Encuentra el cargo que estás buscando
Convocatorias en:
Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura
Región de Valparaíso
08/10/2018 23:59:59
Estado: Finalizado
Concurso: ADP-4211
Estar en posesión de un título de una carrera de, a lo menos, 8 semestres de duración, otorgado por una universidad o instituto profesional del Estado o reconocido por éste y acreditar una experiencia profesional no inferior a 5 años.* Fuente: Inciso final del artículo 40° de la Ley Nº 19.882. *Para el cómputo de la duración de la carrera que da origen al título profesional de pregrado, podrán sumarse los estudios de post grado realizados por el mismo candidato. Fuente legal: Artículo Cuadragésimo de la Ley N° 19.882, inciso final, modificado por la ley N° 20.955.
Es altamente deseable poseer experiencia en gestión y/o administración en materias financieras y presupuestarias, en organizaciones de similar complejidad en un nivel apropiado a las necesidades específicas de este cargo.
Además, se valorara experiencia en gestión de personas y de áreas de administración general.
Adicionalmente se valorará poseer estudios de postgrados en el área.
Se valorará contar con experiencia de a lo menos 3 años en cargos de dirección o jefaturas en instituciones públicos o privados.
Al Subdirector/a Administrativo/a le corresponderá gestionar y administrar los recursos humanos, financieros, presupuestarios y materiales de la institución en conformidad con los lineamientos y disposiciones legales vigentes; a fin de asegurar adecuados estándares de calidad y eficiencia en la gestión del área administrativa.
1. Optimizar los procesos críticos de la Subdirección Administrativa asociados a la gestión de recursos físicos y financieros, de manera de asegurar su implementación y control a nivel institucional.
1.1. Diseñar y mejorar indicadores de gestión de cada proceso crítico seleccionado de manera que se constituyan en un mecanismo para la medición, análisis y mejora de los mismos.
1.2. Formular, asignar y gestionar el presupuesto anual, en base a criterios que vinculen los recursos financieros con los subproductos estratégicos y con el cumplimiento del Plan Nacional de Fiscalización.
2. Optimizar los procesos críticos de la Subdirección
Administrativa asociados a la gestión de recursos humanos, de manera de
asegurar su implementación y control a nivel institucional. 2.1. Diseñar y mejorar indicadores de
gestión de cada proceso crítico seleccionado de manera que se constituyan en un
mecanismo para la medición, análisis y mejora de los mismos.
2.2. Contar con sistemas y subsistemas de datos del personal en apoyo a la gestión de RR.HH confiables, accesibles y actualizados.
3. Gestionar los riesgos asociados a la prevención y mitigación de accidentes en el marco del rol fiscalizador de la institución.
3.1. Levantar diagnóstico de riesgos y peligros en las labores de fiscalización en terreno.
3.2. Diseñar y ejecutar un plan para gestionar los riesgos y peligros más críticos identificados en el diagnóstico con el fin de reducir los riesgos laborales y fomentar una cultura preventiva.
4. Fortalecer las capacidades organizacionales a
través de la implementación de un Plan de gestión y desarrollo de Personas para
perfeccionar el desempeño de las personas que integran la institución, genere
oportunidades y fomente un buen clima laboral. 4.1.
Diseñar un Plan de Gestión Desarrollo de las Personas que considere la
formación y competencia como eje central para el cumplimiento de la estrategia
institucional.
4.2. Diseñar e implementar un modelo de gestión de clima laboral que considere buenas prácticas laborales.
$3949000
El cargo corresponde a un grado 4° de la Escala Única de Sueldos DL 249, más un porcentaje de Asignación de Alta Dirección Pública de un 45%. Incluye las asignaciones de modernización. Su renta líquida promedio mensualizada referencial asciende a $3.949.000.- para un no funcionario, la que se obtiene de una aproximación del promedio entre el “Total Remuneración Líquida Aproximada” de los meses sin asignación de modernización y el “Total Remuneración Líquida Aproximada” de los meses con asignación de modernización.