Encuentra el cargo que estás buscando

Jefe/a de División Tecnología

Dirección de Compras y Contratación Pública

Ministerio de Hacienda

Región Metropolitana de Santiago

Cierre postulación:

29/10/2018 23:59:59

Estado: Finalizado

Concurso: ADP-4350

Requisitos Legales

Título profesional o grado académico de licenciado, de una carrera de, a lo menos, 8 semestres de duración, otorgado por una universidad del Estado o reconocida por éste. Acreditar experiencia profesional no inferior a 5 años, y experiencia en tecnologías de la información, gestión de adquisiciones o derecho administrativo. Fuente: Ley 19.886 artículo 33/ Ley 19.882 artículo 40. “Para el cómputo de la duración de la carrera que da origen al título profesional de pregrado, podrán sumarse los estudios de post grado realizados por el mismo candidato.” Fuente legal: Artículo Cuadragésimo de la Ley N° 19.882, inciso final, parte final, modificado por el número 6, del artículo 1°, de la ley N° 20.955.

Experiencia y Conocimientos

Es altamente deseable poseer experiencia en materias de tecnologías de información, gestión y administración de plataformas transaccionales y bases de datos, en un nivel apropiado para las necesidades específicas de este cargo.     Adicionalmente, se valorará tener experiencia en diseño y gestión de proyectos tecnológicos de envergadura similar a los desafíos del cargo, implementación de metodologías ágiles y procesos de transformación digital.

Se valorará poseer al menos 3 años de experiencia en cargos de directivos o de jefatura en instituciones públicas o privadas.

Se valorará contar con manejo del idioma inglés a lo menos en un nivel intermedio.

Misión

El/la Jefe/a de División Tecnología será responsable de garantizar el óptimo funcionamiento de las plataformas tecnológicas que soportan la operación del mercado de las compras públicas del Estado de Chile, asegurando el desarrollo, progreso y renovación tecnológica de dichas plataformas y las mejores prácticas en base a los más altos estándares de seguridad, calidad, eficiencia, accesibilidad y transparencia. 

Desafíos y Lineamientos del Cargo

1. En el marco del objetivo de la transformación digital, avanzar hacia una plataforma de contratación pública interoperable, integrada, ágil, simple y con todos los procesos de compra 100% electrónicos, centrado en el usuario y con los más altos estándares de seguridad y datos abiertos.
1.1 Desarrollar e implementar las innovaciones y mejoras necesarias a las plataformas  www.mercadopublico.cl,  para dar cumplimiento a los nuevos lineamientos estratégicos definidos por la Dirección  ChileCompra. 
1.2 Integración con otras plataformas transversales del Estado Chileno (Sigfe, Contraloría, entre otras).
1.3 Garantizar, cuando corresponda, el uso y acceso de las plataformas tecnológicas y bases de datos con el objeto de mejorar la interoperabilidad con los sistemas de información del Estado.
1.4 Planificar e implementar las acciones necesarias para que la información en materia de compras públicas cumpla con el Open Contracting Data Standard (OCDS).

2. Dotar del soporte tecnológico necesario a los procesos de compra incluidos en el nuevo modelo de compras colaborativas.
2.1 Implementar herramientas tecnológicas que apoyen los modelos de compras colaborativas.

3. Optimizar los convenios marco con altos estándares de usabilidad y elevando sus niveles de eficiencia operacional.
3.1 Implementar una nueva tienda de convenio marco.

4. Garantizar niveles de servicio de disponibilidad y calidad para la correcta operación de las plataformas tecnológicas, así como niveles adecuados de satisfacción de los usuarios de dichas plataformas
4.1 Aplicar el modelo de medición de satisfacción.
4.2 Monitorear los niveles de satisfacción  del servicio.
4.3 Implementar según corresponda las acciones de mejora permanente.

5. Instalar prácticas de gestión en el equipo de trabajo a su cargo, que permita un clima laboral con alto grado de motivación y compromiso, en relación a los objetivos estratégicos de la institución.
5.1 Desarrollar prácticas de trabajo orientadas a construir equipos de trabajo de alto desempeño.

Renta Líquida Promedio Mensual

$5420000

Descripción Renta

El cargo corresponde a un grado 3° de la Escala de Remuneraciones de los Servicios Fiscalizadores, más un porcentaje de Asignación de Alta Dirección Pública de un 1%. Incluye las asignaciones y bonos de estímulo. Su renta líquida promedio mensualizada referencial asciende a $5.420.000.- para un no funcionario, la que se obtiene de una aproximación del promedio entre el “Total Remuneración Líquida Aproximada” de los meses sin asignaciones y bonos de estímulo y el “Total Remuneración Líquida Aproximada” de los meses con asignaciones y bonos de estímulo.