Encuentra el cargo que estás buscando

Jefe/a de División Administrativa

Instituto Nacional de Propiedad Industrial

Ministerio de Economía, Fomento y Turismo

Región Metropolitana de Santiago

Cierre postulación:

22/07/2019 23:59:59

Estado: Finalizado

Concurso: ADP-4169

Requisitos Legales

Título profesional de una carrera de, a lo menos, diez semestres de duración y acreditar una experiencia profesional no inferior a cinco años. Fuente: Artículo 2° del DFL N° 2 de 09 de septiembre de 2008 del Ministerio de Economía, Fomento y Reconstrucción. “Para el cómputo de la duración de la carrera que da origen al título profesional de pregrado, podrán sumarse los estudios de post grado realizados por el mismo candidato.” Fuente legal: Artículo Cuadragésimo de la Ley N° 19.882, inciso final, parte final, modificado por el número 6, del artículo 1°, de la ley N° 20.955.

Experiencia y Conocimientos

Es altamente deseable poseer experiencia en gestión financiera, en un nivel apropiado para las necesidades específicas de este cargo.

Adicionalmente, se valorará tener experiencia y/o conocimientos en las siguientes áreas: Gestión de personas y/o Normativas financieros-contables del sector público.

Se valorará poseer a lo menos 3 años de experiencia en cargos directivos, de jefatura y/o coordinación de equipos en instituciones públicas como privadas.

Misión

El/a Jefe/a de la División Administrativa deberá gestionar eficientemente los recursos financieros, logísticos y de personas del Instituto, velando por el cumplimiento de la normativa vigente, metas, políticas y lineamientos estratégicos institucionales, a fin de asegurar adecuados estándares de calidad, eficiencia y transparencia de los procesos del área y de la Institución. Todo ello basado en políticas y procedimientos institucionales, que permitan asesorar al/la Director/a en la toma de decisiones en las materias mencionadas que garanticen el cumplimiento de los objetivos de la institución.

Desafíos y Lineamientos del Cargo

1. Modernizar e impulsar el mejoramiento continuo de los procesos claves de la División -contables, presupuestarios, financieros y de recursos humanos- haciéndolos más eficaces, eficientes, de alta calidad y con foco en el usuario.

1.1. Conducir el proceso de modernización de la División orientándolo a un modelo de gestión basado en  la calidad, que permita dar cumplimiento eficiente a los objetivos del área.  
1.2. Establecer una metodología de seguimiento y monitoreo de plazos y  metas de entrega de productos a las unidades internas y otras partes interesadas externas (otros servicios públicos, usuarios, proveedores), asegurando el cumplimiento de los acuerdos de nivel de servicio SLA (Service Level Agreement) requeridos por las contrapartes.  

2. Liderar al personal bajo su dependencia guiándolos hacia el logro de los objetivos en el marco de un buen clima laboral de la división.
2.1. Desarrollar acciones de fortalecimiento del trabajo en equipo y colaborativo y ejercer un liderazgo integrador que permita mejorar el clima  laboral de la división. 

3. Desarrollar una Gestión integral de Personas que favorezca  el trabajo colaborativo de los equipos,  impulse el trabajo entre inter-áreas y promueva una gestión innovadora para asegurar el cumplimiento de los objetivos estratégicos institucionales.
3.1. Diseñar, proponer y ejecutar las políticas de gestión de personas que apoyen los planes estratégicos recogiendo las buenas prácticas internacionales que rigen las relaciones laborales, con particular énfasis en el fortalecimiento del  sistema de capacitación, clima organizacional y del trabajo en equipo. 
3.2. Fortalecer el Sistema de Teletrabajo, asegurando la sustentabilidad del programa  mediante acciones de seguimiento, monitoreo, capacitación, integración y liderazgo.
3.3. Modernizar los sistemas de información de gestión de personas, proponiendo planes de mejora en aspectos claves de la gestión.

4. Resguardar el cumplimiento de las Metas de Eficiencia Institucional asignada a su división y colaborar con el cumplimiento de los demás compromisos institucionales. 
4.1. Impulsar acciones que faciliten el cumplimiento de los compromisos MEI y, en general de los nuevos desafíos que se incluyen como Metas de Eficiencia Institucional anualmente.

Renta Líquida Promedio Mensual

$5365000

Descripción Renta

El cargo corresponde a un grado 3° de la Escala de Remuneraciones de los Servicios Fiscalizadores, más un porcentaje de Asignación de Alta Dirección Pública de un 1%. Incluye las asignaciones y bonos de estímulo. Su renta líquida promedio mensualizada referencial asciende a $5.365.000.- para un no funcionario, la que se obtiene de una aproximación del promedio entre el “Total Remuneración Líquida Aproximada” de los meses sin asignaciones y bonos de estímulo y el “Total Remuneración Líquida Aproximada” de los meses con asignaciones y bonos de estímulo.