Encuentra el cargo que estás buscando
Convocatorias en:
Servicio de Salud Araucanía Sur
Región de La Araucanía
13/08/2018 23:59:59
Estado: Finalizado
Concurso: ADP-4135
Título profesional de una carrera de, a lo menos, 8 semestres de duración, otorgado por una Universidad o Instituto Profesional del Estado o reconocido por éste o aquellos validados en Chile de acuerdo con la legislación vigente y acreditar una experiencia profesional no inferior a cinco años, en el sector público o privado. Para los Directores de Hospital que tengan la calidad de Establecimiento de Autogestión en Red, se requerirá, además, competencia en el ámbito de la gestión en salud. Fuente: Artículo 2º, del DFL Nº 18 del 24 de agosto de 2017, del Ministerio de Salud. “Para el cómputo de la duración de la carrera que da origen al título profesional de pregrado, podrán sumarse los estudios de post grado realizados por el mismo candidato.” Fuente legal: Artículo Cuadragésimo de la Ley N° 19.882, inciso final, parte final, modificado por el número 6, del artículo 1°, de la ley N° 20.955.
Es
altamente deseable poseer experiencia en
materias de dirección y gestión, en organizaciones de Salud públicas y/o
privadas en un
nivel apropiado para las necesidades específicas de este cargo.
Adicionalmente, se valorará tener experiencia en cargos Directivos o Gerenciales en instituciones
públicas o privadas igual o superior
a 3 años.
A el/la Director/a del Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena le corresponde dirigir y gestionar las áreas técnico - asistencial y administrativa del establecimiento, en conformidad a las disposiciones de la Red Asistencial del Servicio de Salud Araucanía Sur y del Ministerio de Salud, a fin de velar por la entrega de prestaciones oportunas y de calidad a su comunidad a través de un equipo multidisciplinario, competente, con servicios especializados de alta complejidad, tanto ambulatorios y de hospitalización; así como fortalecer el proceso de autogestión en red del establecimiento.
1.2 Desarrollar un modelo de gestión estratégica que permita mantener la acreditación de calidad como establecimiento auto gestionado en red.
1.3
Asegurar el cumplimiento de las garantías explícitas de salud del Hospital, en
particular la ejecución de los programas de prestaciones GES y no GES valoradas
comprometidos con FONASA.
1.4 Implementar y monitorear el desarrollo de
estrategias sanitarias, y su impacto en la salud de los beneficiarios,
fortaleciendo la referencia y contrareferencia.
1.5
Diseñar e implementar estrategias y procedimientos que permitan mejorar los
procesos de diagnóstico, control de la especialidad correspondiente, realización
de exámenes, coordinación de la resolución quirúrgica y terapia médica.
2. Liderar los procesos de inversión en infraestructura comprometidos para el establecimiento.
2.1. Gestionar acciones para el cumplimiento de las metas establecidas en el plan de inversiones comprometido para el período, respecto de los estudios, diseños, construcción y puesta en marcha oportuna de los siguientes proyectos: servicio de urgencia, unidad del cáncer y pabellones quirúrgicos.
2.2. Recuperar la capacidad estructural de resolución de problemas de salud en pacientes de alta complejidad, sobre la base del mejoramiento y recuperación de los espacios y del equipamiento.
3. Mejorar la gestión administrativa y financiera del hospital con énfasis en la optimización de los procesos.
3.1 Diseñar e implementar estrategias que permitan manejar eficientemente el recurso cama, coordinando ingresos y altas, urgencia y cirugías programadas.
3.2 Implementar medidas y planes en el contexto de la política ministerial de equilibrio financiero, que permitan disminuir la deuda hospitalaria y mejorar el uso eficiente de los recursos.
4. Fortalecer estrategias que faciliten la participación y el desarrollo de los funcionarios en la gestión hospitalaria.
4.1 Implementar y ejecutar una política de gestión de personas que desarrolle y fortalezca, tanto los equipos de trabajo clínicos/asistenciales como los administrativos.
4.2
Definir prioridades de capacitación del equipo de salud que contribuyan al
trabajo en red y a la respuesta oportuna hacia los usuarios.
4.3 Proponer instancias de colaboración que faciliten las relaciones con los gremios y organizaciones de funcionarios, fortaleciendo el sentido de pertenencia a la institución y potenciando el trabajo en conjunto.
$4671000
El cargo corresponde a un grado 3° de la Escala de Remuneraciones de los Servicios de Salud, regidos por la Ley Nº 18.834 y DL. 249, más un porcentaje de Asignación de Alta Dirección Pública de un 90%. Incluye las asignaciones de estímulo y zona. Su renta líquida promedio mensualizada referencial asciende a $4.671.000.- para un no funcionario del Servicio de Salud Araucanía Sur.