Encuentra el cargo que estás buscando
Convocatorias en:
Superintendencia de Servicios Sanitarios
Región Metropolitana de Santiago
26/11/2018 23:59:59
Estado: Finalizado
Concurso: ADP-4442
Título profesional de una carrera de, a lo menos, 10 semestres de duración y experiencia profesional mínima de 5 años. Fuente Legal: Fuente: Decreto con Fuerza de Ley 293 Fecha Publicación: 06-02-2010 MODIFICA REQUISITOS ESPECÍFICOS DE INGRESO Y PROMOCIÓN DE LA PLANTA DE PERSONAL DE LA SUPERINTENDENCIA DE SERVICIOS SANITARIOS. Pie de Página: Para el cómputo de la duración de la carrera que da origen al título profesional de pregrado, podrán sumarse los estudios de post grado realizados por el mismo candidato. Fuente: Inciso final, del artículo cuadragésimo, de la ley N° 19.882.
Es
altamente deseable tener experiencia en materias de regulación económica y/o
tarificación u otros mecanismos de regulación de mercado y/o libre competencia en
un nivel apropiado para las necesidades específicas del cargo.
Al Jefe/a de la División de Concesiones le corresponde liderar, dirigir, coordinar, aprobar, gestionar y supervisar la planificación, programación y ejecución de las funciones correspondientes a los equipos de Tarifas y Empresas, de acuerdo a los lineamientos estratégicos institucionales, así como a la normativa y requisitos vigentes, para asegurar que se desarrollen y cumplan con eficacia y eficiencia las funciones asignadas. Asimismo, le corresponde asesorar y proponer técnicamente en materias de regulación, fortalecimiento y articulación de los instrumentos y políticas públicas que permitan mejorar los servicios que los entes regulados entregan a la ciudadanía.
DESAFÍOS |
LINEAMIENTOS |
1. Lograr que, a través de los procesos
de licitación de concesiones y sus ampliaciones, se asegure no solo la
provisión de los servicios, sino también que esta mejore su provisión y
cobertura en aquellas zonas urbanas donde no existe. |
1.1. Analizar y mejorar los procesos que
sustentan la tramitación oportuna de las licitaciones nuevas y ampliaciones
de concesiones de acuerdo a los procedimientos legales. |
2. Revisar, coordinar, gestionar y
mantener planes de desarrollo actualizados de las concesionarias, logrando
con ellos que se realicen las inversiones necesarias que permitan la
reposición de infraestructura, con una mirada en las necesidades de la
ciudadanía. |
2.1. Definir y aplicar nuevos criterios en
el análisis de los planes de desarrollo, incluyendo en éstos, acciones para
el involucramiento de la ciudadanía. 2.2. Asegurar la revisión y mantención de
planes de desarrollo, en tiempo y forma, asegurando la transparencia y
coordinación con los equipos de fiscalización. |
3. Lograr que las tarifas de los
servicios sanitarios urbanos sean las mínimas que aseguren calidad de
servicio a los clientes y un retorno adecuado al riesgo del negocio a las
concesionarias, a través del cálculo de tarifas con oportunidad y debidamente
sustentadas. |
3.1 Establecer bases de intercambio de
estudios mejoradas de cara a los siguientes procesos tarifarios. 3.2 Asegurar que el cálculo de tarifas se
realice con la oportunidad necesaria y con estudios debidamente sustentados. 3.3 Asegurar la adecuada gestión
documental de los procesos internos que mejore la transparencia de los mismos
una vez concluidos. |
4. Gestionar la implementación de las
funciones derivadas de la nueva ley y reglamento de servicios sanitarios
rurales y servicios privados, para asegurar calidad de servicio a la
ciudadanía atendida por dichos servicios. |
4.1 Generar un manual de cálculo de tarifas de servicios
sanitarios rurales. |
5. Implementar la Política de Gestión de
Personas conforme a lo establecido por la administración en su área de
trabajo. |
5.1 Ejecutar las acciones del Plan
Estratégico de Gestión de Personas y
fomentar la participación de los funcionarios en su División. |
$6044000
El cargo corresponde a un grado 2° de la Escala de Remuneraciones de los Servicios Fiscalizadores, más un porcentaje de Asignación de Alta Dirección Pública de un 1%. Incluye las asignaciones y bonos de estímulo. Su renta líquida promedio mensualizada referencial asciende a $6.044.000.- para un no funcionario, la que se obtiene de una aproximación del promedio entre el “Total Remuneración Líquida Aproximada” de los meses sin asignaciones y bonos de estímulo y el “Total Remuneración Líquida Aproximada” de los meses con asignaciones y bonos de estímulo.