Encuentra el cargo que estás buscando
Convocatorias en:
Dirección General de Promocion de Exportaciones
Región Metropolitana de Santiago
20/01/2020 23:59:59
Estado: Finalizado
Concurso: ADP-5014
Título profesional de una carrera de, a lo menos, 8 semestres de duración, otorgado por una universidad o instituto profesional del Estado o reconocido por éste y acreditar una experiencia profesional no inferior a 5 años. Fuente Legal: artículo 4° del DFL N° 2, de fecha 19 de marzo de 2019, del Ministerio de Relaciones Exteriores. “Para el cómputo de la duración de la carrera que da origen al título profesional de pregrado, podrán sumarse los estudios de post grado realizados por el mismo candidato.” Fuente legal: Artículo Cuadragésimo de la Ley N° 19.882, inciso final, parte final, modificado por el número 6, del artículo 1°, de la ley N° 20.955.
Es altamente deseable poseer experiencia comercial en el desarrollo y promoción a nivel internacional de la oferta exportable de bienes y servicios.
Adicionalmente se valorará:
- Poseer conocimiento sobre los distintos sectores productivos del país y sus territorios.
Se valorará poseer 5 años de experiencia en cargos de dirección o jefatura en materias relacionadas.
Adicionalmente se valorará poseer dominio oral de idioma inglés en un nivel intermedio.
Al/a la Director/a Nacional de ProChile le corresponde liderar la conducción, monitoreo y evaluación a nivel sectorial y regional, de estrategias de promoción de exportaciones de bienes y servicios, así como velar por la implementación de los programas institucionales que apoyen el desarrollo del sector exportador nacional, en áreas de servicios integrados en el país y la promoción internacional. Asimismo, es responsable del proceso de certificación de origen y de generar e implementar alianzas estratégicas con agencias de gobiernos e instancias privadas en apoyo al sector exportador. Además debe coordinar las acciones que apoyen a la agenda de género de la Dirección General de Promoción de Exportaciones e iniciativas que fomenten la innovación empresarial.
|
DESAFÍOS |
LINEAMIENTOS |
2.4 DESAFÍOS Y LINEAMIENTOS DEL
CARGO PARA EL PERIODO * |
1. Acelerar el proceso de internacionalización de las empresas
regionales y del territorio, ofreciendo herramientas institucionales de apoyo y capacitación
a los potenciales y reales exportadores de Chile. |
1.1 Desarrollar un programa para la
promoción de exportaciones de bienes y servicios para las Pymes exportadoras a
través de las direcciones regionales. |
|
2. Impulsar las exportaciones
vinculadas fundamentalmente a
servicios e industria 4.0, industrias creativas, así como alimentos con valor
agregado. |
2.1 Desarrollar e
implementar un plan que potencie estos sectores, con principal foco e integración en regiones. |
|
3. Apoyar la internacionalización de
innovación y emprendimientos de alto impacto. |
3.1 Implementar instrumentos
institucionales que faciliten la internacionalización de la innovación y emprendimientos
de alto impacto. 3.2 Implementar
metodologías de seguimiento a estos instrumentos. |
|
4. Mejorar la experiencia del usuario
en su proceso de exportación. |
4.1 Implementar un plan
de transformación digital de las herramientas de apoyo del proceso de
exportación centrado en el usuario. |
|
5. Desarrollar equipos de trabajo de
alto desempeño, resguardando un ambiente de trabajo estimulante y desafiante
para el cumplimiento de los objetivos organizacionales. |
5.1 Instalar prácticas
organizacionales que faciliten la comunicación y retroalimentación,
propiciando la implementación de iniciativas de gestión de personas. |
$4626000
El cargo corresponde a un grado 3° de la Escala Única de Sueldos DL 249, más un porcentaje de Asignación de Alta Dirección Pública de un 55%. Incluye las asignaciones de modernización y asignación de estímulo ley 19.999. Su renta líquida promedio mensualizada referencial asciende a $4.626.000.- para un no funcionario, la que se obtiene de una aproximación del promedio entre el “Total Remuneración Líquida Aproximada” de los meses sin asignación de modernización y el “Total Remuneración Líquida Aproximada” de los meses con asignación de modernización.