Encuentra el cargo que estás buscando
Convocatorias en:
Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género
Región Metropolitana de Santiago
30/09/2019 23:59:59
Estado: Finalizado
Concurso: ADP-4992
Título de una carrera de, a lo menos 8 semestres de duración, otorgado por una universidad o instituto profesional del Estado o reconocido por éste y acreditar una experiencia profesional no inferior a 5 años. Fuente: inciso final del Art. 40 de la Ley 19.882. *Para el cómputo de la duración de la carrera que da origen al título profesional de pregrado, podrán sumarse los estudios de post grado realizados por el mismo candidato. *Fuente: Inciso final, del artículo cuadragésimo, de la ley N° 19.882.
DESAFÍOS |
LINEAMIENTOS |
1. Promover la disminución de las brechas de género en el país, especialmente en los grupos de mujeres más desprotegidos, generando condiciones para su ingreso y mantenimiento en el mercado laboral, así como para la generación de ingreso por cuenta propia. Según los lineamientos definidos por el Ministerio de la Mujer y la equidad de género. |
1.1
Ejecutar y supervisar los modelos programáticos en los territorios en coordinación
con las Direcciones Regionales para la implementación de los programas e
iniciativas para el fortalecimiento de la empleabilidad, el emprendimiento y
la asociatividad. 1.2
Supervisar la correcta ejecución de las líneas programáticas para la autonomía
económica de las mujeres, por parte de los ejecutores, públicos y privados,
en el ámbito nacional, regional, provincial y comunal. |
2.
Promover una vida libre de violencia en todos los ámbitos para las mujeres,
de acuerdo con los lineamientos del Plan Nacional de Acción contra la
Violencia hacia las mujeres. |
2.1 Dirigir
y coordinar la ejecución y aplicación de los modelos de intervención
programáticos para prevenir, erradicar y sancionar la violencia contra las
mujeres. 2.2
Velar por la correcta ejecución de las líneas programáticas para prevenir y
sancionar la violencia contra las mujeres, por parte de los ejecutores
públicos y privados, en el ámbito nacional, regional, provincial y comunal. |
3. Promover
los derechos a favor de la autonomía social y política de las mujeres. |
3.1 Coordinar la implementación de un plan de acción para la
sensibilización y formación integral, velando por la participación activa de
la mujer, en armonía con los lineamientos definidos por el Ministerio de la
Mujer y la equidad de género. |
4.
Promover el conocimiento y el ejercicio de los derechos que permitan integrar
la sexualidad y la reproducción en un desarrollo humano integral. |
4.1. Planificar
y supervisar la implementación de un plan de acción de empoderamiento para el
ejercicio de derechos en el ámbito de la sexualidad y la reproducción, en
armonía con los lineamientos definidos por el Ministerio de la Mujer y la
equidad de género y otros organismos competentes. |
5.
Liderar proceso de desarrollo organizacional en el marco dispuesto en el plan
de Gestión y Desarrollo de personas. |
5.1 Promover y velar por la implementación de las acciones definidas en el Plan de Desarrollo de Personas de la institución. |
$5562000
El cargo corresponde a un grado 1°B de la Escala Única de Sueldos DL 249, más un porcentaje de Asignación de Alta Dirección Pública de un 70%. Incluye las asignaciones de modernización. Su renta líquida promedio mensualizada referencial asciende a $5.562.000.- para un no funcionario, la que se obtiene de una aproximación del promedio entre el “Total Remuneración Líquida Aproximada” de los meses sin asignación de modernización y el “Total Remuneración Líquida Aproximada” de los meses con asignación de modernización.