Encuentra el cargo que estás buscando

Director/a de Atención Primaria

Servicio de Salud Arica

Ministerio de Salud

Región de Arica y Parinacota

Cierre postulación:

28/06/2022 23:59:59

Estado: Finalizado

Concurso: ADP-5032

Requisitos Legales

Título Profesional de una carrera de, a lo menos, ocho semestres de duración, otorgado por una Universidad o Instituto Profesional del Estado o reconocido por éste o aquellos validados en Chile de acuerdo con la legislación vigente y acreditar una experiencia profesional no inferior a cinco años, en el sector público o privado.

Fuente Legal: Artículo 2º, del DFL Nº 2, de 24 de agosto de 2017, del Ministerio de Salud.


*Para el cómputo de la duración de la carrera que da origen al título profesional de pregrado, podrán sumarse los estudios de post grado realizados por el mismo candidato.

Fuente legal: Artículo Cuadragésimo de la Ley N° 19.882, inciso final, parte final, modificado por el número 6, del artículo 1°, la ley N° 20.955.

Experiencia y Conocimientos

Es altamente deseable poseer experiencia en gestión y/o dirección de Atención Primaria (Red ambulatoria), municipales o privadas, en un nivel apropiado para las necesidades específicas de este cargo.

Adicionalmente, se valorará tener experiencia en áreas de gestión y administración de redes asistenciales de salud pública.

Es altamente deseable poseer 3 años de experiencia en cargos de dirección o jefatura (o coordinación de equipos) en instituciones públicas o privadas.

Misión

A el/la Director/a Atención Primaria del Servicio de Salud Arica, le corresponde coordinar y articular los Establecimientos de Atención Primaria, según el Modelo de Atención Integral de Salud con enfoque Familiar y Comunitario, sean de dependencia Municipal o dependientes del Servicio de Salud, asegurando un servicio oportuno, eficiente y de calidad a sus usuario/as.

Desafíos y Lineamientos del Cargo

1. Consolidar la implementación del Modelo de Atención Integral de Salud con enfoque Familiar y Comunitario en la Red Asistencial del Servicio de Salud de Arica y otorgar el soporte necesario, para que todos los establecimientos de la red funcionen en base a este y se encuentren acreditados por la Superintendencia de Salud.  

1.1 Consensuar el Plan Estratégico del Servicio de Salud con las funciones inherentes del nivel primario de atención para optimizar la ejecución del modelo de salud familiar y comunitario, en los centros de atención primaria dependiente del Servicio de Salud de Arica.

1.2 Instalar mecanismos de evaluación y control para la correcta implementación y cumplimiento del plan de salud familiar y de los distintos programas que se desarrollan en Atención Primaria, en conformidad con los recursos asignados para tal efecto.

1.3 Generar un plan de trabajo en conjunto con la Dirección del Servicio de Salud y MINSAL/Subsecretaria de Redes Asistenciales para la Acreditación Institucional en Establecimientos en Salud.

2.  Optimizar las condiciones de acceso de la población a una atención oportuna y de calidad en el ámbito de la atención primaria.

2.1 Generar proyectos tendientes a disminuir la brecha de establecimientos en el territorio asignado de acuerdo con las características territoriales.

2.2 Generar estrategias de coordinación con los distintos actores para fortalecer la colaboración frente a las condiciones de acceso de la ciudadanía con criterios de equidad.

2.3 Desarrollar estrategias que permitan entregar una atención de calidad y buen trato a la ciudadanía por parte de la red de atención primaria, que contenga elementos de interculturalidad.

2.4 Implementar estrategias que faciliten el acceso a la salud y continuidad de cuidados por parte de la población migrante existente en el territorio.

3. Promover la participación de la comunidad en los planes de promoción y prevención para fomentar la adopción de estilos de vida saludables.        

3.1 Establecer instancias formales y permanentes de participación ciudadana con ejercicio de control social y corresponsabilidad en la salud de las personas.

3.2 Diseñar e implementar un plan de trabajo de difusión y promoción de los planes preventivos, generando una estrategia de atención que considere la diversidad cultural que existe en el sector.

3.3 Promover la participación de organizaciones sociales de usuarios y pacientes de nivel comunitario en las sesiones del Consejo de Integración de la Red Asistencial.

3.4 Promover la generación de instancias de coordinación intersectorial en el nivel comunal, y que incorpore la participación de organizaciones sociales de usuarios y pacientes.

4. Fortalecer el desempeño de los equipos de la Atención Primaria y de su dependencia, potenciando habilidades y competencias, en un entorno laboral grato, en post de los objetivos definidos por el Servicio de Salud Arica y autoridad Ministerial. 

4.1 Implementar acciones y programas focalizados en el mejoramiento del clima laboral.

4.2 Fortalecer el equipo de Salud Familiar de los establecimientos de atención Primaria a través de capacitaciones que se enfoquen en los distintos pilares conductores de este modelo de atención de salud incluyendo calidad.

4.3 Fortalecer el equipo de Salud Familiar de los establecimientos de atención Primaria a través de la incorporación de nuevos profesionales de salud con formación especializada en Atención Primaria y Modelo Integral en Salud Familiar y Comunitaria.

Renta Líquida Promedio Mensual

$3606000

Descripción Renta

El cargo corresponde a un grado 6° de la Escala de Remuneraciones de los Servicios de Salud, regidos por la Ley Nº 18.834 y DL. 249, más un porcentaje de Asignación de Alta Dirección Pública de un 40%. Incluye las asignaciones de zona y bonificación especial para zonas extremas. Su renta líquida promedio mensualizada referencial asciende a $3.606.000.- para un no funcionario del Servicio de Salud Arica.