Encuentra el cargo que estás buscando
Convocatorias en:
Servicio Nacional del Patrimonio Cultural
Región Metropolitana de Santiago
29/04/2019 23:59:59
Estado: Finalizado
Concurso: ADP-4187
Estar en posesión de un título profesional o grado académico de licenciado, de una carrera de, a lo menos, 8 semestres de duración, otorgado por una universidad o instituto profesional del Estado o reconocido por éste o aquellos títulos validados en Chile de acuerdo a la legislación vigente y acreditar una experiencia profesional no inferior a 5 años. Artículo 6°, del DFL N° 35, de 26 de diciembre de 2017, del Ministerio de Educación. Para el cómputo de la duración de la carrera que da origen al título profesional de pregrado, podrán sumarse los estudios de post grado realizados por el mismo candidato”. Fuente: Inciso final, del artículo cuadragésimo, de la ley N° 19.882.
Es
altamente deseable poseer experiencia en derecho administrativo, en un nivel
apropiado para las necesidades específicas de este cargo.
Adicionalmente, se valorará tener experiencia y/o conocimiento en:
- Ley de Fomento y Difusión de las artes N° 17.236
- Ley de Monumentos Nacionales N° 17.288
- Ley que crea el Ministerio de las Cultural, Las Artes y el Patrimonio
N° 21.045
Se
valorará poseer 2 años de experiencia en cargos de dirección, jefatura o
coordinación de equipos de trabajo en cargos de similar envergadura.
A la Jefatura de la División Jurídica le corresponde velar por el cumplimiento
y la aplicación de las disposiciones legales y reglamentarias relativas al Servicio
Nacional del Patrimonio Cultural, de acuerdo a la normativa vigente, y cuando
se le encomiende, asumir la representación judicial y extrajudicial de la
institución, con el fin de cumplir con la protección y conservación del
patrimonio cultural de la nación.
Así también, estará a cargo de
resguardar la legalidad de los actos administrativos emanados del Servicio y
los convenios que este establezca.
DESAFÍOS |
LINEAMIENTOS GENERALES |
1. Fortalecer la gestión
interna de la División Jurídica con el fin de entregar respuestas oportunas y
ajustadas a derecho a los requerimientos de su competencia. |
1.1 Levantar y elaborar
procesos claros para dar respuesta a las solicitudes en forma eficiente. 1.2 Diseñar e
implementar un plan de trabajo que permita resguardar los aspectos de calidad
técnica de los productos entregados por la institución a los usuarios con las
disposiciones que establece la ley de transparencia. |
2. Potenciar la actualización
y difusión de información jurídica relevante al interior del Servicio, sensibilizando
a los funcionarios acerca del marco
legal vigente. |
2.1 Diseñar e
implementar un plan de acción que cubra el conjunto de las necesidades del
Servicio en materias legales y normativas. |
3. Fortalecer la
coordinación de la División Jurídica con diferentes organismos públicos y
privados a nivel nacional, así como internacional cuando corresponda, a fin
de dar repuestas oportunas atendiendo a la complejidad de los requerimientos
del Servicio. |
3.1 Redactar y tramitar convenios de
cooperación que posibiliten el cumplimiento del desafío planteado. |
4. Liderar el
proceso de adecuación y actualización de la normativa institucional con el
fin de aportar al establecimiento de la nueva institucionalidad patrimonial. |
4.1 Elaborar una
propuesta de cambios legales y/o reglamentarios necesarios para la
implementación de la nueva institucionalidad cultural. |
$4142000
El cargo corresponde a un grado 4° de la Escala Única de Sueldos DL 249, más un porcentaje de Asignación de Alta Dirección Pública de un 48%. Incluye las asignaciones de modernización. Su renta líquida promedio mensualizada referencial asciende a $4.142.000.- para un no funcionario, la que se obtiene de una aproximación del promedio entre el “Total Remuneración Líquida Aproximada” de los meses sin asignación de modernización y el “Total Remuneración Líquida Aproximada” de los meses con asignación de modernización.