Encuentra el cargo que estás buscando
Convocatorias en:
Dirección del Trabajo
Región Metropolitana de Santiago
13/07/2020 23:59:59
Estado: Finalizado
Concurso: ADP-4943
Estar en posesión del título de abogado o título profesional otorgado por una universidad o instituto profesional del Estado o reconocida por éste, de una carrera de a lo menos 10 semestres de duración y acreditar una experiencia profesional no inferior a 5 años. Fuente: Articulo N° 40, Ley N° 19.882 y Artículo 2° de la Ley 19.240, de fecha 19 de agosto de 1993, del Ministerio del Trabajo y Previsión Social. Para el cómputo de la duración de la carrera que da origen al título profesional de pregrado, podrán sumarse los estudios de post grado realizados por el mismo candidato. Fuente legal: parte final del inciso tercero del artículo cuadragésimo de la ley N° 19.882.
Al/la Jefe/a de División de Inspección le corresponderá planificar, organizar y dirigir las fiscalizaciones que realiza la Dirección del Trabajo, con el fin de asegurar una correcta aplicación de la legislación laboral de acuerdo a la misión institucional
DESAFÍOS |
LINEAMIENTOS |
1. Fortalecer y modernizar la División inspectiva, a fin de mejorar
el standard de servicio a los usuarios, de manera de hacerlo más eficiente y
oportuno. |
1.1 Evaluar y rediseñar los procesos de
fiscalización a fin de hacerlos más eficientes. 1.2 Desarrollar líneas de trabajo
inspectivo de tipo programado y reactivo que optimicen el uso de los recursos
materiales y los esfuerzos de los funcionarios. 1.3 Desarrollar e incorporar nuevas
herramientas tecnológicas que apoyen el proceso de modernización. 1.4 Asegurar la presencia territorial y
entrega de directrices de la división a nivel nacional. |
2. Fortalecer las habilidades y competencias de los funcionarios de
la institución en materias de nuevas tecnologías, que contribuyan al
ejercicio de su labor inspectiva. |
2.1 Diseñar e implementar un plan de capacitación
e innovación en tecnología a nivel institucional 2.2 Generar instancias de participación y
colaboración de los funcionarios en el plan modernización institucional. |
3.
Liderar el proceso de modelamiento de datos para la creación de
insumos útiles tanto para la fiscalización programada y aquellas que se
inicien por denuncias de los usuarios. |
3.1 Levantamiento, análisis y sistematización
de datos disponibles. 3.2 Diseñar e implementar un sistema de
fiscalización a través de modelos estadísticos y predictivos con el fin de
lograr fiscalizaciones eficientes y proactivas que permitan cumplir con la
misión institucional. |
4.
Posicionar a la Dirección del Trabajo en el ámbito de fiscalización,
a fin de mejorar la percepción de los usuarios respecto a la institución. |
|
$4501000
El cargo corresponde a un grado 3° de la Escala de Remuneraciones de los Servicios Fiscalizadores, más un porcentaje de Asignación de Alta Dirección Pública de un 38%. Incluye la asignación de modernización. Su renta líquida promedio mensualizada referencial asciende a $4.501.000.- para un no funcionario, la que se obtiene de una aproximación del promedio entre el “Total Remuneración Líquida Aproximada” de los meses sin asignación de modernización y el “Total Remuneración Líquida Aproximada” de los meses con asignación de modernización.