PAE en
el contexto de las medidas de alimentación sana y reducción de la obesidad
estudiantil. |
3.1. Elaborar e implementar un Plan de
acción enfocado a la mejora de los niveles de aceptabilidad de los usuarios
del PAE. 3.2. Incorporar al diseño, normativas y
gestión del PAE, las recomendaciones emitidas
desde la Secretaria Ejecutiva de Contrapeso, que hayan sido aprobadas
por el Secretario General de JUNAEB. |
4. Aplicar tecnologías para el registro de
estudiantes que consumen el PAE en los establecimientos educacionales. |
4.1. Implementar un sistema de registro de
estudiantes, con el fin de obtener una certificación precisa del consumo del
PAE. |
5. Diseñar una norma Chilena PAE, que
fomente calidad e inocuidad
alimentaria en los servicios. |
5.1 Proponer una Norma chilena para el Programa de
Alimentación Escolar. |
6. Incrementar la efectividad de los procesos de
Supervisión de los servicios de alimentación. |
6.1 Rediseñar los procesos de supervisión
de los servicios de alimentación, de manera que se ajusten a los
requerimientos actuales del PAE. |
$3216000
El cargo corresponde a un grado 7° de la Escala Única de Sueldos DL 249, más un porcentaje de Asignación de Alta Dirección Pública de un 57%. Incluye las asignaciones de modernización. Su renta líquida promedio mensualizada referencial asciende a $3.216.000.- para un no funcionario, la que se obtiene de una aproximación del promedio entre el “Total Remuneración Líquida Aproximada” de los meses sin asignación de modernización y el “Total Remuneración Líquida Aproximada” de los meses con asignación de modernización.