Encuentra el cargo que estás buscando
Convocatorias en:
Servicio Nacional de Capacitación y Empleo
Región de La Araucanía
01/04/2019 23:59:59
Estado: Finalizado
Concurso: ADP-4356
Título profesional de una carrera de, a lo menos, ocho semestres de duración, otorgado por una Universidad o Instituto Profesional del Estado o reconocidos por éste y acreditar una experiencia profesional no inferior a cinco años. Fuente: Inciso final del artículo 40° de la Ley N° 19.882 y artículo 89° de la Ley N° 19.518. Para el cómputo de la duración de la carrera que da origen al título profesional de pregrado, podrán sumarse los estudios de post grado realizados por el mismo candidato. Fuente legal: parte final del inciso tercero del artículo cuadragésimo de la ley N° 19.882.
Deseable poseer experiencia en administración
y/o gestión, de recursos humanos, físicos y financieros a un nivel apropiado
para las necesidades específicas del cargo.
Adicionalmente, se valorará
tener conocimientos y/o experiencia en políticas públicas o privadas en
materias relacionadas con:
-
Mercado laboral
-
Capacitación
-
Empleabilidad
Al/la
Director/a Regional del Servicio Nacional de Capacitación y Empleo le
corresponde liderar la institución responsable de, dinamizar el mercado laboral
y desarrollar capital humano mediante la aplicación de políticas públicas de
fomento e intermediación laboral y de capacitación, con el objetivo de mejorar
y aumentar la empleabilidad y la productividad. Lo anterior con altos
estándares de calidad y en concordancia con los lineamientos del Director
Nacional.
DESAFÍOS |
LINEAMIENTOS |
1. Promover la empleabilidad en la Región
para dinamizar el mercado laboral, desarrollar el capital humano y aumentar
la inserción laboral. |
1.1
Implementar y ejecutar el
programa de capacitación para mujeres, jóvenes y personas con discapacidad en
la Región de Maule con el fin de promover la inserción laboral y empleabilidad. 1.2
Generar
un plan de trabajo, para identificar los requerimientos de capacitación en
los distintos territorios y sectores productivos regionales, de acuerdo a los
lineamientos acordados con la Dirección Nacional. 1.3
Generar programas de
capacitación, intermediación laboral y empleo, con visión territorial y
metodología de trabajo participativo. 1.4
Favorecer la
articulación con la institucionalidad pública,
especialmente aquella relacionada con el desarrollo e implementación de
iniciativas de inversión y programas de desarrollo regional. |
2. Fortalecer la
institucionalidad de la Dirección Regional con el fin de lograr el
cumplimiento eficiente y eficaz de los desafíos institucionales |
2.1
Asegurar
la incorporación de los actores relevantes regionales, públicos, privados y
sociales en la formulación y evaluación de las políticas de capacitación y
empleo, reconociendo las brechas de empleabilidad en la región. 2.2
Desarrollar estrategias de mejoramiento
de la gestión interna de la Dirección Regional. 2.3
Normalizar
y regularizar en el ámbito administrativo aquellos programas que lo requieran. 2.4
Desarrollar un diagnóstico
interno en la Dirección Regional que permita generar nuevas estrategias para
hacer más efectiva la ejecución presupuestaria y el manejo administrativo de
los recursos físicos, económicos y humanos. 2.5
Articular de manera efectiva y
eficiente los recursos asignados a la
región para la correcta ejecución de los programas. 2.6
Desarrollar un permanente
diagnóstico externo en la región en materia de empleo y capacitación, con el
fin de focalizar los programas a las necesidades particulares. |
$2972000
El cargo corresponde a un grado 6° de la Escala Única de Sueldos DL 249, más un porcentaje de Asignación de Alta Dirección Pública de un 22%. Incluye las asignaciones de modernización y zona. Su renta líquida promedio mensualizada referencial asciende a $2.972.000.- para un no funcionario, la que se obtiene de una aproximación del promedio entre el “Total Remuneración Líquida Aproximada” de los meses sin asignación de modernización y el “Total Remuneración Líquida Aproximada” de los meses con asignación de modernización.