Encuentra el cargo que estás buscando
Convocatorias en:
Instituto Nacional de Deportes de Chile
Región de Antofagasta
20/08/2018 23:59:59
Estado: Finalizado
Concurso: ADP-4136
Estar en posesión de un título profesional de una carrera de, a lo menos, 8 semestres de duración, otorgado por una universidad o instituto profesional del Estado o reconocido por éste y acreditar una experiencia profesional no inferior a 5 años. Fuente: Inciso final del artículo 40° de la Ley 19.882 y artículo 29 de la Ley 19.712. Nota a pie de página: “Para el cómputo de la duración de la carrera que da origen al título profesional de pregrado, podrán sumarse los estudios de post grado realizados por el mismo candidato.” Fuente: Inciso final, del artículo cuadragésimo, de la ley N° 19.882.
Es altamente deseable poseer experiencia en administración y/o gestión de recursos físicos, humanos y financieros, en instituciones públicas o privadas, en un nivel apropiado para las necesidades específicas de este cargo.
Adicionalmente, se valorará tener experiencia en las siguientes materias:
- Instituciones de servicios.
- Proyectos Sociales
- Gestión Deportiva
Debe poseer 2 años de experiencia en cargos de dirección o jefatura en instituciones públicas o privadas.
Al/a la Director/a Regional del Instituto Nacional de Deportes le corresponde la ejecución de la Política Nacional de Actividad Física y Deportes, a través de la implementación del Plan Estratégico Institucional en la Región, con el fin de promover y generar las condiciones para el desarrollo de los talentos deportivos, el alto rendimiento y la masificación de la práctica de la actividad física, en coordinación con las autoridades y organismos pertinentes. Lo anterior, en un ambiente de respeto y desarrollo de las mejores prácticas laborales y de trabajo en equipo.
DESAFÍOS |
LINEAMIENTOS |
1. Liderar la formación, práctica y cultura deportiva a nivel regional con el fin de promover la vida sana en la población a través de programas, planes e iniciativas que fomenten la alimentación sana, la actividad física, la vida al aire libre y en familia. |
1.1 Reimpulsar, ampliar y difundir el Programa “Elige Vivir Sano”. 1.2 Implementar el Programa “Crecer en Movimiento” según lineamientos Ministeriales. 1.3 Impulsar olimpiadas comunales y regionales a lo largo de todo el territorio nacional. 1.4 Reimpulsar la línea programática de estadios profesionales y canchas de futbol, incluyendo un programa de saneamiento de títulos de recintos deportivos. 1.5 Facilitar el acceso de la comunidad a la actividad física y el deporte, priorizando los sectores vulnerables de la población, en el marco de la creación de la aplicación gratuita “Deporte a Toda Hora”. 1.6 Desarrollar el programa “Promesas Chile”, a fin de permitir el desarrollo de talentos deportivos jóvenes que no pueden financiar su preparación a nivel competitivo. 1.7 Elaborar un programa para recuperar y mantener la infraestructura municipal y perfeccionar la gestión de la infraestructura deportiva, incluyendo la de los establecimientos escolares municipales. |
2. Liderar un proceso de mejoramiento de procesos internos considerando ambiente laboral, gestión de personas y modernización institucional con el fin de entregar mejores servicios a la ciudadanía. |
2.1 Desarrollar un instrumento de medición de satisfacción laboral. 2.2 Desarrollar acciones que propendan al mejoramiento del ambiente laboral de las/os funcionarias/os del IND. 2.3 Optimizar y gestionar el uso de los recursos asignados con los que cuenta la Institución, así como la búsqueda de nuevos recursos. 2.4 Implementar y gestionar las medidas elaboradas desde el nivel central para la modernización del Servicio. |
$3333000
El cargo corresponde a un grado 5° de la Escala Única de Sueldos DL 249, más un porcentaje de Asignación de Alta Dirección Pública de un 20%. Incluye las asignaciones de modernización, zona y bonificación especial para zonas extremas. Su renta líquida promedio mensualizada referencial asciende a $3.333.000.- para un no funcionario, la que se obtiene de una aproximación del promedio entre el “Total Remuneración Líquida Aproximada” de los meses sin asignación de modernización y el “Total Remuneración Líquida Aproximada” de los meses con asignación de modernización.