Encuentra el cargo que estás buscando
Convocatorias en:
Superintendencia de Educación
Región Metropolitana de Santiago
03/07/2018 23:59:59
Estado: Finalizado
Concurso: ADP-3954
Agosto
2018
28/08/2018La autoridad facultada informa al Servicio Civil que ha decidido nombrar a CRISTIAN CELEDONIO O'RYAN SQUELLA en el cargo de la nómina de candidatos enviada
Agosto
2018
21/08/2018 00:00Se inicia el período de reclamación hasta el 27/08/2018 23:59:59
Agosto
2018
20/08/2018Se envía a la autoridad la nómina de candidatos elegibles para el cargo, la cual fue conformada el día 09/08/2018 por el Comité de Selección, a partir de las entrevistas realizadas.
Agosto
2018
09/08/2018El Comité de Selección inicia las entrevistas a candidatos/as que avanzaron a esta etapa.
Agosto
2018
07/08/2018El Comité de Selección, a partir de los resultados de la evaluación de todos los candidatos/as, tanto de los que postularon en línea como de aquellos contactados por la empresa de búsqueda; decide entrevistar a 6 candidatos/as.
Julio
2018
14/07/2018Empresa especializada en reclutamiento y selección RENOVATIO CHILE S.A. inicia la evaluación evaluación directiva y/o evaluación psicolaboral de los candidatos/as del sistema de postulación en línea.
Julio
2018
13/07/2018El Comité de Selección, a partir de los resultados entregados por la empresa especializada en reclutamiento y selección RENOVATIO CHILE S.A. , define que 18 candidatos/as avancen a la siguiente etapa correspondiente a evaluación directiva y/o evaluación psicolaboral.
Julio
2018
10/07/2018La empresa especializada en reclutamiento y selección RENOVATIO CHILE S.A. inicia el proceso de Análisis Curricular de 325 candidatos/as que postularon en el Sistema de Postulación en Línea.
Julio
2018
09/07/2018Del total de candidatos/as del sistema de postulación en línea, 325 cumplen Requisitos Legales, de acuerdo a la información consignada en sus antecedentes de postulación y por tanto, avanzan a la etapa de Análisis Curricular
Julio
2018
03/07/2018 23:59Finaliza el plazo de recepción de antecedentes para el cargo. Se recibió un total de 339 postulaciones a través del Sistema de Postulación en Línea
Junio
2018
24/06/2018 00:00Se publica la ampliación de la convocatoria en el sitio web y en diarios de circulación nacional y/o regional, con plazo de postulación hasta el 03/07/2018 23:59:59.
Junio
2018
10/06/2018 00:00Se publica la convocatoria en el sitio web y en diarios de circulación nacional y/o regional, con plazo de postulación hasta el 25/06/2018 23:59:59.
Título profesional de una carrera de, a lo menos, 8 semestres de duración, otorgado por una universidad o instituto profesional del Estado o reconocido por éste o aquellos validados en Chile de acuerdo a la legislación vigente y acreditar una experiencia profesional no inferior a seis años en el sector público o privado. En el caso de poseer el grado académico de Magíster o Doctor los años de experiencia requeridos serán, a lo menos, de cinco años. Fuente legal: Artículo 2° del DFL N° 4, de 13 de marzo de 2012, del Ministerio de Educación, actualizado por ley 21.006 (art 8°). “Para el cómputo de la duración de la carrera que da origen al título profesional de pregrado, podrán sumarse los estudios de post grado realizados por el mismo candidato.” Fuente: Inciso final, del artículo cuadragésimo, de la ley N° 19.882.
Es altamente deseable poseer
experiencia en gestión comunicacional en el ámbito educativo y/o gestión de
denuncias e información a usuarios, en un nivel apropiado para las necesidades
específicas de este cargo.
Adicionalmente, se valorará tener
experiencia en:
- Aseguramiento de la Calidad de
Educación.
- Fiscalización.
- Estrategia comunicacional.
Se valorará poseer 2 años de experiencia en cargos de gerencia, jefatura y/o coordinación de equipos de trabajo en instituciones públicas o privadas.
Al/A La Jefe/a de División de Comunicaciones y Denuncias de la Superintendencia de Educación, le corresponderá informar a la comunidad educativa sobre materias relativas al ámbito de acción de la Superintendencia de Educación, ya sea por requerimientos de la ciudadanía o en virtud de necesidades del servicio y liderar la gestión de las denuncias y requerimientos formulados por la comunidad educativa que denoten eventuales irregularidades producidas en los establecimientos educacionales o sus sostenedores, en el contexto de la política educacional.
DESAFÍOS |
LINEAMIENTOS |
1. Gestionar eficiente y oportunamente la atención de denuncias y
reclamos con el fin de garantizar la calidad de atención presentados por la
ciudadanía y la comunidad educativa. |
1.1 Diseñar y ejecutar el proceso vinculado a
la atención ciudadana, garantizando la calidad de la atención de denuncias y
reclamos, presenciales y virtuales hasta su respuesta definitiva. 1.2 Gestionar el conocimiento de la
información a partir de reportes regulares que surgen del tratamiento de los
datos obtenidos del trabajo de la División. |
2. Contribuir a posicionar a la
Superintendencia de Educación como
un canal efectivo de la atención y comunicación de sus derechos a la
ciudadanía en el ámbito educativo, a través de estrategias efectivas de
información. |
2.1 Diseñar y ejecutar una estrategia de
comunicación a la ciudadanía y a toda la comunidad educativa sobre los
derechos en el ámbito educacional y normativa educacional vigente. 2.2 Diseñar y ejecutar una estrategia de
comunicación sobre el rol de la Superintendencia y los procesos de consultas,
reclamos y denuncias. |
3. Contribuir al mejoramiento de la calidad
educativa, a través de la promoción de buenas prácticas y cumplimiento de la
normativa educacional. |
3.1 Diseñar y gestionar estrategias de
mediación como vía de resolución colaborativa de conflictos que afectan el
normal desempeño de los estudiantes. 3.2 Generar y ejecutar un plan de capacitación focalizado a los establecimientos que han
sido objeto de denuncias. |
4. Liderar la generación de capacidades en los
equipos de trabajo, buscando fortalecer sus competencias técnicas y
emocionales para dar respuesta a los nuevos desafíos y requerimientos del
sistema educacional. |
4.1 Diseñar y ejecutar un plan de capacitación
y apoyo continuo para las/os funcionarias/os del área. |
$5634000
El cargo corresponde a un grado 2° de la Escala de Remuneraciones de los Servicios Fiscalizadores, más un porcentaje de Asignación de Alta Dirección Pública de un 1%. Incluye las asignaciones y bonos de estímulo. Su renta líquida promedio mensualizada referencial asciende a $5.634.000.- para un no funcionario, la que se obtiene de una aproximación del promedio entre el “Total Remuneración Líquida Aproximada” de los meses sin asignaciones y bonos de estímulo y el “Total Remuneración Líquida Aproximada” de los meses con asignaciones y bonos de estímulo.