Encuentra el cargo que estás buscando
Convocatorias en:
Dirección General de Aguas
Región Metropolitana de Santiago
18/11/2019 23:59:59
Estado: Finalizado
Concurso: ADP-5024
Título profesional de una carrera de, a lo menos 10 semestres de duración, otorgado por una universidad o instituto profesional del Estado o reconocidos por éste y experiencia profesional mínima de 5 años, o Título profesional de una carrera de, a lo menos 8 semestres de duración, otorgado por una universidad o instituto profesional del Estado o reconocidos por éste y experiencia profesional mínima de 7 años. Fuente: Artículo Único del DFL N° 280, de 10 de noviembre de 2009, del Ministerio de Obras Públicas y artículo cuadragésimo de la Ley N° 19.882. *Para el cómputo de la duración de la carrera que da origen al título profesional de pregrado, podrán sumarse los estudios de post grado realizados por el mismo candidato. *Fuente: Inciso final, del artículo cuadragésimo, de la ley N° 19.882.
Al Jefe/a de División de Estudios y Planificación le corresponde dirigir, coordinar, promover y desarrollar los estudios e investigaciones necesarios para una planificación estratégica de los recursos hídricos del país, así como el estudio y análisis de la información que obtenga la Dirección General de Aguas en base a la información que proporcione el monitoreo de las fuentes naturales. Asimismo le corresponde proponer al Director General las medidas destinadas a la protección del recurso hídrico, en base a los lineamientos Ministeriales e Institucionales, en un marco de interés público y legalidad, con el objeto de contribuir a la competitividad del país y mejorar la calidad de vida de las personas.
DESAFÍOS |
LINEAMIENTOS |
1.
Mejorar la
información, generando, complementando y actualizando los modelos
hidrológicos e hidrogeológicos de las cuencas del país. |
1.1. Liderar la revisión y sistematización de la
información ya existente en el Servicio, para la construcción de los modelos. 1.2. Proponer el cronograma de
trabajo y actualización de los modelos y acciones a seguir para su mejora. 1.3. Liderar la generación, complementación
y actualización de los modelos y estudios. |
2. Unificar los resultados y
análisis de los estudios desarrollados por el Servicio o en los que colabore
o haya participado, poniéndolos a disposición de una plataforma única,
transparente y de fácil acceso para la sociedad. |
2.1. Identificar y desarrollar
herramientas y estrategias para la oportuna difusión de la información
generada por el Servicio o con participación de este. 2.2. Velar por la difusión y
disposición de la información generada por el Servicio y de los recursos
hídricos. |
3. Contribuir a la gestión
sustentable de los recursos hídricos del país, a través del desarrollo de
planes hídricos que contribuyan a la orientación de las decisiones públicas y
privadas. |
3.1. Liderar y coordinar la identificación de las
brechas de información en las distintas unidades de la DGA, para el desarrollo
de los planes hídricos. 3.2. Proponer el cronograma de
trabajo para el desarrollo de los planes, identificando la información
faltante para su complemento. 3.3. Velar por la oportuna actualización
y complementación de los planes en base a los nuevos antecedentes que
aparezcan. |
4.
Incentivar la Política de Gestión de Personas al interior
del equipo de trabajo, acorde al plan de desarrollo estratégico de gestión y
desarrollo de personas institucional. |
4.1 Promover,
liderar y fomentar la participación del equipo de trabajo de la División en
la implementación del Plan Estratégico de Gestión de Personas. |
$4385000
El cargo corresponde a un grado 3° de la Escala Única de Sueldos DL 249, más un porcentaje de Asignación de Alta Dirección Pública de un 50%. Incluye las asignaciones de modernización. Su renta líquida promedio mensualizada referencial asciende a $4.385.000.- para un no funcionario, la que se obtiene de una aproximación del promedio entre el “Total Remuneración Líquida Aproximada” de los meses sin asignación de modernización y el “Total Remuneración Líquida Aproximada” de los meses con asignación de modernización.